Cada día estoy más convencido que lo de pedir perdón por soportar el excesivo riesgo experimental de su nuevo álbum “Congratulations” forma parte de una estrategia del duo, que el lunes por la noche, en el nuevo Fillmore de San Francisco hicieron un set maravilloso, incluso tocando la gran mayoría de los temas claves del nuevo álbum. Para nosotros, “Congratulations” ya es el mejor álbum de lo que llevamos de año.
Por ejemplo, una extraña versión del tema Brian Eno la hicieron la segunda, como si se tratara de un estilo diferente, a lo Talking Heads.
Por ejemplo, ‘Flash Delirium’ la tocaron a mitad del concierto, poco antes de ‘Electric Feel’ -sensacional versión actual- y nada más terminar el gran éxito, la larguísima ‘Siberian Breaks’, que cada día me gusta más.
El tema ‘Congratulations’ estuvo en los bises. Entre la sobriedad y la magnífica psicodelia, MGMT se atreven a todo. Ahora, toca el Festival de Coachella.
Abajo, ‘Flash Delirium’.
[ad#adsense-468×60]
Yo no se si el de Jonsi o el de MGMT es el mejor del año.. Los dos son dos Obras Maestras.. cada una en su estilo.. pero vaya dos discazos..
Está muy bien el disco. Lo curioso es que los americanos hacen ahora la música que los europeos ya hicieron en los 70 y en los 80. Pero nunca es tarde oye…
Con todos mis respetos Julián, creo que es un poco excesivo eso de mejor disco en lo que va de año.
El de Jónsi es muy bueno, pero recomiendo especialmente dos, a cual más original y alejado de radiofórmulas: “Hidden”, de THESE NEW PURITANS y “Ark”, segunda maravilla del cantante de Dead Can Dance BRENDAN PERRY.
Son álbumes que no pasarán de moda en menos de un año, como otros.
¿A nadie le suenan algunas canciones del disco a los Pixies, sobre todo en las melodías?