El legendario cantautor de folk canadiense Gordon Lightfoot, el autor de “Early Morning Rain”, “Black Day In July” Y LA MARAVILLOSA “IF YOU COULD READ MY MIND”, el favorito de Bob Dylan, murió ayer a los 84 años.
gordon lightfoot: recomendaciones
La muerte del cantante fue confirmada a través de su página oficial de Facebook hoy (2 de mayo). “Gordon Lightfoot falleció ayer por la tarde en un hospital de Toronto a las 7:30 p.m. Más información por venir”, decía el comunicado. La causa de la muerte no fue revelada al momento de la publicación.
Recientemente anunciamos en PYD que tanto él como George Thorogood habían tenido que suspender giras por motivos de salud.
La muerte de Lightfoot se produce menos de un mes después de que anunciara la cancelación de su gira de 2023 por Estados Unidos y Canadá.
“El cantante actualmente está experimentando algunos problemas relacionados con la salud y no puede confirmar las fechas reprogramadas en este momento”, escribió su equipo en un comunicado publicado en sus cuentas de redes sociales.
Lightfoot iba a hacer 16 conciertos en Arizona, California y Florida entre finales de abril y septiembre, con una cita canadiense en Ontario en octubre.
Lightfoot irrumpió por primera vez en la escena musical en 1962 y se convirtió en uno de los más importantes cantantes del circuito folk-rock, convirtiéndose en responsable de algunos de los mayores éxitos del género durante las siguientes dos décadas.
En 1972, Lightfoot fue diagnosticado con parálisis de Bell, lo que provocó que el lado izquierdo de su rostro quedara parcialmente paralizado durante un período de tiempo. Si bien la enfermedad significó que Lightfoot tendría que hacer una pausa en la gira, continuó escribiendo y grabando música.
Han sido muchos los que celebraron la música de Lightfoot, incluidos Elvis Presley, Bob Dylan, Barbra Streisand, Harry Belafonte, Johnny Cash, Anne Murray y Nico, entre otros. Todos han hecho versiones de las canciones de Lightfoot en algún momento.
A lo largo de los años, entre 1964 y 2020, Lightfoot publicó 22 álbumes de estudio con trabajos destacados como “Lightfoot!” en 1966, “Sit Down Young Stranger” en 1970 y “Sundown” en 1974. Su último álbum fue “Solo”, publicado hace tres años.
Gordon Lightfoot recibió cinco nominaciones al Grammy a lo largo de su carrera y ganó 17 premios Juno. En 1986 Dylan incorporó a Lightfoot al Salón de la Fama de la Música Canadiense en los premios Juno de ese año.
Tras la noticia de la muerte de Lightfoot, comenzaron a llegar homenajes en las redes sociales, encabezados por el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien escribió: “Gordon Lightfoot capturó el espíritu de nuestro país en su música y, al hacerlo, ayudó a dar forma al paisaje sonoro de Canadá. Que su música siga inspirando a las generaciones futuras y que su legado viva para siempre”.
El escritor Stephen King también rindió homenaje al difunto cantautor canadiense, escribiendo en Twitter: “Fue un gran compositor y un intérprete maravilloso”.
Gordon Lightfoot left us today..
When Bob Dylan reveres you & turns to you when he needs to,you know you’re dealing with brilliance. From Canada,Mr. Lightfoot became the Mark Twain of folk music.Trains,rivers, loneliness,romance.His songs were covered by just about everybody RIP. pic.twitter.com/ybA6RrdKR9— Michael Des Barres (@MDesbarres) May 2, 2023
También han rendido homenaje al cantante canadiense Belinda Carlisle, Tommy Chong y Michael Des Barres, entre otros.