| Escucha MGMT en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Ben Goldwasser y Andrew VanWyngarden, o lo que es lo mismo MGMT, han criticado con fuerza a redes sociales como Facebook o Twitter.
El dúo norteamericano dice, y no les falta razón, que no consideran muy sano para los grupos músicales compartir constantemente información con sus fans a través de las citadas redes.
MGMT se sienten incómodos sintiendo que deban comunicar cada paso que den, cada cosa que hagan, les agobia, y no ha sido hasta principios de 2013 que han abierto una cuenta en Twitter:
“La gente ha llegado a esperar que los artistas deban compartir todos los aspectos de sus vidas. Se diluye todo en cierto modo, y no sé si podrá haber ya más gente como David Bowie. ¿Quién sabía nada de David Bowie? Él fue capaz de construir esa misteriosa imagen que no era él, sino un personaje [Ziggy Stardust] que él creó. No podías saber que era propio de su persona, y que del personaje. Eso es algo que se está perdiendo.”
Dicho de otro modo: MGMT acusan a las redes sociales de asesinar el misterio que rodea a la música, el factor enigmático que muchas veces hace que la música sea grande.
También han aprovechado, para que no todo sea negativo, para piropear a Daft Punk. Les gusta cómo hacen las cosas:
“No es que tengamos que utilizar máscaras. Creo que eso es lo que es tan increíble de Daft Punk, lo completo que es su mito, y lo impenetrable de su imagen. Es bastante increíble. Nosotros no somos eso, pero estoy feliz de que todavía haya algo de misterio y preguntas sobre nuestra banda.”
Lo paradójico del caso es que MGMT critican, pero no se retiran de esas redes que tan poco les gustan. Hoy por hoy todos los artistas importantes están en ellas, y sería automarginarse si cancelaran sus cuentas en Twitter o Facebook. O sea, en conclusión, el dúo permanece en algo que detesta por razones comerciales. Entonces, quizá, debieran hacer mutis por el foro y no quejarse tanto.