Jeff Beck, MI GUITARRISTA FAVORITO durante tantos años, ha muerto a los 78 años, según ha confirmado su representante.
| Escucha Jeff Beck en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Beck murió el martes después de “contraer repentinamente una meningitis bacteriana”, confirmó el representante. “Su familia pide privacidad mientras procesan esta tremenda pérdida”.
A menudo descrito como uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos, Beck, cuyos dedos y pulgares estaban asegurados por 7 millones de libras esterlinas, era un absoluto genio. Fue pionero en el jazz-rock, experimentó con efectos fuzz y distorsión y allanó el camino para subgéneros más pesados como el psych rock y el heavy metal – no hay más que recordar su Jeff Beck Group, con Rod Stewart y Ronnie Wood– a lo largo de su carrera. Ganó ocho premios Grammy, recibió el Ivor Novello por su destacada contribución a la música británica y fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como solista y como miembro de los Yardbirds, como el increíble sucesor de Eric Clapton.
Geoffrey Beck nació en 1944, en Wallington, al sur de Londres. Cuando era niño, cantó en el coro de una iglesia y comenzó a tocar la guitarra cuando era adolescente. Obtuvo su primer instrumento después de intentar engañar a una tienda de música en un esquema de alquiler con opción a compra.
Y decía:
“Había un tipo, no tenía la edad suficiente para ser mi papá, pero se ofreció a ser mi garante. Les diré que soy tu padrastro’Dentro de un mes, se dieron cuenta de que no tenía nada que ver conmigo y me arrebataron la guitarra. Mi papá me acompañó y me explicó que no podíamos pagarlo, así que renunciaron al resto de los pagos y me quedé con la guitarra”.
Después de asistir brevemente a la escuela de arte en Londres, Beck comenzó a tocar con Screaming Lord Sutch hasta que, después de que Eric Clapton dejara a los Yardbirds, Jimmy Page recomendó a Beck como su reemplazo. Aunque ya tenían éxito en ese momento, los Yardbirds tuvieron muchos de sus mayores éxitos durante el breve período de Beck en la banda, incluido el álbum de 1966 Yardbirds, el único álbum de la banda que se lanzó en el Reino Unido, y el sencillo número 3, Shapes of Things.
Beck solo estuvo en los Yardbirds durante 20 meses, dejando el grupo en 1966 debido a las tensiones entre bandas que surgieron durante una gira por Estados Unidos.
En 1968, Beck lanzó su increíble álbum Truth, el pionero del “heavy metal”, que se basó en el blues y el hard rock para formar una versión prototípica del heavy metal. Tres años más tarde, lanzó un álbum con Jeff Beck Group, Beck-Ola, con la famosa portada del cuadro de Magritte , “The Listening Room”, cuadro en posesión de Paul Mc Cartney y de donde salió la famosa manzana de los Beatles..
Pero su su carrera en solitario se descarriló después de sufrir una lesión en la cabeza en un accidente automovilístico. En 1970, después de recuperarse de su fractura de cráneo, Beck formó una nueva encarnación del Jeff Beck Group y lanzó dos discos, Rough and Ready de 1971 y Jeff Beck Group de 1972, que mostraban sus primeras incursiones en el sonido de fusión de jazz con el que se haría conocido por ese nuevo estilo.
A mediados de los años 70, Beck apoyó al grupo de jazz-rock Mahavishnu Orchestra de John McLaughlin en una gira, una experiencia que cambió radicalmente su forma de ver la música.
Y decía:
“Al ver a McLaughlin y al saxofonista intercambiar solos, pensé: ‘Este soy yo’”
Inspirado, Beck abrazó completamente la fusión de jazz en la producción de George Martin, en Blow By Blow, un álbum maravilloso y clçasico . Un éxito de ventas de platino en los EE. UU. Que alcanzó el puesto número 4, fue el álbum de mayor éxito comercial de Beck, pero luego expresó su pesar.
“No debería haber hecho Blow By Blow.“Desearía haberme quedado con el rock’n’roll terrenal. Cuando estás rodeado de gente muy musical como Max Middleton y Clive Chaman, estás en una prisión y tienes que seguir el juego”.
A pesar de sus sentimientos posteriores sobre Blow By Blow, Beck continuó experimentando a lo largo de los años 70, lanzando otro álbum de fusión de jazz con ventas de platino, Wired, en 1976, y There and Back, en 1980.
La producción de Beck disminuyó drásticamente en los años 80, en parte debido a que padecía tinnitus. Había perdido mucha capacidad en sus oídos. Sus proyectos a lo largo de la década fueron esporádicos pero notables: en 1981, actuó con Clapton, Sting y Phil Collins en los conciertos benéficos Secret Policeman’s Other Ball de Amnistía Internacional, y regresó con su primer álbum en solitario en cinco años, titulado Flash, en 1985.
Producido por Nile Rodgers de Chic, presentó un cambio dramático para Beck en el sentido de que presentaba principalmente pistas pop dirigidas por voces, un cambio de su producción en gran parte instrumental de los 70. People Get Ready, una colaboración con Rod Stewart, se convirtió en uno de los raros éxitos de Beck bajo su propio nombre, llegando a las listas de EE. UU., Nueva Zelanda, Suecia, Bélgica y Suiza.
El álbum de 1989 Jeff Beck’s Guitar Shop fue su último álbum en solitario en una década, pero permaneció activo durante los 90, colaborando con Jon Bon Jovi, Kate Bush y Roger Waters, entre otros; en 1999, lanzó Who Else, que incorporó elementos techno y electrónicos.
En las décadas de 2000 y 2010, Beck solo lanzó un puñado de álbumes, pero comenzó a asentarse en su papel de maestro mayor y elogiada influencia, actuando con artistas como Kelly Clarkson y Joss Stone. Ha vivido en una propiedad de East Sussex desde 1976 y se casó con su sexta esposa, Sandra Cash, en 2005.
El proyecto más reciente de Beck fue 18 del año pasado, un álbum colaborativo con Johnny Depp que incluía canciones originales escritas por Depp y versiones de Marvin Gaye, The Velvet Underground y otros artistas clásicos. El álbum fue ampliamente criticado; en una reseña de dos estrellas, Michael Hann, de The Guardian, lo describió como un “disco peculiar y enormemente irregular”, al tiempo que señaló que “es mérito de Beck que solo entre los héroes de la guitarra del auge del R&B en el Reino Unido de la década de 1960 no se haya retirado al café”.
Ha muerto un genio.
Un comentario
Vaya crack nos ha dejado. Muy interesante como siempre Julián….¿que tal un artículo con las 15-20 mejores canciones de Jeff Beck?