Plásticos y Decibelios

MUERE EL GRAN MOSE ALLISON A LOS 89 AÑOS

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

images-1

Escucha Taylor Swift
en Amazon Music Unlimited (ad)

 

Había habido varios bulos en los últimos años sobre la muerte de Mose Allison. Por desgracia esta vez es verdad, la hija del músico, Amy, confirmó la noticia a la revista Rolling Stone. El influyente músico de jazz y blues falleció ayer por causas naturales a los 89 años.

Allison ha sido uno de lo músicos de jazz que ha tenido una influencia más directa sobre los músicos del pop y el rock. Sus canciones las han versionado desde The Who o The Yardbirds a las Bangles y The Gories, pasando por un pléyade de importantes músicos como su amigo Van Morrison, Brian Auger, Elvis Costello, Robert Palmer, Blue Cheer, The Clash, Herman Brood, Bonnie Raitt o el recientemente fallecido, Leon Russell. Y se le puede considerar maestro de Georgie Fame (“Seventh Son”).

Gran pianista y personalísimo cantante, Mose Allison aunaba en su música las más diversas influencias: bebop y blues del Delta, pero también pop americano e incluso clásica europea. Eso hizo que los primeros sellos con los que grabó no encontraran el modo adecuado de comercializar su música, Prestige lo enfocó como cantante pop, mientras Columbia y Atlantic prefirieron destacarle como bluesman.

 

mose-allison-e1266153036425

 

Mose Allison (Tippo, Mississippi, 1927) comenzó a tomar clases de piano a los cinco años, y aprendió a tocar la trompeta en la high school.

En los años cuarenta se metió en el ejército y tocó en la Army Band, antes de recorrer los Estados Unidos como líder de un trío de jazz. Ya en 1956 se trasladó a Nueva York, donde comenzó su carrera profesional.

Anuncio

Un año más tarde vio publicado su primer álbum, “Back Country Suite”, el disco que contenía el corte “Back Country Suite: Blues”, versionado una década después por los Who en el célebre “Live At Leeds”. Ese mismo año se editó su remake del viejo tema carcelario de Bukka White, “Parchman Farm”, una de sus canciones más conocidas y que cuenta con numerosas versiones.

 

 

En los años 60, Mose Allison, al frente de un trío con Addison Farmer como bajista y Nick Stabulas a la batería, tocó con numerosas figuras del jazz (Stan Getz, Zoot Sims, Gerry Mulligan) y se convirtió en un nombre fundamental para las nuevas generaciones de músicos de blues y jazz.

 

 

Su estrella fue decayendo a lo largo de los setenta, aunque Mose Allison permaneció en activo, tocando en directo y publicando algunos discos. Fue Van Morrison, junto con Georgie Fame y Ben Sidran, quién le recuperó a mitad de los 90 en su LP conjunto, “Tell Me Something: The Songs of Mose Allison“.

“Seguí la carrera de Mose, escuché muchos discos y le vi en muchos conciertos, y me di cuenta de que era un filósofo. Es un músico, pero también es un filósofo”, comentó en aquellos años Morrison.

 

 

Pete Townshend manifestó poco antes de la muerte del pianista y cantante:

Anuncio

“Mose fue un enorme, enorme enamoramiento mío. Simplemente lo amaba, amaba todo lo que hacía, yo hacía exactamente lo mismo”.

 

mose-alilison3677-william-ellis

 

Mose Allison se retiró de las actuaciones en público en 2012, y un año después fue nombrado “Jazz Master” por el National Endowment of the Arts. El año pasado publicó su último álbum “Mose Allison American Legend, Live in California”.

 

 

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

MUERE EL GRAN MOSE ALLISON A LOS 89 AÑOS
Anuncio
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.