Plásticos y Decibelios

HACE 5 AÑOS: LOS MEJORES DISCOS DEL 2014 DEL 10 AL 2

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

10-Best-Albums-of-2014-So-Far-620x400Después de desvelar las posiciones de la 20 a la 11, ya están aquí, los diez primeros. Buenos, los nueve primeros.Las joyas absolutas del año. Por la tarde daremos a concoer el álbum del año, aunque los lectores de PLASTICOS Y DECIBELIOS son más que inteligentes y se lo imaginan.

Escucha Lorde
en Amazon Music Unlimited (ad)

Nº10.- JACK WHITE: “LAZARETTO”

A1P4mqP3h9L._SL1500_

Todos pretendíamos que tras “Blunderbuss”, Jack White se encaminara directamente sobre la potestad del cielo del que todo lo puede. No, no ha sido así. Ha investigado en nuevos y viejos tejidos del rock, del country, a través de una aventura peculiar, pero no recoge el premio del  maravillo álbum anterior. Aún así , la calidad es tan excitante, tan sobresaliente que está ya por encima del mal y del bien.

Temas importantes: “Would you fight for my love?” y “Alone in my home”

Nº9.- BRUCE SPRINGSTEEN :”HIGH HOPES”

BRUCE-HIGH-HOPES

Lo interesante  del álbum estaba en las canciones que había descartado de otros álbumes y  este disco híbrido entre gasolina auténtica y gasolina de aliento, alimenta muchas conciencias del rock. ‘Harry´s Place’  es para quedarte perplejo. Es una canción que rompe todas las estructuras de las canciones de Bruce y es el Bruce que más me gusta, cuando se atreve a hacer algo diferente. ‘Harry´s Place’ es la mejor canción de “High Hopes“. Una santidad de Bruce y como si Tom Morello le hubiera iluminado como el espíritu santo. Su guitarra con el pedal  “wah-wah” a lo Hendrix es maravilloso.Ahora también me entero que el lugar de Harry y de los gangsters es un descarte del album “The Rising”, del año 1991. No me sorprenden estas barbaridades o equivocaciones sacras de Bruce. Ya sabemos que no le gustaba ‘Because the night’ para incluirla en un album. Vivan los descartes y las sobras de El Boss.

Temas importantes: “Harry´s Place” y “Heaven´s wall”

Nº8.- ED SHEERAN: “X”

Ed-Sheeran_MULTIPLY_Cover-Art

Nos ha sorprendido agradablemente el disco de la nueva promesa pelirroja del pop británico. Para empezar, el disco está muy trabajado, muy estudiado, con participaciones esenciales . Para nosotros, la más importante  es la de Gary Lightbody de Snow Patrol. Pero también está la inteligencia musical de Ricky Rubin. Cuando se desarrollan más las canciones y no se quedan en su aspecto acústico, Ed Sheeran gana más posiciones. Excelente álbum, elaborado hasta la persuasión general.

Anuncio

Temas importantes:”Bloodstream” y “Tenerife Sea”.

Nº7.-THE WAR ON DRUGS: “LOST IN THE DREAM”

131204-war-on-drugs-lost-in-dream-album-cover

Hay quienes ya le consideran el nuevo Dylan del siglo XXI. Las comparaciones son odiosas, además el grupo de Adam Granduciel acapara más espacio del estilo que siempre se ha dicho que es rock/folk/country. Quizá, porque musicalmente es un gran multi instrumentistas y un excelente músico. De lo que sí estamos seguros de que es el mejor álbum de rock de este 2014, con mucha diferencia. Aquí no hay ni trampa ni cartón, con esos “grooves”, esos acordes y esas melodías.

Temas importantes: “Eyes to the wind” y “Red Eyes”.

Nº 6.- BECK: ”MORNING PHASE”

beck-morning-phase-cover

Francamente, me ha sorprendido mucho que Beck no haya tenido más reconocimiento comercial con este enorme álbum. Para mí, el mejor desde los tiempos de Odelay. Sobre todo, porque ha sido más preciso con la melodías y los grandes arreglos. Las cuerda y arreglos de su padre son magníficos, como en ‘Waking light’. La canción más épica de Beck en mucho tiempo.

Temas importantes: “Morning”, “Waking light”.-

Nº5.- RÖYKSOPP: ”THE INEVITABLE END”

87ec24c1

No me creo que para encontrar el cantante ideal, perfecto para “Sordid Affair” tardaran nada menos que tres años. Pero Sven me lo confesó muy serio. Pues el trabajo merecía la pena , porque Ryan James hace un ejercicio perfecto de sentimentalismo. El cantante de otro duo tecno inglés como Man Without Country es francamente sublime. Pero es que todo el disco tiene una electrónica maravillosa. Se han convertido en unos magníficos programadores e incluso fantásticos creadores de melodías, como las que escriben para Robyn. Hasta el trabajo de Skulls, como instrumental, me resulta sorprendente. Son los Kraftwerk del siglo XXI.

Temas importantes: “Sordid Affair” y “Here she comes again”

Nº4.- FUTURE ISLANDS: “SINGLES”

140108-future-islands-singles-album-cover

Los ingleses están descubriendo ahora este grupo de Baltimore , que ya camina por su cuarto álbum. Hay dos sensaciones muy positivas en ellos. La gran calidad de los temas , de los arreglos tecno de Gerrit Welmers y la voz, esencial, extraña para esa música de Samuel Herring. El resultado es absolutamente asombroso. Puede sonar a los años ochenta, pero la mayoría de grupos jóvenes están descubriendo la música electrónica de los años ochenta y la trasladan a este nuevo mundo.

Temas importantes. “Seasons” y “Doves”.

Nº3.- PORTER ROBINSON: ”WORLDS”

porter-robinson-worlds-album-1406737474

Hacía años y años que no escuchaba un álbum de debut de un músico electrónico, un músico de vanguardia, tan impresionante y gozoso como esta “opera prima”  llamada “Worlds” de Porter Robinson.Se trata de un pequeño genio con una facilidad asombrosa para componer, para convertir un mundo instrumental increíble , para hacer sus viejos sueños infantiles en realidad.¿Que es lo que más me sorprende?.Pues la forma de crear melodías y, luego, moldearlas con arreglos de una inspiración y de una imaginación increíble.Porter Robinson  vive todavía en su ciudad natal, en Chapell Hill, en Carolina del Norte, con horas y horas con su Mac, sus sintetizadores virtuales y su imaginación, tan sólo acompañado por su perro llamado Zorro.Tiene 22 años y ha estudiado música. Increíblemente, lleva componiendo música de los los 12 años y a los 18 años ya le dieron trabajo como disc-jockey.Pero sin despreciar el mundo de los “dic-jockeys” siempre ha pensado que componer música de calidad, con buenas melodías pòdía ser más factible para un buen inicio de carrera.

Anuncio

Temas importantes: “Sad Machine” y “Goodbye to a world”

Nº2.- THE BLACK KEYS: “TURN BLUE”

turn-blue-53339cdab2d39

Decía Mick Jagger que no hay cosa peor que los “hoolingans” de los Stones, los más reaccionarios y los más insoportables cada vez que quieres evolucionar. Eso mismo lo que le ha ocurrido a The Black Keys. Con la incorporación de Danger Mouse, como bajista y teclista, como si fuera uno más del grupo, Black Keys se convierten en un autentico supergrupo. Con una producción prodigiosa, unas canciones que son bastante más ambiciosas que “El Camino” y con un estilo poderoso, sufrido, martillean, grandes temas, enormes temas. Es un disco fantástico, por encima de los fans, el mejor disco de esta mitad del año 2014.

Temas importantes: “10 Lovers” y “Weight of love”.

Y ahora no os perdais el mejor disco del año 2014…

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

HACE 5 AÑOS: LOS MEJORES DISCOS DEL 2014 DEL 10 AL 2
Anuncio
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.