Son treinta maravillosas canciones. Es injusto ponerlas número, pero la vida está cercenada por números. Todos son números. Aquí van las 30 mejores canciones del 2009, según PLASTICOS Y DECIBELIOS. Siempre seguimos el criterio de calidad, primero, luego, popularidad, y, un último concepto, el de vanguardia, el influjo de un tema que hasta cierto punto puede ser revolucionario.
Empire Of The Sun: recomendaciones
LA LISTA DE PLASTICOS Y DECIBELIOS SE REALIZA DESDE 1973.
30 – HOCKEY – ‘SONG AWAY’
Un magnífico ejemplar de canción de la disipada “new wave”. Parecen los nuevos Cars, aunque el cantante de este grupo de Portland, el enigmático Benjamin Grubin asegure que Bob Dylan siempre es su norte.
29 – DEPECHE MODE – ‘IN SYMPATHY’
La canción más exacta para el momento que vivimos ni siquiera ha sido elegida como single de los cuatro que han aparecido de “Sounds of the Universe”. Patético. Un gran tema de Gore, en su línea de mezclar las melodías, con un buen “groove” sonoro.
28 – SHY CHILD – ‘CRISS CROSS’
Nadie como este duo neoyorkino ha podido hacer significar el autentico legado minimalista y obsesivo de Kraftwerk. Inteligente tema, soberbio, en concepto y es sólo un adelanto del nuevo álbum, “Liquid Love”, que aparecerá ya el próximo año.
27 – PHOENIX – ‘LIZSTOMANIA’
Primero fue Air, luego, Daft Punk, también M-83 y, ahora, Phoenix, uno de los grupos más interesantes del panorama francés, nacido de un concepto diferente de Thomas Mars, en Versalles. En realidad, tienen tanta personalidad que este homenaje a la película de Ken Rusell, que interpretaba curiosamente Roger Daltrey de los Who, no se parece absolutamente a nada.
26 – BOMBAY BYCYCLE CLUB – ‘ALWAYS LIKE THIS’
Todavía me sorprendo de donde saca la voz Jack Steadman, el líder de este grupo primerizo de un suburbio londinense. Este tema se les había escapado a los eminentes crñíticos ingleses, hasta que ahora, últimamente, han tenido que recuperarlo. Es definitivamente un tema peculiar, diferente, extraño.
25 – MIKA – ‘I SEE YOU’
El tema más rico armónicamente que ha escrito Mika, este libanés quizá excesivamente obsesionado con su falsete o la prolongación de Freddie Mercury. Pero Mika tiene un talento excepcional. Maneja todos los registros, con una facilidad portentosa. Magnífica canción, con mayúsculas.
24 – M-83 – ‘OWN THE SKY’
Curiosamente, conocí a esta banda francesa porque me advirtió Brandon Flowers. Detrás de M-83 está el talento de un músico excepcional, Anthony González, de indudable origen español y centrado en la costa de Antibes. Es como si Pink Floyd hubieran avanzado en el tiempo. El tema es de comienzos de este año que acaba.
23 – FLORENCE AND THE MACHINE – ‘DRUMMING SONG’
Otra de las joyas de este año,junto con Arctic Monkeys, del maravilloso productor James Ford, el lider de Simian Mobile Disco. El tema es espectacular con la programación de Ford y el descaro de esta chica de 23 años, el nuevo orgullo inglés. Ella habla de la electricidad del amor, de la fuerza percutiva del corazón.
22 – RICHARD HAWLEY – ‘OPEN UP YOUR DOOR’
El estigma de Scott Walker sigue vive. Richard Hawley maneja muy bien esos tiempos. Busca grandes canciones para engrandecerlas, simplemente, con un victorioso arreglo de cuerda. Esta es la mejor canción que ha cantado nunca. El viejo Scott Walker estará contento de que su llama no se extingue.
21 – MOBY – ‘MISTAKE’
La enésima canción que Moby escribe para que la cante su vecino en Tribeca, David Bowie y no lo consigue. Al fínal, siempre la canta él mismo, que no deja de ser una especie de hándicap. Pero la melodía es suprema, a la máxima altura del artista. Ken Thomas de Sigur Ros es responsable de muchas ideas en este tema, además de las mezclas del álbum.
20 – THE KILLERS – ‘A WHITE DEMON LOVE SONG’
Malas lenguas aseguran que este tema era el ensayo general para el primer álbum en solitario de Brandon Flowers. Desde luego, es una canción atípica en la carrera del grupo de Las Vegas. Pero su eclecticismo la hace diferente, única. Los trabajos de voces de Flowers son algo más que espectaculares. Soberbia. Lo mejor en esa basura que es la película New Moon.
19 – GARY GO – ‘BROOKLYN’
Casi con seguridad las canción más rica armónicamente de todos los artistas nuevos de este año. Quizá, porque está tocado por lo mejores músicos de sesión neoyorkinos y en Hoboken. Sí, la ciudad de Sinatra y donde se encuentra un estudio con las joyas de los viejos Record Plant de Manhattan. La letra es magnífica, la orquestación. Gran disco.
18 – THE TEMPER TRAP – ‘SWEET DISPOSITION’
Sería injusto si no se reclama la paternidad, las influencias de U2, en este gran tema del grupo australiano. Las guitarras como secuenciadores no son patrimonio único de The Edge, pero si que creó el concepto. Curioso nombre y letra del líder del grupo, Dougy Mandagi.
17 – MR. HUDSON – ‘WHITE LIES’
Portentosa, inteligente, magníficamente programada canción, con una soberbia interpretación vocal del “mejor cantante blanco del mundo”, como define su padrino Kanye West. Tiene la impronta melodramática de las excepcionales canciones.
16 – EMPIRE OF THE SUN – ‘WALKING ON A DREAM’
Desgraciadamente, nadie sabe el futuro de este duo australiano, con una obra maestra con su “opera prima”. Sólo utilizando una base de batería electrónica -la vieja Linn- y la voz única de Luke Steele, se logra un universo único. Pero Luke se lleva mal con Nick Littlemore, que ha estado más interesado ultimamente en trabajar con Elton John. La canción es maravillosa, original en su planteamiento vocal y una liberación en la melodía.
15 – ARCTIC MONKEYS – ‘CORNERSTONE’
Maravillosa joya de James Ford como productor. Y no es electrónica. Probablemente, una de las mejores canciones que mejor técnicamente ha cantado Alex Turner, que crece y crece como artista, como líder. El arreglo entre el órgano y las guitarras es único. El toque neoyorkino de las mezclas es también muy interesante en el camino de los Monkeys.
14 – PREFAB SPROUT – ‘MUSIC IS A PRINCESS’
Bella, bellísima canción de Paddy Mac Aloon. Lo que nadie se explica es que haya sido postergada más de quince años para que ahora podamos conocerla. Paddy es tan atemporal en sus canciones, en sus apreciaciones con los acordes, con las armonías, con su forma de cantar, que tanto tiempo después da igual. Es bella, es perfecta.
13 – THE BLACK EYED PEAS – ‘MEET ME HALWAY’
Cada vez estoy más convencido de lo que una vez me dijo el “jefe” de Island, el viejo productor Jimmy Iovine, que Will i.am era un genio del pop moderno, una especie de Burt Bacharach del siglo XXI. Esta es una canción perfecta en el tiempo, en la melodía, sabiamente mezclando con el hip-hop y sacando un provecho infinito a las virtudes vocales de Fergie. Gran armonía con el “pad” y el sentimiento de la melodía no está tan al alcance de la música negra actual.
12 – WILCO – ‘EVERLASTING, EVERYTHING’
No puede ser más Beatles, más John Lennon está increíble canción. Quizá todo se pega, el estilo de Neil Finn, el haber estado grabado en el estudio de Neil en Nueva Zelanda, en que Wilco, en este asombroso álbum, haya sido una prolongación maravillosa de Crowded House. Hasta el sonido del “mellotron” nos lleva a los tiempos como si las grabaciones de los Beatles se hubieran detenido. Maravilloso Jeff Tweedy como cantante.
11 – A.R. RAHMAN – ‘JAI HO’
Bueno, estamos antes una canción que ha ganado el Oscar a la mejor canción, a pesar de estar cantada en indi y en algo de español. Es la obra cumbre del John Barry o el Henry Mancini de la India. Buena vista una vez más de Danny Boyle para saber elegir música para sus películas. Todo el tema es único, los arreglos de cuerda, el hip hop a lo indie y la producción. No podía superar la sorpresa que em produjo al oírlo la primera vez. Hermoso.
10 – GARY GO – ‘WONDERFUL’
Chris me dijo que es un tema que le hubiera gustado firmar. Gary me confesó que Martin es su ídolo, aunque estaba enamorado también de Empire of The Sun y por eso ha hecho esa versión magnífica de ‘Walking on a dream’. Pero creo que es un mundo monecular de grandes canciones. Creo que está a la altura de lo que deberían ser las grandes canciones de U2. Ni me la quiero imaginar cantada por Bono. Estaría entre los planetas más brillantes del grupo irlandés. Este chico de Wembley tuvo el buen gusto de grabar y componer en América. Espectacular.
9 – PALOMA FAITH – ‘NEW YORK’
Las compañías son muy miméticas y si Duffy tuvo éxito, la rival Sony fichó a esta maravillosa ayudante de ilusionista que encima cantaba con la perfección de una Dust Springfield.O quizá se le parezca más a Etta James, ahora reinando con la película Cadillac Records. Increíble. Encima es la mejor canción que he oído de Nueva York, desde el musical de Scorsese. Tampoco sabía que había un magnífico coro de góspel en Londres.
8 – MR. HUDSON – ‘EVERYTHING IS BROKEN’
Que pena que el mejor tema del portentoso, maravilloso álbum de Ben Hudson haya salido como tercer single. Pero da igual. Como se nota la mano de Kanye West, pero en su mejor versión, cuando mezcla el “groove” de la base, con unos sonidos armónicos que se hacen blancos o negros, a conveniencia, cuando la música efectivamente no tiene absolutamente color alguno. Eso quiere demostrar Kanye, incluyendo el rap del hombre de moda en el hip-hop, el increíble Kid Cudy. Una canción prácticamente perfecta.
7 – MUSE – ‘UNDISCLOSED DESIRES’
Está muy bien que Matt haya descubierto la cuadratura del círculo con su sonido más allá del rock, pero vale más esta canción que cualquier otra para probar su talento como músico. Me contaba orgulloso, como había programado los cellos, los pizzicatos de los cellos y basar en ellos toda la estructura de una canción poderosa, como cualquier otra de guitarras, pero sin guitarras. Tremeda, misteriosa, soberbia. Además, grabada en su estudio del lago Como, en Italia, frontera suiza.
6 – IAN BROWN – ‘STELIFY’
Lo más portentoso de esta canción es que Ian había escrito estaexcelente canción para Rihanna, porque se lo habían pedido. Por eso, Ian había escrito yo creo su primera canción de amor en su vida, incluyendo los Stone Roses. Cuando su productor, el gran Dave Mc Kragen empezó a programarla, escucho el “loop” de un solo acorde y la grandielocuencia que toamaba el tema, decidió que de dársela a Rihanna para nada. Y se la quedó, afortunadamente. Es épica, formidable.
5 – EG WHITE – ‘BROKEN’
Y, ¿qué escribir de esto?. White es probablemente el heredero directo de Paddy MacAloon como enorme compositor. Su extraordinario último álbum, se pierde en el limbo de los justos, a pesar de incluir esta canción, que hay que catalogarla como obra maestra. Lo que pasa es que la canta él. Cuando normalmente las cede a Will Young, a Duffy, a Adele, y se convierten en himnos. Y es lo que es, un himno repleto de de un sentimentalismo y de una belleza, que sólo la música puede expresar. Es curioso como en esta canción se apoya en la letra magnífica de Ricky Ross, el que fuera líder de los escoceses Deacon Blue. Sublime tema.
No hay productos disponibles.
4 – METRIC – ‘I´M ALIVE’
Emily me contó que esta canción la compuso casi en su totalidad en Buenos Aires, con el sonido de la lengua española en su cabeza. Era una canción salvadora, porque hacía mucho tiempo que la hija del gran compositor canadiense Paul Haines, no se atrevía a componer algo excitante. La canción en su arreglo, en su concepción, es intrigante, bella, enorme y muy revolucionaria en estructura sónica, en consecuencia. Es una pequeña obra maestra y una absoluta sorpresa de este grupo canadiense que cada día es más estadounidense.
3 – HOWLING BELLS – ‘NIGHTINGALE’
Otras de las canciones que me advirtió Martin que no se pueden escapar. El líder de Coldplay, que llevó a este grupo de Sydney como teloneros, los conocía de hacía tiempo ,porque el ingeniero Ken Nelson les grabó lo primero y fue quien los recomendó. Pero este increíble tema está realizado por el magnífico Dan Grech, la mano derecha de Nigel Godrich. Bueno, ¿qué decir de la voz de Juanita Stein?. Es maravillosa. Posiblemente, la mejor voz de un grupo de rock de los últimos tiempos. Canción grande, esplendorosa, que ni siquiera ha sido single. Increíble.el final es absolutamente genial. Enorme. Como una gloriosa coda.
2 – THE BIG PINK – ‘DOMINOS’
Millo Cordell es la pieza clave de este electro-duo de Londres. Millo no es otro que el hijo del gran Denny Cordell, el hombre que inventó el sonido y la belleza de Procol Harum con ‘A whiter shade of pale’ y cientos de joyas, como el arreglo de ‘With a little help from my friends’ -probablemente la mejor cover de la historia del pop- para Joe Cocker. Dominos tiene un estribillo tan arrebatador, que nos transporta a las obra maestras de los años sesenta. Es revolucionaria también, por la planificación de la percusión, con una batería programada sublime y la creación de sonidos únicos, que llevan el peso de la melodía. Espectacular en su concepción moderna. Un himno del siglo XXI.
MEJOR CANCION DEL 2009
1 – EMPIRE OF THE SUN – ‘WE ARE THE PEOPLE’
Creo que la magia de Empire of the Sun reside en la sorprendente elegancia electro-acústica de sus canciones. Están programadas digitalmente, pero conservan apabullantemente los sonidos de las guitarras acústicas, la simplificación de los acordes de siempre, los que se llaman de “canciones de excursión”, pero que la melodía se enriquece con la voz de otro mundo de Luke. El tema es sugerente, te persigue, te atrapa, te sumerge en otro mundo. Quizá en el día de los muertos de Méjico, donde se rodó el maravilloso clip. Pero quizá en el día de los vivos. El estribillo es de una belleza espectacular. Único. Inédito. Parece de salido de otro mundo musical , aunque sepamos que viene del continente austral.
40 comentarios
Estoy de acuerdo con el comentario anterior. Creo que “Underdog” o “Fire” merecian estar entre las 15 primeras…Todo el disco de Kasabian es increible.
buena lista julian pero cualquier tiempo pasado fue mejor
Está muy bien la lista,Julián,pero…
creo que we are the people no es la mejor,y además…¡TE HAS OLVIDADO DE KASABIAN!..un fallo.
De todas maneras buena lista
Solo puedo tener palabras de agradecimiento por habernos ofrecido la otra música otro año más. Porque con la música que vende hoy día, la otra música es la que verdaderamente merece la pena. Por cierto, cuando oí We are the people por primera vez, supe que era la canción del año.
yo hubiera metido en la lista “time flies” de porcupine tree
Music is a Princess, Everlasting Everything, Stellify y Nightingale son las únicas que a mi modo de ver deberían aparecer en una lista de “lo mejor de…”. Pero también es cierto que yo no he considerado el factor “popularidad” como Julián.
falta Let there be music de Paddy… el mejor tema en varios años
Hace un par de semanas hice mi propia lista, en algunos coincido con la de Plásticos (Ya dije en enero que “We are the people” iba a ser la canción de 2009) y en otros no tanto. Sin ánimo de competir con la “oficial”, esta es mi lista alternativa:
1- Empire Of The Sun “We are the people”
2- Howling Bells “Nightingale”
3- Gary Go “Wonderful”
4- Prefab Sprout “Let there be music”
5- Norah Jones “Chasing pirates”
6- Depéche Mode “In sympathy”
7- Arctic Monkeys “Cornerstone”
8- Moby “Shot in the back of the head”
9- Paloma Faith “New York”
10- Dave Matthews Band “Funny the way it is”
11- Empire Of The Sun “Walking on a dream”
12- Prefab Sprout “Music is a princess”
13- Death Cab For Cutie “Meet me on the equinox”
14- Gary Go “Open arms”
15- Depéche Mode “Peace”
16- Basement Jaxx “Raindrops”
17- The Gossip “Heavy cross”
18- Empire Of The Sun “Standing on the shore”
19- Ian Brown “Stelify”
20- Muse “Undisclossed desire”
21- The Big Pink “Dominos”
22- Arctic Monkeys “My proppeler”
23- Grizzly Bear “Southern Point”
24- Simian Mobile Disco “Cream dream”
25- Keane “Under pressure”
26- The Temper Trap “Sweet disposition”
27- Empire Of The Sun “Without you”
28- Daniel Merriweather “Could you”
29- Miike Snow “Black & Blue”
30- The Flaming Lips “I can be a frog”
Saludos.
Hecho de menos i’m throwing my arms around Paris de Morrisey, pese a que el cantante no es de mis favoritos la canción es muy buena. También me parece un buen tema Parallels Lines de Joss Stone o Chasing Pirates de Norah Jones. Quizás los tres temas podrían estar ahí junto a muchos otros.
Lo que sí parece claro es que la calidad cada vez está más reñido con lo comercial. Pocos números uno en ventas entu lista del top 30, una pena que las discográficas y las radiofórmulas den cada vez para menos. Y hablo de UK o USA, de España ya ni hablamos.
Una lista de grandes canciones como siempre. Es cuestión de gustos; quizá el Change de Daniel Merriweather merezca estar entre lo mejor del año.
No me puedo creer que entre esas 30 no aparezca “Outlaw Pete” de Bruce Springsteen.
En la galeria en la foto de carlos santana pone manolo santana.
saludos julian
Interesante lista. No estoy de acuerdo con toda ella, pero el número me parece indiscutible. Obra maestra. Una canción que pasará a la historia.
Muy buena lista Julián, aunque echo de menos que no hayas incluido Zero de los Yeah Yeah Yeahs o algún tema de Friendly Fires. Pienso que esos 2 grupos encajarían perfectamente en Plásticos y Decibelios.
Un saludo!
Estoy totalmente de acuerdo con la gente que reivindica a KASABIAN, sin duda de lo mejor de este año, pero….no se porque razón aquí no gusta, cuando es de las mejores bandas que han salid esta ultima decada de UK, con tres discos inmensos, Empire of the sun..buen pop normalito, la mejor cancion del año? para mi ni de coña, como siempre cuestion de gustos. Saludos a toda la gente wapa de este foro! somo los mejores
Buff sin No Line On The Horizon esta lista no vale nada..
Coincido que falta In sympathy de Depeche y me sobra y MUCHO la cancion de Black eye peas menuda castaña por dios ….
Para mi sobran Muse- han hecho cosass mejores, no muchas, pero mejores- gary go, mr. hudson y los espantajos de black eyed peas. En realidad todo es muy subjetivo…
ESta es la lista de los veinte favoritos de Uncut:
1 Animal Collective – My Girls
2 Bill Callahan – Jim Cain
3 Grizzly Bear – Cheerleader
4 Super Furry Animals – White Socks/Flip Flops
5 Reigning Sound – Stick Up For Me
6 Dirty Projectors – Temecula Sunrise
7 The Felice Brothers – Cooperstown
8 Wild Beasts – All The King’s Men
9 The Low Anthem – To Ohio
10 Phoenix – Rome
11 Tinariwen – Tenhert
12 Fever Ray – Keep The Streets Empty For Me
13 Graham Coxon – Brave The Storm
14 Fuck Buttons – Surf Solar
15 The Duke & The King – One More American Song
julian da tu opinion de soldier of love de sade.
Julián, podias decir algo de lo de Kasabian. A mi tb me parece q al menos un tema (UNDERDOG ES UN TEMAZO, MI Nº1) debería estar entre los 30 del año. Empire of the sun no me parecen para tanto. ..y Let there be music de Paddy McAllon. De todas forma me has descubierto algunos. Gracias Julián.
Echo en falta algo de U2, Editors, Dave Matthews Band… y para mi gusto sobran (y mucho) los temas de The Black Eyed Peas o Mr.Hudson. Es increíble que estén esas canciones normalitas y no una maravilla como el tema ‘No Line On the Horizon’ o una canción tan estupenda y llena de melodías, arpegios, y escalas como ‘Breathe’. En fin, te pierden los odios que tienes…
Aaah!!! …y algo mas duro para cuando? Sueles hablar de Led Zep, Nirvana, Hendrix… pero en tus listas no hay mucho ROCK. Por ejemplo:
Them Crooked Vultures
Pearl Jam
Wolfmother
Black Crowes (grandisimo disco)…
….en cambio ¿Black Eye Peas, si?
Fabulosa cancion de Empire Of The Sun. Con cajas de ritmo típicas de los 80, guitarras a lo Lindsey Buckimgam o teclado parecidos a los de 10CC, este grupo me ha conquistado. El mejor descubrimiento en años y gracias a ti Julián. No solo mejor canción, mejor disco del año con claros temazos como “Walking On A Dream”, “Standing On The Shore”, “Without You”, “Half Must it”. Enorme.
Saludos y Feliz Navidad a todos.
Sigues siendo el George Martin español. Siempre das un toque distinto a tus visiones de los temas. Es una lista francamente interesante pero Bruce Springsteen merecía un puesto en ella con This Life que me parece una gran canción que hubiera dado un buen toque a tu lista. Por lo demás, me gusta mucho que Empire of The Sun hayan tenido este premio, con un disco realmente maravilloso y muy acústico. Pero para mi la canción del años es sencillamente Stellify. Un saludo y esperamos, no nos falles, la lista de los albums del año. Ansiosos estamos.
Gracias Julián por darnos otro año de tu maravilloso programa, en formato internet esta vez, pero que nunca decaiga!!
Espero que el próximo año te sea de inmensa felicidad a ti y a todos los lectores de este blog.
La lista, pues como todas las listas, algunas cosas me chirrían, pero es tu lista y es tu opinión, esa que tantas y tantas veces, al menos a mi, me ha guiado.
(Lástima grupos como HOWLING BELLS o METRIC, destinados al olvido por el mundillo, y que bueno es que sus temas aparezcan en algunas listas).
Un abrazo.
Julián, se nos ha olvidado Chris Cornell!!! Su Ground Zero merecería también estar en la lista no? En fin, no caben todas quizá.
Coincido con el que dijo que “Time Flies” de Porcupine Tree es de lo Mejor del año.
No había escuchado a Empire of the Sun pero he de decir que me parece de lo más rancio que he escuchado en meses. No les veo na´. Para canción pop “Lust for Life” de Girls. Y con Black Eyed Peas se me quitaron las ganas de escucharlos con el primer single, que me parece una mala copia del “That´s not my name de Ting Tings.
A mi se siguen sin convencer empire of the sun, me recuerdan a Pet shop Boys (cosa que no creo que sea mala) y tienen buen gancho comercial, son pegadizos, vaya. Pero sus canciones no acaban de ser redondas, siempre acaban bajando el volumen, como si no supieran acabarlas.
Para mi les falta algo.
Gran lista, gracias por ser nuestro pigmalion un año mas, y van ya muchos.
Hay una cancion en lo nuevo de REM, buenisima
maps and legens.
Favorita del 2009.
en nuestro blog tenemos una lista de los mejores disco del año, mucho mas humilde y modesta, espero que os guste http://milmillonesdeveces.wordpress.com/
Una lista estupenda, como de costumbre. Aunque ver a Black Eyed Peas en el 13 y a Prefab Sprout en el 14, con esa maravilla que es Music is a princess… tengo pesadillas al respecto. Formidable canción la número 1, sea o no la mejor del año. En cualquier caso, Julián: felicidades y gracias.
Esta es mi lista de 25. Sigo sin entender que en el programa se dé rienda a grupos como “The Black Eyed Peas”, y grupos como “Editors” queden relegados al ostracismo.
1. Empire of the Sun – Walking on a dream
2. Editors – Like treasure
3. Editors – Papillon
4. The Killers – The world we live in (aunque es de 2008)
5. Muse – Undisclosed desires
6. Catpeople – In silence
7. Howling Bells – Nightingale
8. Editors – Bricks and mortar
9. Editors – The boxer
10. Gary Go – Wonderful
11. Editors – You don’t know love
12. Bat for Lashes – Daniel
13. Depeche Mode – Perfect
14. Muse – The resistance
15. The Temper Trap – Sweet disposition
16. Florence and the Machine – Rabbit heart (Raise it up)
17. Depeche Mode – In sympathy
18. Empire of the Sun – We are the people
19. We are Standard – The last time
20. Chairlift – Bruises
21. Empire of the Sun – Standing on the shore
22. Ian Brown – Stelify
23. A.R. Rahman – Jai Ho
24. U2 – Cedars of Lebanon
25. Julian Plenti – Games for days
26. Pete Doherty – Last of the English roses
Completamente de acuerdo con el N°1: es un temazo tan único que podría seguir siendo N°1 el año que viene. Me gustan en la lista lo de Big Pink (Velvet me parece mejor), Metric (también Collect Call me gusta más), Holling Bells, Ian Brown, Prefab Sprout (tendría que ser N°2) y Cornerstone que es un temazo. Luego hay cosas que me permito desaconsejarme aunque es de honor reconocer que el Instant Messenger de Mr Hudson es grandioso. De música indie nada, la has laminado. Nada de The Clientele, Animal Collective, Camera Obscura, Atlas Sound, Dirty Projectors, Neko Case, Beirut (grandioso tema ese de The Night With The Prostitute From Marseille), Here We Go Magic, por no hablar del majestuoso I Cut Like A Buffalo de Dead Weather. Sobre gustos… Venga publica ya la lista de álbumes!
Yo me quedaria con meet me halfway como nº 1, y es muy sencillo, al igual que ” we are the people”,(que por cierto a mi a quien me recuerdan y mucho es a los maravillosos new musik) estan llenas de musicalidad por todos lados. Asi de simple. Hay nombres que se estan comentando, como kasabian o animal collective, que simplemente es para reir, y Black Crowes?.
Las listas como siempre, como los colores, pero es una mas Julian, ya llevo contigo si las haces desde el 73, desde el 76, asi que,lo mejor es seguir haciendolas, y nosotros disfrutar y polemizar con respeto, que es muy divertido por cierto. FELIZ NAVIDAD A TODOS.
Bueno, para mi el tema del año es “Bullets” de Archive.
Pero esto de las listas es muy subjetivo.
WWWWWOOOOOWWWWWWWW!!!!!
Sigo las listas de Julian desde hace 21 años. Y me resulta muy muy dificil recodar un año en el que el nivel de elogios en su critica para tantas canciones haya sido comparable.
Por ello, estoy deseando oir estas canciones. Este año he tenido mucho lio y apenas he podido escuchar musica. Estoy un poco atrasado
saludos
SUPER JULIAN !!!!! SIGUE ASI MINIMO OTROS 21 AÑOS MAS !!!!!
Mi corazón está con Beastie Boys,pero el número uno es el picerso.Siento la enceradora al lado mio.
Creo q nadie mas lo escuchó… pero el disco de Danger Mouse es una obra de arte…para mi en el top 10 minimo.
Gracias a tu lista he descubierto grandes canciones, ya que actualmente no estoy al día. Está muy bien Empire of the Sun, aunque parece excesivo para nº 1. Para mí la mejor canción del año en “a bright light” del álbum Sagarmatha de The Appleseedcast, un disco muy especial inclasificable, que ni tú ni nadie menciona…
Escuchad “a bright light”, merece la pena.
El mejor del año sin duda Let the music… de Prefab sprout, se sale de la tabla,claro que es de hace 16 años. Coincido con la mayoría en tu sobrevaloración de Black eyed peas..
En cualquier caso enhorabuena, porque eres del os pocos que quedan en la radio que nos enseñan buenas canciones
Me ha encantado coincidir en varios temas, mis mejores 20 canciones los puedes ver aquí:
http://www.facebook.com/photo.php?pid=3058387&id=237219958591
Un saludo!