Triste, gran pérdida para Italia y para España, en vísperas precisamente de su partido de Eurocopa de fútbol, la de la cantante, bailarina, actriz, productora y presentadora de televisión Raffaella Carrà, una enfermedad desconocida se la ha llevado esta tarde de este mundo.
| Escucha Dua Lipa en Amazon Music Unlimited (ad) | |
La noticia se ha sabido por Sergio Iapino, el que fue su compañero sentimental durante muchos años:
“Raffaella nos ha dejado. Se ha ido a un mundo mejor, donde su humanidad, su inconfundible risa y su extraordinario talento permanecerán para siempre”.
Raffaella fue una personalidad querida por propios y extraños, una mujer inteligente, guapa y todoterreno, que en el plano musical dejó joyas del disco- glam como “Rumore”, que versionaron en nuestro país Alaska y Dinarama, o “Caliente Caliente”. No era una gran cantante, pero sí una gran artista, muy comprometida, además, con los más desfavorecidos.
Su presencia en televisión española fue muy importante en los años setenta y ochenta. En los 70s sobre todo como cantante y bailarina rompedora, una delicia para los españoles de la época, tan rubia, tan bien plantada y tan guapa. Espectacular, puro oxígeno.
Nacida en Bolonia en 1943, Raffaella Maria Roberta Pelloni tomó su apellido del pintor futurista Carlo Carrà, que unió a su verdadero nombre que la relacionaba a uno de los mayores exponentes del Renacimiento, Rafael.
Debutó como actriz en 1960 en la película “La Lunga Notte” en 1943 y en “I Compagni” de 1963 con la dirección de Mario Monicelli. En 1965, tras traslardarse a Hollywood después de haber firmado un contrato con la 20th Century Fox apareció en la película “El Coronel Von Ryan” junto a Frank Sinatra y Trevor Howard. A pesar de que se le planteaba un prometedor futuro cinematográfico, la vida que llevaba en Los Ángeles no era la que esperaba y regresó a Italia.
Una vez en su país, firmó un contrato para participar en el programa francés del cantante Nino Ferrer (“Les Cornichons”, etc…), con la condición de disponer de tres minutos propios para hacer lo que quisiera. Su éxito fue inmediato.
A principios de los 70 participó en varios programas televisivos como Canzonissima 70, y colaboró con el gran Adriano Celentano en fantásticos y espectaculares montajes de baile televisivos como “Prisencolinensinainciusol”.
Un tema adelantado a su tiempo, el rap / rhythm and blues de Adriano. Un sencillo publicado, recordamos en PYD, en 1973.
En España hizo acto de presencia en 1975 en el programa de TV “¡Señoras y Señores!” adquiriendo, como es normal, una gran notoriedad.
Su éxito fue tal que los ejecutivos de TVE le ofrecieron hacer en poco tiempo su propio programa, el especial “La hora de Raffaella Carrà”.
Una vez aquí todo fueron éxitos para Raffaella con canciones como “Fiesta”, “Hay que Venir al Sur” o “En el Amor Todo es Empezar”, canciones muy comerciales y populares.
A primeros de los años 90 presentó el programa “Hola Raffaella” en RTVE, volviéndose a hacer un hueco en el corazón de millones de españoles que prácticamente la veían como uno más, como uno de los nuestros.
En 2018 el Gobierno Español le concedió una condecoración por su aportación a la cultura española, pero para entonces, una cansada Raffaella Carrà ya se había retirado a los 73 años.