| Escucha George Martin en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Productores y músicos se deshacen en elogios hacia el “quinto beatle” y uno de los mejores productores de la historia del pop.
Su admirado Brian Wilson, líder de los Beach Boys, ha recordado como los discos que produjo a los Beatles le hicieron crecer como músico y compositor:
“Los discos que George Martin hizo con los Beatles han sido algunos de los más grandes que jamás se ha hecho y me inspiraron a alcanzar mayores alturas. Amor & Misericordia”.
Tony Visconti, productor de Bowie y T.Rex, se ha despedido de Martin con sentido del humor aludiendo a su elegancia:
“Por respeto a George Martin he ido a trabajar con corbata”.
Stephen Street, productor de Smiths y Blur:
“No quiero ni pensar donde estaríamos todos sin ti como luz principal. Un verdadero pionero. El cielo debía necesitar un ángel”.
Nigel Godrich (Radiohead):
“George Martin, mi héroe. Muy triste. El productor de discos definitivo… Un caballero y muy amable conmigo. Lo hizo todo primero… y mejor”.
Más productores, el americano Rick Rubin:
“George era el cenit de la cima de la montaña. Él sigue siendo la inspiración para aquellos de nosotros que tratamos de hacer música atemporal. Y él tenía tan buen gusto y bondad como hombre que como arreglista y productor. El mejor de todos los tiempos”.
Midge Ure, líder de Ultravox y que trabajó a las ordenes de Martin en “Quartet” (1982) se ha explayado más. Simplemente le ha puesto por las nubes, como quintaesencia del inglés, productor maravilloso y la mejor persona. Ha dicho, en el mismo sentido que Paul McCartney, que reunía las figuras del maestro y el padre.
“Después de trabajar con el legendario productor alemán Conny Plank en dos álbumes, Ultravox estaban buscando un cambio radical en el enfoque de la grabación y Sir George Martin estaba en nuestro punto de mira. Hicimos “Quartet” en sus Air Studios de Londres y Montserrat, y, por primera vez en la historia, por fin dejamos que alguien dijera algo sobre los arreglos y la estructura de la música. Y sólo a alguien con la seriedad que él tenía le habríamos permitido hacer eso”.
“Él tenía un enorme interés en los sintetizadores y en las cajas de ritmo que estábamos usando y las trató de la misma manera en que trataría a cualquier instrumento orquestal. No vio ningún problema en la capacidad de los sintetizadores para crear sonido, sólo en la forma en la que el sonido es generado. Abrazó todos los géneros de música y mejoró la mayoría de ellos”.
Homenajes que no vienen sino a confirmar que George Martin era querido y apreciado en todas partes, rompiendo gran parte de los prejuicios, separaciones radicales amor /odio y demás tonterías que suelen lastrar al mundo de la música.
Un comentario
Me quedo con lo que dice Nigel Godrich: “Lo hizo todo primero… y mejor”.
Aunque falta la de Kanye West: ¿Quien era George Martin?