| Escucha Amy Winehouse en Amazon Music Unlimited (ad) | |
A Mitch Winehouse no le ha gustado absolutamente nada lo que ha visto en “Amy: The Girl Behind The Name”, el nuevo documental sobre la ascensión y caída de su hija Amy Winehouse que será estrenado en mayo en el Festival de Cannes.
“Amy estaría furiosa. Esto no es lo que ella hubiera querido”.
Ha criticado a los cineastas por haber consentido que Blake Fielder-Civil, ex novio de Amy, dijese que la razón de los problemas y excesos de Amy eran producto de su mala relación con su él.
“No porque él le proporcionase crack y heroína, y por manipularla completamente y convertirla a las drogas Clase A. Si se supiera la verdad sobre Blake, no sería capaz de caminar por la calle. Así que, como pueden permitirle hacer esa afirmación acerca de mí tan hiriente y más allá de lo creíble”.
Winehouse pasó a recordar cómo él y el resto de la familia habían ayudado a su hija en su adicción:
“Yo estaba allí para ella. Estábamos todos allí a diario, y Amy me llamó hasta siete veces al día. En esta película no hay impresión de todo esto. Especialmente cuando estaba enferma, yo estaba allí todo el tiempo”.
Y Mitch estudia la posibilidad de denunciar:
“No podemos detenerla, pero cuando salga la película podemos demandar por difamación o calumnia. Nuestros abogados van a ver la película y se reservan el derecho de hacerlo”.
Este es el comunicado oficial dado a conocer por un portavoz de la familia:
“La familia Winehouse quiere desvincularse de la próxima película sobre su añorada y querida Amy.
Sienten que la película es una oportunidad perdida para celebrar su vida y talento, y que es engañoso y contiene algunas falsedades básicas. Hay denuncias concretas contra la familia y la gestión que son infundadas y desequilibradas. La narrativa está formada por el testimonio de una muestra limitada de personas asociadas a Amy, muchos de los cuales no tenían nada que ver con ella en los últimos años de su vida. Otras opiniones expresadas a los cineastas no pasaron el corte final.
Fundamentalmente, la familia Winehouse cree que la película hace un flaco favor a las personas y familias que sufren de la complicada aflicción de la adicción por la mala interpretación de su condición y tratamiento. La película sugiere, por ejemplo, que no se hizo lo suficiente por Amy, que su familia y management la empujaron a actuar, o no hicieron lo suficiente para ayudarla. En realidad, se informó a los realizadores del enorme esfuerzo por parte de todos los interesados para ayudar a Amy en todas las etapas de su enfermedad, y su presencia constante en su vida, así como la de muchos excelentes profesionales de la medicina.
“Amy fue una adulta a la que nunca se podía decir que podía hacer y que no. A través de su trabajo con la Fundación Amy Winehouse, la familia de Amy ha conocido a muchos otros que tuvieron que soportar la misma lucha y que han ayudado a cientos de jóvenes desfavorecidos en el nombre de Amy. Ellos continuarán haciéndolo y espero que su trabajo genere más comprensión sobre la terrible enfermedad”.