| Escucha Dua Lipa en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Bien, allá vamos, con los diez mejores álbumes de esta mitad del año 2014. No ha sido fácil. Incluso colocarlos de número.
Este año, no ha habido tres, cuatro o cinco claros que se hayan destacado por encima de toda su naturaleza. Pero ha habido muchísimos de enorme calidad, paralelos, parecidos.
Después de mucho pensar, estos son los diez mejores álbum de esta mitad del 2014:
Nº10.- ELBOW: “THE TAKE OFF AND LANDING OF EVERYTHING”
Puede que este sexto álbum sea el más complejo y más profundo de toda su carrera. Pero hay una relación melodía y calidad francamente muy interesante. Son temas largos, desarrollados en el estudio, como en los viejos años setenta. Es un disco que podría compararse a los primeros de Genesis, con Peter Gabriel. El gran Guy Garvey nunca ha negado esas concomitancias.
Temas importantes:.”The take off and landing of everything” y “New York Morning”.
Nº 9.- SAM SMITH: “IN THE LONELY HOUR”
Es un escándalo la cantidad de canciones excelentes que tiene el debut de este gran cantante, el nuevo icono gay de Inglaterra, que ha hecho un disco fantástico. Su voz hace mejores las melodías, aunque también ha elegido perfectamente los arreglistas, los programadores que podrían tonificar las melodias asociadas a su voz. Además, aunque resulte chocante, Sam Smith no se le parece a nadie que tenga fama de crooner o la haya tenido.
Temas importantes: “Like I can” y “Stay with me”.-
Nº8.- KASABIAN: “48:13”
Sergio Pizzorno cada día es el más líder del grupo y su peso específico crece y crece en la banda. Este quinto álbum es el descubrimiento de temas que pueden funcionar para todos los públicos. Ellos mismos no se ha dado cuenta que con “Explodes” experimentan un nuevo estilo, francamente interesante. Me parece también el disco con más aventuras, con más intentos de crear un estilo único . Está claro que quiere ser una banda líder en el reino Unido, con diferencia.
Temas importantes: “Stevie” y “Explodes”
Nº7.- ED SHEERAN: “X”
Nos ha sorprendido agradablemente el disco de la nueva promesa pelirroja del pop británico. Para empezar, el disco está muy trabajado, muy estudiado, con participaciones esenciales . Para nosotros, la más importante es la de Gary Lightbody de Snow Patrol. Pero también está la inteligencia musical de Ricky Rubin. Cuando se desarrollan más las canciones y no se quedan en su aspecto acústico, Ed Sheeran gana más posiciones.
Temas importantes:”Bloodstream” y “Tenerife Sea”.
Nº6.- BRUCE SPRINGSTEEN: “HIGH HOPES”
El mejor álbum del “boss” en muchísimo tiempo. Una vez más repetimos que la incorporación de Tom Morello en la E. Street Band ha sido decisiva. Se ha demostrado que en temas que el propio Bruce había grabado, pero rechazado, con la guitarra de Morello alcanzan una nueva dimensión. Bruce a,demás, ha llegado a la plenitud musical, con un espíritu renovador. No, no se duerme en los laureles.
Temas importantes:” Harry´s Place” y “Just like fire would”.
Nº 5.- COLDPLAY: “GHOST STORIES”
Todavía no me explico que proceso de creación ha llevado a Chris Martin a evolucionar. Pero ha acertado. Muchos me dicen que es un disco triste. No lo es. Es un disco con riesgo, con grandes melodías. por ejemplo, ‘True Love’, que si hubiera querido las hubiera envuelto en un terciopelo más comercial, pero no lo ha querido así. Prefiere el riesgo de otro tipo de arreglos que no corresponden a la genealogía de Viva la Vida. Gran álbum, gran riesgo.
Temas importantes: “Magic” y “Midnight”
Nº4.- JACK WHITE: “LAZARETTO”
Todos pretendíamos que tras “Blunderbuss”, Jack White se encaminara directamente sobre la potestad del cielo del que todo lo puede. No, no ha sido así. Ha investigado en nuevos y viejos tejidos del rock, del country, a través de una aventura peculiar, pero no recoge el premio del maravillo álbum anterior. Aún así , la calidad es tan excitante, tan sobresaliente que está ya por encima del mal y del bien.
Temas importantes: “Would you fight for my love?” y “Alone in my home”
Nº 3.- FUTURE ISLANDS: “SINGLES”
Los ingleses están descubriendo ahora este grupo de Baltimore , que ya camina por su cuarto álbum. Hay dos sensaciones muy positivas en ellos. La gran calidad de los temas , de los arreglos tecno de Gerrit Welmers y la voz, esencial, extraña para esa música de Samuel Herring. El resultado es absolutamente asombroso. Puede sonar a los años ochenta, pero la mayoría de grupos jóvenes están descubriendo la música electrónica de los años ochenta y la trasladan a este nuevo mundo.
Temas importantes. “Seasons” y “Doves”.
Nº2.- THE WAR ON DRUGS: “LOST IN THE DREAM”
Hay quienes ya le consideran el nuevo Dylan del siglo XXI. Las comparaciones son odiosas, además el grupo de Adam Granduciel acapara más espacio del estilo que siempre se ha dicho que es rock/folk/country. Quizá, porque musicalmente es un gran multi instrumentistas y un excelente músico. De lo que sí estamos seguros de que es el mejor álbum de rock de estee 2014, con mucha diferencia. Aquí no hay ni trampa ni cartón, con esos “grooves”, esos acordes y esas melodías.
Temas importantes: “Eyes to the wind” y “Red Eyes”.
Nº1.- THE BLACK KEYS: “TURN BLUE”
Decía Mick Jagger que no hay cosa peor que los “hoolingans” de los Stones, los más reaccionarios y los más insoportables cada vez que quieres evolucionar. Eso mismo lo que le ha ocurrido a The Black Keys. Con la incorporación de Danger Mouse, como bajista y teclista, como si fuera uno más del grupo, Black Keys se convierten en un autentico supergrupo. Con una producción prodigiosa, unas canciones que son bastante más ambiciosas que “El Camino” y con un estilo poderoso, sufrido, martillean, grandes temas, enormes temas. Es un disco fantástico, por encima de los fans, el mejor disco de esta mitad del año 2014.
Temas importantes: “10 Lovers” y “Weight of love”.
Un comentario
Me alegra ver a Kasabian tan alto en la lista.
Le he leído a algún crítico español (quién me manda leer esas cosas) valorar como algo negativo que el disco lo haya producido Danger Mouse, porque los hacía más comerciales. Siempre con el mismo rollo de, en vez de valorar la música, estar pendiente de otras cosas.