Plásticos y Decibelios

LOS MEJORES ALBUMES DEL 2011 (DEL 20 AL 11)

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

LOS MEJORES ALBUMES DEL 2011 (DEL 20 AL 11)

Dua Lipa: recomendaciones

Bestseller No. 1

Bueno, vamos con los comentarios a los veinte mejores albumes del 2011, como todos los años sucede en PLASTICOS Y DECIBELIOS, desde hace casi cuarenta años.

Es una práctica muy delicada, una propuesta de ingeniería cada año, pero siempre con los criterios de calidad, popularidad y penetración como vanguardia.

Siempre lo hacemos de menos a más.

20.- GOTYE: “MAKING MIRRORS”

Este es el tercer gran álbum, el de su consagración de Wally de Backer, el belga de Brujas que emigró a Australia y donde esta año ha logrado la canción del 2011, la sensacional ‘Someboy Theat I Used to know’. Gotye es un extraordinario compositor, un gran multi-nstrumentista, capaz de lograr sólo una  sónica individual en diferentes temas como Give me a Chance y la impresionante con metales, I feel better.

19.- THE KILLS: “BLOOD PRESSURES”

Fue muy ventajoso que Alison Mosshart viviera una experiencia con Jack White, en aquel irreverente grupo que era The Dead Wheather. Jamie Hince tuvo tiempo para componer las mejores canciones de la historia de los Kills, en este imprescindible cuarto álbum. Volvieron a grabar en ese extraño estudio que el Key Club de Michigan. Me gusta el minimalismo de algunas canciones, con temas sensacionales como ‘Future start slow’ y la gran ‘The Last Goobye’.

18.- ELBOW: “BUILD A ROCKET BOYS”

Me contaba Guy Garvey que su gran reto en este álbum era no mirarse al ombligo y desarrollar una réplica muy aproximada de la obra maestra que fue “The Seldom seen Kid”. Este álbum es otra cosa. Efectivamente. Es un desarrollo más profundo de lo que el grupo puede lograr,  tocando en directo en el estudio. Desde ese punto de vista son sensacionales ‘Open Arms’ y ‘Lippy Kids’.

17.- MY MORNING JACKET: “CIRCUITAL”

Los “locos” de Louisville han ido más lejos en este su sexto álbum. No quieren quedarse como el mejor grupo, técnicamente, en directo. Ha tratado de generar canciones menos difíciles de entender. En ese sentido, Jim James ha trabajado hasta la extenuación. El arranque del album, con los dos primeros temas es terrible, fenomenal. Hay mucho sentimiento en ‘Victory Dance’ y brillantez en el arreglo, en la forma de cantarlo en ‘Circuital’.

Anuncio

16.- KASABIAN: “VELOCIRAPTOR”

Es el álbum más dinámico de los cuatro que han hecho, pero jamás superarán la mágica locura, la frescuara del primer album. Aunque desde luego es bastante más brillante en arreglos ,en el reconocimiento de otro tipo de rock a lo británico. ‘Re-wired’ es el mejor ejemplo de que pueden recuperar la más fuerte herencia del rock inglés de los Kinks, de los Pretty Things, pero con una sonoridad también revolucionaria. ‘Velociraptor’, el tema que da título álbum, es una apuesta al verdadero futuro del grupo.

15.- ROBBIE ROBERTSON: “HOW TO BECOME CLAIRVOYANT”

Para la edad que tiene, el viejo líder de The Band, la mano derecha de Bob Dylan en los sesenta, todavía es un magnífico compositor y sabe manejar el rock de siempre, con las nuevas técnicas. Está como siempre su gran amigo Eric Clapton, pero también Trent Reznor y la producción moderna y extraodinaria Marius de Vries. Álbum muy, muy inteligente.

14.- YOUNG THE GIANT: “YOUNG THE GIANT”

Fantástico debut de esta banda californiana, que me asombraron cuando los ví por vez primera en el Roxy de Los Angeles. Me impresionó la voz , la espiritualidad y la técnica de su cantante Sammer Ghadia, de oringen hindú. Le da toda la presión y la profesionalidad en sonido del grupo. Esta es una de la razones de por qué el rock sigue vivo en los colleges americanos, en la forma de tocar entre varios amigos que se juntan , porque tocan muy bien. El grupo debe tener un excelente futuro. Hasta el último single, ‘Cough Syrup’ es absolutamente deslumbrante, con un sonido muy directo.

13.- DRAKE: “TAKE CARE”

A Kanye West le ha salido un duro competidor en este canadiense, que trata de re-inventar la sónica, las normas de un nuevo r´n´b , una nueva música negra que trata de desprenderse de la tiranía del hip-hop. Drake incluso ha invocado el nombre de Marvin Gaye, al grabar en el estudio que el cantante de la Motown fundó en Los Angeles. Drake no sólo basa su mérito en el ritmo, busca apasionadamente la melodía y las consigue con una facilidad deslumbrante.

12.- JAMES BLAKE: “JAMES BLAKE”

Otro álbum de debut asombroso. A Blake se le montó primero como el nuevo principe del “dub-step”. Pero, sinceramente, es algo más que eso. Lo demostró con la versión de Feist de ‘Limit to your love’, que era hasta inventiva por la utilizazión del auto-tune. Pero en ese tema decisivo que es ‘The Wilhelm scream’ demuestra su talento, minimalista, con mucha sensibilidad y una gran facilidad para demostrar como se puede programar electrónicamente con mucha inteligencia.  También tiene a su favor el gran misterio de su voz, tan produnda.

11.- BON IVER: “BON IVER”

Todo esperaban algo más en este segundo álbum, pero es difícil seguir la estela de un álbum de debut tan íntimo y creativo como “For Emma, Forever ago”. Este segundo álbum es más relajado en melodías. Justin Vernon ha tenido muchas presiones. Por ejemplo, se ha querido desprender ipso facto de aquel bosque complicado de armonías de Emma. Ha querido cantar más simplemente y darle fuerza a las letras y a las melodías sensibles. Vernon insiste, de todas formas, que no quiere ser el aburrido cantante con el sólo apoyo de una guitarra.

Anuncio

A seguir con los 10 mejores albumes del año 2011.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

LOS MEJORES ALBUMES DEL 2011 (DEL 20 AL 11)
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

4 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.