Muse han iniciado su gira en Montpellier, anoche. El sábado estarán en Madrid, pero nosotros los veremos mañana en Bercy, en París.
| Escucha Muse en Amazon Music Unlimited (ad) | |
La actuación la califican muchos fans como demencial, “insane”, quizá por la manía con la puñetera pirámide que domina el escenario, llena de televisiones.
Pero lo que más ha sorprendido a los fans es el repertorio de canciones. Empezaron con una canción desconocida, ‘Unsustainable’. Sorpresa. Luego hicieron los singles ‘Madness’, ‘Survival’ y ‘Supremacy’, también ‘Panic Station’ y ‘Animals’.
Y, de repente, hicieron ‘Falling Down’, del primer album, una canción que no tocaban en doce años. Hubo una buena versión de ‘Hysteria’ y seguida de ‘Tornado/Pyramid Reveal’, que es algo asó como la madre del cordero de todo el espectáculo.
Matt Bellamy vuelve a tener una menopea intelectual. Mezclada entre el espacio y como nos dominan. Dice Matt que lo de la pirámide de televisiones es un gesto simbólico- menos mal- Asegura que la pirámide no representa para Muse las estructuras del poder. Pero la estructura es el ataque al poder, los “illuminati”, que son los que están arriba de la pirámide.
Después de la demanda por plagio del álbum anterior, lo que me dice ahora la pirámide de Muse es igualito, igualito, que el musical Starmanía, un clásico francés del gran músico Michel Berger, con la letra de Luc Plamondon, mi amigo, que me encargó hacer una versión española, con Miguel Ríos, Rafa de La Unión, etc.
Starmania es del 1976 y se estrenó tres años después en Francia. Siempre se repone. Es el gran éxito de los musicales franceses. Y siempre está la pirámide de por medio, el “illuminati”, que es un Tycoon de los medios televisivos, llamado Zero Janvier , como Rupert Murdoch y que domina a la gente con su ley, con su segunda ley, el poder de los medios, basado en las televisiones.
La única diferencia es que en vez de una pirámide está en los alto de una torre de oro , llena de televisores. Por supuesto, es una opera en el futuro, la acción se desarrolla en el año a mitad del siglo XXI.
En fín, muchas cosas parecidas , metido en esa ciencia ficción con lucha del poder, que tanto apasiona a Bellamy .
Esto es lo que tocaron Muse, anoche, en Montpellier:
4 comentarios
ya me conformaba con que vinierán a mallorca aunque tocarán solo los temas del ultimo album y nos quedasemos sin oir los clasicos y es que con la crisis un servidor no puede viajar para ver a la mayor banda del planeta del momento.. ya me conformaba!!!
Sea un remake o no de un musical francés hay que elogiar el esfuerzo para un montaje de tal magnitud. Hoy la industria de la música está tan minada de mentes cortas que al menos adaptar ideas a tu necesidad, y con todo lo que implica en este caso, es bastante ponderable. No muchos entienden alguna idea como la del musical francés, no hoy en día, y no muchos pueden adaptarla. Este esfuerzo favorece al mundo de la música.
También me gusta que se arriesguen a cambiar los sets de plano y no hacerles modificaciones menores para cada gira como si estuvieran tocando en un festival, eso es prácticamente una afrenta a la inteligencia de los fans y lamentablemente muchos lo hacen.
Así que por el esfuerzo y el riesgo que toman por sacar adelante una idea hasta ahora sólo queda aplaudirlos.
Melopea…no menopea
Canción desconocida para empezar, si es la promo del nuevo album?
Yo estuve el sábado y fue un conciertazo de inicio a fin. La piramidilla es lo de menos. Son lucecitas para que todo quede mejor. La sustancia la pone la música y la calidad del directo. Y en eso Muse manda.