Buscar

Plásticos y Decibelios

MUERE GAL COSTA, LEYENDA DE LA MÚSICA BRASILEÑA

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Gal Costa, la influyente cantante brasileña que fue una de las principales figuras del rompedor movimiento Tropicália de los años sesenta, murió a los 77 años ayer miércoles, según confirmó su agencia de relaciones públicas sin anunciar cual ha sido la causa de su fallecimiento.

Taylor Swift: recomendaciones

Bestseller No. 1

A los 77 años murió Gal Costa, una de las voces más reconocidas de la música brasileña – Diario El Ciudadano y la Región

Su muerte fue confirmada por su equipo de prensa a CNN Brasil. La cuenta oficial de Instagram de Gal Costa también publicó un breve comunicado el miércoles junto a una foto en blanco y negro de la cantante.

“Con profunda tristeza y el corazón roto informamos del fallecimiento de la cantante Gal Costa la mañana de este miércoles 9 de noviembre en São Paulo. Los detalles sobre su velatorio y funeral se compartirán en una fecha posterior. Apreciamos los pensamientos cariñosos de todos durante este momento tan difícil”.

La cantante, que vivía en São Paulo, había cancelado recientemente un concierto en un festival de música local por consejo de su médico, después de someterse una cirugía en septiembre para extirpar un nódulo de su cavidad nasal derecha. Se esperaba que regresara a los escenarios en diciembre, según las fechas de la gira que figuran en su sitio web.

Caetano Veloso, Gal Costa, Gilberto Gil e Maria Bethânia Fotos (2 de 6) | Last.fm

Costa fue una musa de la floreciente escena de música popular de Brasil a fines de la década de los 60 y cantó con algunos de los nombres más importantes de la música brasileña, incluidos Tom Jobim, Jorge Ben, Chico Buarque, Milton Nascimento y su gran amigo Caetano Veloso.

Anuncio

Nacida el 26 de septiembre de 1945 en la ciudad de Salvador, capital del estado de Bahía, Costa inició su carrera como cantante profesional en 1964, y lanzó su primer álbum, “Domingo”, que firmó a medias con Caetano Veloso en 1967, antes de unirse ambos al innovador movimiento artístico Tropicália, que fusionó la música brasileña con la música extranjera, anglosajona, con el pop y el rock.

Su debut en solitario homónimo llegó en 1969, con canciones como “Baby” y “Divino, Maravilhoso”, es considerado desde hace mucho tiempo un clásico del tropicalismo. En la misma onda de fusión moderna le siguieron los álbumes “Gal”, “Legal” e “India” entre 1969 y 1973.

A esos primeros discos le siguieron una veintena larga hasta su canto del cisne, “Nenhuma Dor” del año pasado. Gal Costa ha sido una artista abierta a toda clase de ritmos y estilos musicales, bossa nova, samba, rock, jazz, funk, pop psicodélico… siempre con la antena bien puesta para recibir onda de las distintas corrientes musicales, incluso de las de nuestros días.

Su muerte ha provocado un gran duelo en Brasil. “Estoy muy triste y conmocionado por la muerte de mi ‘hermana’ @GalCosta”, tuiteó el cantautor y exministro de cultura Gilberto Gil, junto a Veloso otra de las figuras clave en la historia de Gal Costa.

El presidente recientemente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, publicó una foto de él y Costa abrazados en Instagram. En su opinión, Costa fue “una de las mejores cantantes del mundo, una de nuestras artistas más destacadas que llevó el nombre y los sonidos de Brasil a todo el planeta. El país… perdió una de sus grandes voces hoy”.

Anuncio

A Costa le sobrevive su hijo de 16 años.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

MUERE GAL COSTA, LEYENDA DE LA MÚSICA BRASILEÑA
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.