Rosa Lee Hawkins, miembro fundador del trío femenino The Dixie Cups, conocidas por su número 1 de 1964 “Chapel of Love” y éxitos como “Iko Iko”, murió el martes a los 76 años, según un obituario publicado en el sitio nola.com.
| Escucha The Beatles en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Según la información, Hawkins “murió de hemorragia interna y otras complicaciones después de una operación la semana pasada”. Fue solo un día antes del deceso de Ronnie Spector de las Ronettes.
El caso de las Dixie Cups es parecido al de las Ronettes, solo que en Nueva Orleans en vez de en Nueva York. Un grupo familiar compuesto por dos hermanas y una prima.
Rosa Lee Hawkins, con su hermana Barbara Ann y su prima, Joan Marie Johnson, dirigidas por Joe Jones (quien obtuvo un éxito entre los 10 primeros en 1960 con “You Talk Too Much”), formaron el grupo en 1963 bajo el nombre The Meltones.
Ya como The Dixie Cups firmaron al año siguiente con Red Bird Records, el nuevo sello discográfico creado por el equipo de compositores y productores de Jerry Leiber y Mike Stoller, responsables de muchos éxitos de Elvis, junto al ejecutivo musical George Goldner.
En abril de 1964, Red Bird lanzó “Chapel of Love” como su primer sencillo. Escrita por Jeff Barry, Ellie Greenwich y Phil Spector, había sido grabada por The Blossoms el año anterior pero permaneció inédita. El single subió al primer lugar de la lista de Billboard en junio, donde reemplazó a “Love Me Do” de los Beatles. El disco se mantuvo en el número 1 durante tres semanas.
Por esa conexión Spector, incluso las Ronettes grabaron “Chapel of Love” en su LP de presentación “Presenting The Fabulous Ronettes Featuring Veronica”. La Capilla del Amor sirvió precisamente para cerrarlo.
No fue el único éxito de las chicas, lograron entrar en listas cuatro veces más, con “People Say” (número 12), “You Should Have Seen the Way He Looked at Me” (#39), “Little Bell” (#51) y la estupenda “Iko Iko”.
Ésta última, un remake de la tradicional “Jock-a-Mo”, la grabaron espontáneamente en el estudio como un divertimento, simplemente con percusiones y voces, y sin saber que estaban siendo grabadas. Esta obra maestra minimalista subió al puesto 20 en 1965 y se convirtió en su último sencillo en listas.
El grupo también tuvo un álbum en las listas de éxitos, “Chapel of Love”, que se estancó en el puesto 112 en 1964.
En 2007, las Dixie Cups fueron incluidas en el Salón de la Fama de la Música de Luisiana.