| Escucha Pink Floyd en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Este fin de semana se ha informado de la muerte a los 86 años de Bhaskar Menon, legendario jefe del sello discográfico Capitol Records, que trabajó con los Beatles, Rolling Stones, David Bowie, Queen, Tina Turner, en el célebre “Concert for Bangladesh” de George Harrison y, sobre todo, con los Pink Floyd de “Dark Side of the Moon”, entre otros muchísimos otros importantes artistas.
Menon falleció en su casa en Beverly Hills, California, el jueves (4 de marzo) sin que se haya hecho pública la causa de su muerte.
Fue el presidente fundador de EMI Music Worldwide, sello para el que trabajó durante 34 años. Menon también dirigió Capitol en los años 70 y en los últimos tiempos uno de los directores de NDTV, de 2005 a 2016.
Reclutado para EMI en 1956 directamente después de graduarse de la Universidad de Oxford, Bhaskar Menon se unió a la división india de la etiqueta, Gramophone Company of India, en 1957, antes de ser nombrado presidente en 1969.
Ese mismo 69, a los 35 años, fue contratado como director de EMI International, antes de asumir el cargo de Capitol de 1971 hasta 1978, momento en que creó EMI Music Worldwide.
Uno de los méritos ampliamente reconocidos a Menon es el éxito y extensión de Pink Floyd en los Estados Unidos con la campaña que diseñó cuando el grupo inglés publicó su celebérrimo “The Dark Side of the Moon”.
Entre los homenajes de despedida destaca el del presidente de Universal Music Group, Lucian Grainge, que ha escrito:
“Decidido a alcanzar la excelencia, Bhaskar Menon convirtió a EMI en una potencia musical y una de nuestras instituciones globales más icónicas. La música y el mundo han perdido a alguien especial. Nuestros corazones están con sus seres queridos”.
"Determined to achieve excellence, Bhaskar Menon built EMI into a music powerhouse and one of our most iconic, global institutions. Music and the world have lost a special one. Our hearts go out to his loved ones." – Sir Lucian Grainge, Chairman and CEO, Universal Music Group pic.twitter.com/22GLOqPF4M
— Universal Music Group (@UMG) March 5, 2021
En el documental de Pink Floyd de 2003 The Making of the Dark Side of the Moon, el baterista Nick Mason atribuyó a Menon una gran parte del éxito abrumador del álbum. “The Dark Side of the Moon” se colocó en el nº1 del Billboard 200.
“La historia en Estados Unidos había sido un desastre, en el sentido de que realmente no habíamos vendido discos”, dijo sobre Floyd antes de ese LP.
“Entonces trajeron a un hombre llamado Bhaskar Menon que era absolutamente fantástico. Decidió que iba a hacer que esto funcionara y que la empresa estadounidense vendiera “Dark Side of the Moon”. Y lo hizo”.
A Bhaskar Menon le sobreviven su esposa, Sumitra, sus dos hijos y su hermana, Vasantha Menon.