| Escucha Elton John en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Martin Birch, productor de nueve álbumes de estudio consecutivos de Iron Maiden y de importantes LPs de Deep Purple, Rainbow y Black Sabbath, entre muchos otros, falleció ayer a la edad de 71 años.
La noticia fue confirmada por David Coverdale, a quien Birch produjo los 6 primeros álbumes de estudio de sus Whitesnake:
“Con gran pesar he sabido que mi muy querido amigo y productor Martin Birch ha fallecido”.
“Martin fue una gran parte de mi vida… Me ayudó desde la primera vez que nos conocimos hasta “Slide It In”… Mis oraciones y pensamientos a su familia, amigos y fans”.
It is with a very heavy heart I’ve just had verified my very dear friend & producer Martin Birch has passed away…Martin was a huge part of my life…helping me from the first time we met through until Slide It In…Mt thoughts & prayers to his family, friends & fans…?? pic.twitter.com/J4UyDiG9zR
— David Coverdale (@davidcoverdale) August 9, 2020
Birch comenzó su carrera a finales de los 60 como ingeniero de sonido, y más tarde productor, de discos de los primeros Fleetwood Mac (“Then Play On”, que se reedita ahora), Deep Purple y Wishbone Ash.
También ejerció de ingeniero en “Beck-Ola” de Jeff Beck, “The End of the Game” de Peter Green, “Thank Christ for the Bomb” de Groundhogs y el debut de Stackridge en 1971.
Se acostumbró a trabajar con bandas durante largos períodos de tiempo. Produjo todos los álbumes de Iron Maiden desde “Killers” de 1981 hasta “Fear of the Dark” de 1992, y fue ingeniero o produjo casi una docena de álbumes de Deep Purple.
También dirigió a los Black Sabbath de Ronnie James Dio en “Heaven and Hell” y “Mob Rules” y a Blue Öyster Cult a primeros de los 80, y produjo los primeros tres trabajos de estudio de Rainbow.
En una entrevista de 1983 con la revista Best, Birch explicó por qué prefería trabajar con los mismos artistas una y otra vez:
“Ciertamente creo que solo puedes sacarle el máximo provecho a una banda si la conoces muy bien, con mucha profundidad. Los productores ocasionales que hacen un álbum con una banda y luego pasan a otro, seguramente harán algo bastante superficial. Los resultados son siempre brillantes, excelentes en ese momento, pero luego te das cuenta de que los verdaderos colores de la banda no salen y el álbum pierde rápidamente su prestigio”.
Birch fue humilde acerca de sus habilidades técnicas, atribuyendo gran parte de su éxito a la capacidad de conectarse y comunicarse con los artistas:
“No me considero un súper técnico, lo que hago es bastante simple, pero el hecho de estar acostumbrado a las bandas con las que he trabajado me ayuda a saber al instante lo que quieren, o incluso lo que pueden lograr, incluso aunque ellos mismos no se den cuenta claramente de ello”.