| Escucha THE PIXIES en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Ayer por la mañana se supo de la muerte de Vaughan Oliver, diseñador principal de las portadas del sello 4AD que creó extraordinarias ilustraciones recordadas para álbumes de Pixies, Cocteau Twins, Lush y The Breeders entre otros. Falleció el domingo 29 de diciembre a los 62 años.
Fue Adrian Shaughnessy, el diseñador gráfico, escritor y editor – que coeditó la colección 2018 Vaughan Oliver: Archive- quien publicó el anuncio en Twitter ayer por la mañana.
“Desesperadamente triste para anunciar que Vaughan Oliver murió pacíficamente hoy con su compañero Lee a su lado. Gran pérdida de un amigo y héroe del diseño. Vaughan Oliver (1957-2019)”.
Oliver comenzó a trabajar para 4AD a principios de los 80, después de conocer al propietario del sello independiente, Ivo Watts-Russell, formando una asociación laboral que duraría treinta años.
Como artista y diseñador gráfico, a Oliver se le atribuye el establecimiento de la identidad visual de 4AD como sello discográfico. Trabajó en una serie de fundas reconocibles al instante, como por ejemplo “Surfer Rosa” y “Doolittle” de Pixies, y otras tantas para Cocteau Twins, This Mortal Coil, Throwing Muses y Dead Can Dance.
Oliver trabajó en sus estudios de diseño 23 Envelope con el fotógrafo original Nigel Grierson, los dos juntos crearon las fundas de casi todos y cada uno de los lanzamientos de 4AD hasta 1987.
Tras la marcha de Grierson de 23 Envelope en 1988, Oliver continuó trabajando para el sello firmando con el nombre del estudio, v23, en el que colaboró con Marc Atkins y Simon Larbalestier, entre otros.
Absolutely gutted to hear about Vaughan Oliver.
Someone asked me recently if working with him had been ‘claustrophobic’ as he seemed to thrust his ideas onto the artists and he didn’t seem to care what they felt about his designs.
Well, I’ll tell you what happened.. 1/2 pic.twitter.com/hckA503rbe— Emma Anderson ?? (@evjanderson) 29 de diciembre de 2019
En una entrevista de hace cinco años, Vaughan exlicó que siempre le gustó “elevar lo banal a través del surrealismo”.
“El misterio y la ambigüedad son armas importantes en el arsenal de un diseñador. Trato de hacer imágenes donde no siempre recibes “el mensaje” de inmediato, pero que te enganchan. Dejar espacio para la interpretación es importante”.
“Siempre fue mi objetivo ser fresco y diferente a cualquier otra cosa: ser diferente. Para empujar los límites”.