Plásticos y Decibelios

MUERE A LOS 92 AÑOS CLARENCE AVANT, EL “PADRINO DE LA MÚSICA NEGRA”

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Clarence Avant, ejecutivo discográfico, promotor, mentor y negociador conocido como de “el padrino de la música negra”, una de las figuras más influyentes del mundo de la música, ha fallecido a los 92 años según ha anunciado hoy su familia.

The Weeknd: recomendaciones

Bestseller No. 1

Avant, que fue el protagonista del documental de Netflix de 2019 “El Padrino Negro”, murió ayer domingo en su casa en Los Ángeles, según un comunicado de su familia al Hollywood Reporter.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de The BLACK Media (@theblackmedia)

En el comunicado dicen:

“Clarence deja atrás una familia amorosa y un mar de amigos y asociados que han cambiado el mundo y continuarán cambiando el mundo para las generaciones venideras. La alegría de su legado alivia el dolor de nuestra pérdida”.

Avant fue una presencia silenciosa pero poderosa en Hollywood; sus huellas quedaron impresas en toda la música del siglo XX. Dirigió a Sarah Vaughan, Jimmy Smith, Lalo Schifrin y Freddie Hubbard, y descubrió al cantante de folk-soul negro Bill Withers.

Promovió la primera gira mundial en solitario de Michael Jackson, “Bad”, en los ochenta; negoció la venta de Stax Records y se hizo cargo de Motown Records en 1993.

Anuncio

Clarence Avant, “Godfather of Black Music,” Dies at 92 | Pitchfork

Había lanzado su propio sello, Sussex Records, en 1969, llamado así por una combinación de “éxito” y “sexo”, las cosas que Avant dijo que todo el mundo quiere. El sello albergaba a artistas como Bill Withers y, curiosamente, a Sixto Rodríguez, el cantautor de Detroit fallecido escasamente hace una semana.

En la película “Searching For Sugarman”, sobre la extraordinaria y rocambolesca historia de Rodriguez, Avant, como principal responsable de Sussex, manifestó solemnemente que jamás tuvo noticia de que Rodriguez hubiera tenido éxito en países como Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda.

A lo largo de los años, Clarence Avant asesoró a artistas, ejecutivos, estrellas del deporte y productores, incluidos Quincy Jones, David Geffen, Jimmy Iovine, Jay-Z, Sean “Diddy” Combs, Jim Brown, Pharrell Willians, Whitney Houston, Antonio “LA Reid, Lionel Richie, Reginald Hudlin, Snoop Dogg, Queen Latifah y Jamie Foxx.

Clarence Avant and the Necessity of Networks: 'I Don't Have Problems, I Have Friends' — Jim Carroll's Blog

Nacido el 25 de febrero de 1931, Avant era el mayor de ocho hijos de una familia negra pobre en Greensboro, Carolina del Norte, en el sur segregado. Fue criado por una madre soltera, Gertrude, trabajadora doméstica. Dejó la escuela secundaria a los 16 años y, después de un intento fallido de envenenar a su padrastro abusivo, huyó de casa para reunirse con su tía en Nueva Jersey. Mientras trabajaba como mánager en un salón de Nueva Jersey, llamó la atención del legendario mánager de jazz Joe Glaser, quien lo tomó bajo su protección.

Avant pronto se asoció con el productor de rock’n’roll Tom Wilson, y se mudó a Los Ángeles para trabajar con Schifrin, el compositor argentino de cine y televisión de “Misión Imposible”. Avant ayudó a establecer Venture Records, respaldada por MGM Records, la primera empresa conjunta entre una compañía de música propiedad de negros y un importante sello discográfico.

Anuncio

También comenzó a diseñar estrategias de carrera para celebridades y artistas negros, incluida la estrella de la liga de fútbol Jim Brown, a quien convenció para probar suerte en la actuación, convirtiéndose en un héroe de acción de los 70 y llevó los asuntos de la estrella del béisbol Hank Aaron, entre otras muchas cosas.

Aunque no es un nombre familiar, Avant fue una gran presencia detrás de escena en el negocio del cine, la música, incluso la política. Barack Obama le dió crédito a Avant por conseguir un horario de máxima audiencia a la convención demócrata de 2004, lo que impulsó su perfil político.

Clarence Avant Dead: 'The Godfather of Black Music' Was 92 - LAmag - Culture, Food, Fashion, News & Los Angeles

Sus créditos como productor incluyen la obra de teatro de Douglas Turner, “Ward The Reckoning” para la Negro Ensemble Company en 1969, y el famoso documental de 1973 “Save the Children”, con conciertos de Withers, Roberta Flack, Jackson 5, Marvin Gaye y más.

Recibió el premio Thurgood Marshall Lifetime Achievement de la NAACP en 2007, y un año más tarde el premio Recording Academy’s Trustees para aquellos cuyas carreras fuera de la actuación han hecho “contribuciones significativas a la música”.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

Anuncio

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

MUERE A LOS 92 AÑOS CLARENCE AVANT, EL "PADRINO DE LA MÚSICA NEGRA"
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Un comentario

  1. Si tenéis la oportunidad de ver el documental aprovechadla. Ayuda a entender gran parte de la historia de la musica moderna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.