Plásticos y Decibelios

DOS AÑOS DE LA MUERTE DE EDDIE VAN HALEN

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

 

Escucha DAVID LEE ROTH
en Amazon Music Unlimited (ad)

Eddie Van Halen, legendario guitarrista de la banda de rock duro Van Halen, falleció hace dos años en el hospital Providence Saint John’s Health Center de Santa Mónica, California, después de una larga batalla contra un cáncer de garganta. Tenía 65 años.

Ha sido uno de los mejores y más importantes guitarristas del rock duro y del heavy más comercial. Su hijo Wolfgang comunicó en Twitter esta noche la triste noticia:

“No puedo creer que tenga que escribir esto, pero mi padre, Edward Lodewijk Van Halen, ha perdido su larga y ardua batalla contra el cáncer esta mañana”.

“Fue el mejor padre que pude pedir. Cada momento que he compartido con él dentro y fuera del escenario fue un regalo. Mi corazón está roto y no creo que nunca me recupere por completo de esta pérdida. Te quiero mucho, papá”.

Van Halen luchaba contra la enfermedad desde hacía años, después de que le diagnosticaran primero un cáncer de lengua en 2000. Culpó de su enfermedad a las púas de metal de guitarra que solía sostener precisamente con la lengua.

Anuncio

 

Su muerte se ha producido apenas diez días después de la bajista original de Van Halen, Mark Stone, fallecido el 28 de septiembre y pocos meses después de que Wolfgang ofreciera la esperanza de que su padre algún día girase de nuevo con la banda.

Eso se produjo después de que el cantante David Lee Roth afirmase que Eddie Van Halen “no lo estaba haciendo bien” a principios de este año.

Van Halen volvería a los escenarios con formación original en 2019 - Nación Rock

Edward Lodewijk Van Halen (26 de enero de 1955, Amsterdam, Holanda) formó la banda en California en 1972 con su hermano Alex como baterista y el citado Stone tocando el bajo, más tarde sustituido definitivamente por Michael Anthony.

Eddie, Alex y Mark habían tocado en los grupos previos Genesis y Mammoth. Van Halen tomó forma definitiva cuando a comienzos de 1974 el cantante y atleta David Lee Roth se unió a la banda, que cambiaría su nombre a Van Halen poco tiempo después.

Un grupo de gran pegada tanto en directo como en estudio, rock duro accesible y “boombástico” que supo atrapar a los adolescentes del rock de finales de los 70 y los 80, con un inmenso frontman en la figura de David Lee Roth y un enorme guitarrista en Eddie.

Anuncio

Ficharon por Warner en 1977 y un año más tarde llegó su espectacular y homónimo álbum de debut con su famosa versión de “You Really Got Me” de los Kinks.

Van Halen vino a ser el gran revulsivo del rock duro americano ya superados Alice Cooper y temporalmente Aerosmith, y por encima de Kiss o los fracasados Angel.

Jump”, el salto perfecto de Van Halen – Webzine cultural para mentes inquietas

Jump”, el salto perfecto de Van Halen – Webzine cultural para mentes inquietas

Lo de Van Halen fue casi llegar y besar el santo, tuvieron éxito desde el principio en ambos lados del Atlántico, sobre todo en Estados Unidos, donde su primer LP ya fue top 20. A ese le siguieron un años después ‘Van Halen II’, ‘Women and Children First’ (1980); ‘Fair Warning’ (1981); ‘Diver Down’ (1982) y ‘1984’ (1984), mirando siempre hacia arriba, llegando a su apoteosis con una sucesión de cuatro LPs en el número uno en EE.UU. entre 1986 y 1995, algo muy difícil de conseguir.

Pero su canción más popular, su gran éxito en single fue por supuesto “Jump”, contenida en su popular LP “1984”. Tras esto David Lee abandonó siendo sustituido durante años por Sammy Hagar, para regresar en el último álbum de la banda. Eddie y su hermano Alex, sin embargo, tocaron en todos los discos de Van Halen. 

 

Pero lo cierto es que Van Halen nunca dejaron de tener éxito, y sus dos últimos LPs de estudio ‘Van Halen III’ de 1998, y  ‘A Different Kind of Truth’ de 2012 fueron, respectivamente, número 4 y número 2, convirtiendo objetivamente al grupo de Eddie, Alex y David en una de las bandas de rock más importantes de toda la historia de los Estados Unidos.

Anuncio

En 2012 los lectores de la revista Guitar World le pusieron en el número uno de la lista “The 100 Greatest Guitarists of All Time”. Así de importante era Eddie.

 

 

 

 

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

DOS AÑOS DE LA MUERTE DE EDDIE VAN HALEN
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.