Plásticos y Decibelios

MUERE JAMES RADO, CREADOR DEL MUSICAL HIPPIE “HAIR”

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

James Rado, co-creador del exitoso e influyente musical de rock de la era hippie “Hair”, falleció el martes a los 90 años.

Elton John: recomendaciones

RebajasBestseller No. 1

La publicista Merle Frimark, amiga de Rado desde hace muchos años, confirmó la noticia a The New York Times y dijo que la leyenda de Broadway murió en Manhattan a causa de un paro cardiorrespiratorio.

James Rado and Gerome Ragni - FamousFix.com

Rado nació en Venice, California, pero se crió en Rochester, N.Y. y Washington, D.C. Después de un período de dos años en la Marina, se mudó a Nueva York para estudiar actuación y escribir música.

Los años sesenta fueron su década decisiva: en 1963, consiguió un papel en la obra de Broadway Marathon ’33 y tres años después interpretó a Richard en “The Lion in Winter”, junto a Christopher Walken.

Pero hizo su conexión más lucrativa mientras actuaba en octubre de 1964 en el musical “out of Broadway”, “Hang Down Your Head and Die”, conociendo a Gerome Ragni. Después de mudarse a un apartamento en Nueva Jersey, el dúo comenzó a colaborar en lo que se convirtió en “Hair: An American Tribal Love-Rock Musical”, elaborando un libro y letras que exploraron la floreciente contracultura y la liberación sexual de la década en medio de la Guerra de Vietnam. El compositor Galt MacDermot escribió la música.

Broadway recuperará 'Hair', el musical del amor libre, las drogas y la paz | elmundo.es

Hair: The musical that 'changed theatre for ever' - BBC News

“Hair” hizo su debut fuera de Broadway en octubre de 1967 y se estrenó en Broadway seis meses después. El musical fue recibido con una amplia controversia, incluidos piquetes de la iglesia e indignación por el uso de blasfemias, referencias sexuales y, más concretamente, una escena de desnudos durante la canción “Where Do I Go?”.

Anuncio

Pero el musical también se convirtió en un fenómeno cultural, incluso generó una exitosa grabación del elenco y un puñado de sencillos exitosos por muchos grupos del pop y rock de la época, incluidos “Aquarius/Let the Sunshine In” de 5th Dimension, “Let The Sunshine In” por Brian Auger, Julie Driscoll & The Trinity, “Ain´t Got No, I Got Life” por Nina Simone, “Easy to Be Hard” de Three Dog Night, “Good Morning, Starshine” de Oliver o “Hair” por los Cowsills y Zen.

Rado continuó trabajando en el medio musical después de la carrera inicial de Hair, incluidos títulos menos famosos como “The Rainbow Rainbeam Radio Roadshow y Sun (Audio Movie)”, este último una reunión con Ragni.

Pero su proyecto más popular aún perdura: “Hair tenía un mensaje espiritual”, dijo Rado a Associated Press en 1993.

“Y tiene un mensaje místico que espero que llegue: hay más en la vida que la forma en que se diseñó para nosotros, se nos explicó, se nos enseñó”.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Anuncio
MUERE JAMES RADO, CREADOR DEL MUSICAL HIPPIE "HAIR"
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.