Morrissey cumple hoy 62 primaveras como siempre entre polémica, que parece que cada vez es más lo suyo. Criticado por su apoyo a la extrema derecha y con puntuales enfados aquí y allá, el último de ellos la parodia que le han hecho Los Simpson que no le ha gustado absolutamente nada.
| Escucha Morrissey en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Y de su vieja banda The Smiths mejor ni hablar. No quiere saber nada, ya ni le gusta.
Si algún fan de Smiths esperaba todavía una reunión, puede hacerlo sentado. Morrissey dijo hace tiempo que ya no los escucha porque le parece una música “simple” y estúpida. De lo que se siente verdaderamente orgulloso es de su trabajo en solitario.
Lo dijo en su propio sitio web Morrissey Central. En una polémica entrevista se ha referido al legado del grupo que le dio la fama en un tono frustrado y poco halagüeño. También manifestó que Hitler era de izquierdas y que el alcalde de Londres, Sadiq Khan, “no puede hablar correctamente”.
Es curioso porque el cantante había asegurado que no volvería a conceder ninguna entrevista impresa para que sus palabras no pudieran ser manipuladas, sacadas de contexto, etc… y de pronto salió con una, impresa, controvertida y con momentos explosivos.
Cuando se le preguntó si se sentaría a escuchar el trabajo de su banda anterior, Morrissey respondió:
“No. Estoy orgulloso de ‘Low In High School’, ‘World Peace Is None of Your Business’, ‘Years Of Refusal‘, ‘Ringleader Of the Tormentors‘, ‘You Are The Quarry‘, ‘Swords’, ‘Southpaw Grammar’, ‘Your Arsenal’, ‘Vauxhall and I’… Ahí soy yo, mientras que The Smiths fue un tiempo divertido, pero simplista”.
“No puedo imaginar mi vida sin esos álbumes en solitario, sí, ¡incluso ‘Maladjusted’! Los amo mucho”.
Es decir, prefiere cualquier cosa suya en solitario, hasta las peores, a los LPs que hizo con los Smiths.
También aprovechó, y esto parece de lo más lógico, para decir que estaba molesto por la falta de reconocimiento a los miembros de su banda por parte de la prensa.
“El año pasado hice una entrevista con el periódico The Times y la pieza apareció con una enorme fotografía de The Smiths… que ni siquiera fueron mencionados en la conversación. Debo vivir con eso. No se puede mirar más allá de The Smiths, o escribir un titular que no esté sacado de una canción de Smiths”.
“No creo que sea un gesto odioso seguir atrayéndome hacia 1983, pero ciertamente hay un sentimentalismo morboso. Es un poco como referirse a David Bowie solo en relación a ‘The Laughing Gnome'”.
Ejemplo poco afortunado el de Bowie. Hubiera sido mejor citar a Paul Weller respecto a The Jam, incluso a Bryan Ferry y Roxy Music. Morrissey mal ajustado.