Plásticos y Decibelios

LOS MEJORES TEMAS DE LA MITAD DEL 2014 (DEL 20 AL 10)

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

6a00d8341bfb1653ef01a3fb531a54970b

Escucha Depeche Mode
en Amazon Music Unlimited (ad)

Siempre me preguntan lo mismo. ¿Hay nueva música que merece la pena?. La respuesta es siempre la misma, año tras año: por supuesto que sí.

Espléndida, maravillosa. Nunca jamás como ahora ha habido tan buena música.

Coincide con una crisis discográfica a muerte. Pero esa es otra historia.

Estas son las canciones maravillosas de esta mitad del 2014. 

Empezamos de menos a más, como siempre.

the_kooks_around_town-portada

20.- THE KOOKS: AROUND TOWN – Album”Listen”

 Me recuerda a aquellos sensacionales singles de los años sesenta. Canciones que no tenían nada que ver con los álbumes. Los Kooks han acertado con esta joya de su cuarto álbum, el mejor de la banda de Brighton, “Listen”.

jack white

19.- JACK WHITE: ‘WOULD YOU FIGHT FOR MY LOVE?’ – Album “Lazaretto”

Anuncio

Desde la dispersión de estilo del disco, este tema es el mejor. Magníficos acordes de piano, buenas guitarras y un estilo que pocas veces habíamos escuchado en el poderosos Jack White. Debía de ser el gran single del disco.

Screen-Shot-2014-06-17-at-11.20.45-AM

18.- ED SHEERAN: ‘BLOODSTREAM’ Album “X”.-

Es el tema más armonioso, más inventivo, con la aportación de Rudimental y la gran melodía de Gary Lightbody, el líder de Snow Patrol, que encaja maravillosamente con las letras y el falsete del artista pelirrojo, que ha realizado un gran disco.

faker1998_600

17.- CHET FAKER: ‘1998’ – Album ”Built on glass”

Simplemente, Faker o Nicholas James Murphy, su verdadero nombre, es una especie de genio  por como maneja la programación electrónica, su forma de cantar, que es diferente y como conduce las melodías, con ricas cadencias de acordes. Este tema es muy rico en muchos sentidos. Sobre todo, en los arreglos.

safe_image

16.- FUTURE ISLANDS: ‘DOVES’ – Del álbum “Singles”.-

Este es un hallazgo genial. Un grupo de Baltimore , que había pasado inadvertido hasta que apareció el sello 4AD. Esta es una excepcional melodía  , con un estribillo irresistible, de la mano de la extraña voz de Samuel Herring. Las estructuras sonoras y las melodías del compositor Gerrit Welmers son muy positivas. No tiene nada que ver con cualquier otro grupo americano.

0 (1)

15.- BRUCE SPRINGSTEEN: ‘HARRY´S PLACE’ – Del álbum “High Hopes”.-

Sensacional tema de Bruce, el mejor, en años,para nuestro gusto. Es como si las guitarras de Tom Morello le hubieran dado una nueva vida y habrían despertado a todos los demás de la E. Street Band. Es diferente hasta en el tratamiento de la voz y parece encima una canción que Springsteen había rechazado en un principio.

Anuncio

james-moving-on (1)

14.- JAMES: ‘MOVIN ON’ – Del álbum “La petit morte”

Hacía años que Tim Booth no había escrito una melodía tan dinámica, con tanto intensidad. Es el resultado de como mataba su anhelos de Brighton y se iba a vivir al desierto californiano. El estribillo es, simplemente, maravilloso, de los que te hacen creer en la inmensa belleza de la música. 

tumblr_n4anhsLYx01qb5bxno6_1280 (1)

13.- KASABIAN: ‘STEVIE’ – Del álbum 48:13”

Esta canción se llamaba en principio Kid, inspirada en la artista Carrie Reichhardt, creadora de mosaicos increíble. Pero lo que más me gusta es el diseño del arreglo, con los cellos y ,luego, la entrada de la orquesta . Tiene fuerza, firmeza y un gran estilo , en la mejor vía del pop inglés.

The-Happeny-Bridge-Turns-Blue.jpg

12.- THE BLACK KEYS: ’10 LOVERS’ – Del álbum “Turn Blue”.-

Enorme canción, revolucionaria en el estilo de Black Keys. Todo es un acierto de cantar una estrofa normal y otra en falsete, con un bajo de Danger Mouse, absolutamente supremo , que lleva la canción al olimpo. Es el mejor tema con mucha diferencia del disco y ni siquiera está prevista como futuro single. Suena maravillosa. 

Coldplay-magic-1

11.- COLDPLAY: ‘MAGIC’ – Del álbum “Ghost Stories”

Es una pequeña obra maestra y la prueba irrefutable de que el grupo no se había quedado en el confetti del irregular disco “Mylo Xyloto”. Es un tema serio, progresivo, con una melodía y una progresión de acordes con el piano francamente muy interesante. Probablemente, originada por Paul Epworth, que se incorporó a la grabación casi al final. 

Anuncio

Mañana, las diez grandes, las mejores de las mejores.

 

 

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

LOS MEJORES TEMAS DE LA MITAD DEL 2014 (DEL 20 AL 10)
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.