Seymour Stein, el legendario ejecutivo al frente de Sire Records responsable de lanzar las carreras de Talking Heads, The Pretenders, The Ramones y Madonna, entre otros, ha fallecido a los 80 años.
Madonna: recomendaciones
Su fallecimiento fue confirmado por su hija menor, Mandy, quien le dijo a The New York Times que murió en su casa de Los Ángeles el domingo (2 de abril) después de una batalla contra el cáncer.
Stein nació en Nueva York en abril de 1942. Se enamoró de la industria de la música en la escuela secundaria y, a los 15 años, en 1957, trabajó en verano en King Records en Cincinnati. Se convirtió en empleado de Billboard un año después y, en 1961, asumió un puesto permanente en King.
En 1966 junto con el productor discográfico Richard Gottehrer, fundó Sire Productions. Invirtieron cada uno 10.000 dólares y comenzaron introduciendo los sonidos subterráneos del rock progresivo británico en el mercado estadounidense. A mediados de los 70, Sire se convirtió en una fuerza a tener en cuenta en las escenas new wave y punk de los EE. UU., con Stein teniendo la visión de fichar tanto a Ramones como a Talking Heads a mediados de los setenta.
Ramones ficharon en 1975 y lanzaron 11 álbumes de estudio con el sello, finalizando con “Brain Drain” de 1989. El grupo liderado por David Byrne firmó en 1976 y lanzó sus primeros cinco álbumes, los mejores, con el sello.
El éxito de Sire con estos y en menor grado con Undertones, Rezillos y Dead Boys llevó a un acuerdo de distribución con Warner Bros. en 1977. Stein pronto centraría su atención en artistas del Reino Unido, contratando a Depeche Mode, The Smiths y Echo and the Bunnymen con Sire. Un verdadero hacha.
Pero los fichajes más importantes a nivel comercial llegaron a principios de los ochenta con los fichajes de Pretenders y Madonna. Continuó siendo presidente de Sire, además de vicepresidente de discos Warner, hasta que se retiró de la industria de la música en julio de 2018.
Fue Stein quien vio algo en Madonna, inicialmente contratándola para tres singles con la opción de un álbum en 1982. Los primeros seis álbumes de la Reina del Pop fueron lanzados en el sello Sire. Todos ellos fueron éxitos multiplatino, con “Like a Virgin” de 1984 vendiendo más de 10 millones de copias solo en los EE. UU.
En 2005 fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll (que cofundó en 1983), y en 2016, fue coronado con el Premio Richmond Hitmaker en el Salón de la Fama de los Compositores.
El mismo año en que se jubiló, Stein publicó su autobiografía, “Siren Song: My Life In Music”. Un año antes, a los 75 años, se había declarado gay.