Monte Cazazza, el hombre que acuñó el término “industrial” para describir el subgénero agresivo de la música rock con influencias electrónicas, ha fallecido a los 68 años.
It is With immense sadness and Love I had to let Monte go. He was very ill & in pain so I take comfort in the fact that that part is over but I miss him already! Where ever it is we go off to I am certain He will be causing trouble in his own way RIP the One & Only Monte Cazazza pic.twitter.com/SWoOjqQHz8
— Meri St. Mary (@MeriStMary) June 30, 2023
| Escucha Depeche Mode en Amazon Music Unlimited (ad) | |
La noticia fue confirmada por su colega músico y colaboradora Meri St. Mary el pasado viernes. “Con inmensa tristeza y Amor tuve que dejar ir a Monte”, escribió en Twitter.
“Estaba muy enfermo y con dolor, así que me consuela el hecho de que esa parte terminó, ¡pero ya lo echo de menos! Donde quiera que vayamos, estoy seguro de que causará problemas a su manera RIP the One & Only Monte Cazazza”.
Cazazza comenzó su carrera en California, creando obras de arte destinadas a impactar. Fue expulsado del Colegio de Artes y Oficios de California después de su primera tarea de escultura, en la que creó una cascada de cemento que incapacitó la escalera principal del edificio de clases. La mayoría de sus primeras obras de arte son difíciles de conseguir y se consideran obscenas.
Pero Cazazza fue más conocido por trabajar en el collage de sonido, lanzando ocho álbumes de estudio. Fue uno de los primeros firmantes de Industrial Records de Throbbing Gristle y definió el nombre del género con la frase “música industrial para gente industrial”, para describir la manipulación de sonido experimental y ruidosa en la que se especializaba el sello.
Cazzaza también colaboró con artistas como Factrix, Chaos of the Night, The Atom Smashers, The Love Force y Esperik Glare. Contribuyó a nueve álbumes de Psychic TV, el colectivo fundado por Genesis P-Orridge de Throbbing Gristle. Su último disco, ‘The Cynic’, salió en 2010.