Whitney Houston fue encontrada muerta, a las cuatro de la tarde hora de California, una de la madrugada hora española, en su habitación de la cuarta planta del hotel Beverly Hilton. Hace justo ONCE años.
| Escucha Whitney Houston en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Whitney tenía 48 años y había sido la princesa del pop, con la voz más perfecta de afinación. Quizá la mejor cantante del mundo, técnicamente, tras Aretha Franklin.
Whitney había acudido a Los Angeles, porque la había llamado una vez más Clive Davis, para la fiesta que el viejo “tycoon”, con 78 años, siempre organiza antes de la gran fiesta de los Grammys. Whitney es a la única persona que le hace caso. Al fin y al cabo, apostó por ella, cuando sólo tenía 16 años.
Ray J, un tipo más que sospechoso, fue quien la encontró muerta, desnuda, en el baño de su hotel. El extraño Ray J ha sido más o menos su últimos amante, pero también su “dealer”.
Se sabe que la noche anterior, Whitney había montado un altercado en el pequeño bar del hotel y estaba muy borracha. Era su última gran adicción.
Uno ha conocido en cinco ocasiones diferentes a Whitney. La primera vez gracias, a Tomas Muñoz de CBS y Narada Michael Walden, su productor, al que conocí como batería de Santana, cuando el músico sólo tenía 18 años. En la primera época me pareció una chica deslumbrante, maravillosa, simpática, con una sonrisa de un millón de dólares y mucha luz en sus ojos.
La tercera vez que la ví, ya estaba casada con Bobby Brown, el energúmeno que destruyó su vida y que la trató como si fuera una víctima millonaria de su negocio de “dealer” de drogas. Nadie sabe los millones que Brown pudo sacarla.
Primero, con coca, con crack y, finalmente, con heroina que Whitney esnifaba a profusión. Y la heróina era más cara. Eran como la “bella y la bestia” . Nadie entendió esa relación. Pero Bobby se dice que influía brutalmente en ella, incluso con hipotéticas palizas físicas.
En esa tercera vez que la ví seguía teniendo el brillo en los ojos. Me contó que todo ‘I will always love you’ fue idea de Kevin Costner, que sabía que iba ser un gran éxito, porque lo había corroborado en su continuos devaneos en los clubs de música vaquera.
La última vez que ví a Whitney fue en Viena, en el año 1999. Estaba demacrada. Tenía todas las huellas de haber perdido la guerra con la drogas. A la pobre gente de Arista de Austria les tiró una botellas de champán en la mini fiesta que le había organziado, porque “el champán era una mierda”. Yo mismo lo pasé muy mal para poder hacerle una entrevista para 40 TV. Ya no quería reconocer a nadie.
Como en el caso, de Janis, Jim, Morrison, Cobain, Billie, Amy, era cuestión de tiempo que la princesa con la perfecta afinación dejara de existir.
Con mucha diferencia su disco “Whitney”, el segundo, producido por Narada Michael Walden, es mi favorito. Siempre me acordaré de su simpatía y de su voz perfecta. Eso nunca lo podré olvidar.
10 comentarios
Siempre se habló en los últimos años más de su vida privada que de su música. Siempre hubo muchos rumores, tal y como nos cuentas Julián. Totalmente de acuerdo, su álbum de 1987, ‘Whitney’ fue el mejor. ¡DESCANSE en PAZ!
pues a mi me flipa my love is your love
En agosto estuve viendo a Gladys Knight en un hotel de Las Vegas. Llegué a hablar con ella y me dijo que la mejor voz para ella era Dionne Worirck y luego cuando escucho a su sobrina sin duda se decantó por Whitney. Una verdadera pena que una mujer así con ese potencial eterno se cruzara con la escoria de Brown. Este último es el que debiera estar ahora en el lugar de Whitney
Otra que se va demasiado pronto, qué pena, qué pena y qué maravillosa voz tenía…
R. I. P. … putas drogas.
Me asombraba su enorme voz, sus bonitas canciones, y sobre todo su cara de bellisima persona que fue sin duda arrollada por este mundo loco de las drogas. Las malas compañias personales hacen lo que hacen. Ese matreimonio fue su perdición, quizas si hubiese sido mas mala no hubiese caido a los infiernos, pero seguro estara en el cielo. Descanse en paz.
Julian, es una pena que tú también caigas en echar las culpas a Bobby Brown. Este personaje será detestable, pero la causante de la caída de Whitney fue ella sola. El mismo Clive Davis ha dicho que Whitney ya era drogadicta cuando la descubrieron siendo modelo. Lo que pasó fue que Whitney no paró de drogarse, y a medida que el caché sube hay más dinero que gastar en drogas. Si no se hubiese casado con Bobby Brown se hubiese casado con otro ser igual de detestable, porque es lo que ella quería. Nunca se habría casado con un hombre que no aceptase el consumo de drogas. Una pena.
Dios le de larga vida y salud a Madonna porque menuda racha llevamos estos años, Withney al igual que MJ tuvo su momento álgido hace muchos años, no se si eso desencadenó el desastre o al contrario, en cualquier caso nos queda su obra. DEP.