Blur: recomendaciones
Gran álbum de Blur. Eso para empezar repentínamente en la discusión sobre el nuevo disco de Blur, llamado The Magic Whip.
Es el octavo disco en la carrera del grupo de Londres. Sólo ocho álbumes en casi veinticinco años, con muchos parentésis de por medio y el primero en algo así como doce años.
Pues, bien , aunque en mi corazón estaba como favorito “Modern life a rubbish” , aunque la palma se la llevara “Parklife” , creo sinceramente que este “El látigo mágico” es el mejor disco de Blur. El grupo en imaginación, en vanguardia, en hacer un disco que no tiene nada que ver con ningún otro grupo del mundo.
¿Por qué?. Porque Damon Albarn ha crecido muchísimo como compositor, como músico y fuente de ideas musicales. Y Graham Coxon, creo que se ha limitado a seguirle y mejorar esas ideas que le proponía Damon. Todas las aventuras de Damon como Gorillaz, en solitario, su amor por Africa. Todo cuenta.
- 1: Lonesome Street
- 2: New World Towers
- 3: Go Out
- 4: Ice Cream Man
- 5: Thought I Was a Spaceman
Por ejemplo, un temazo como “Thought I Was Spaceman” , el más sorprendente y de calidad de todo el disco , era imposible en los tiempos de Parklife. Por la forma de componer, el sentido de los teclados y el dominio de mezclar loops de percusión y la propia batería natural.
Antes era imposible escuchar otro temazo “There are too many of us”. Una canción llena de argucias, de excelentes acordes y donde Damon esconde sus ilimitadas limitaciones en su voz. Es lo que más me ha parecido imperdonable en Blur.
Y todavía más difícil en aquellos primeros toques de brit hacer una balada como “Pyongiang”. Misteriosa, seductora y quizá reveladora del espíritu del disco , de haber grabado parte del disco en Hong Kong , en un ciudad absolutamente imposible, difícil y tiránica, que quiere todavía guardar el tesoro del espíritu colonial, como su calle de El gato. Lo viejo con lo nuevo.
Ha servido para que Blur hayan podido recoger el arte de su mejor disco, con los increíbles neones de Hong Kong, la nueva publicidad china , de una ciudad que siempre se mantuvo al margen de Mao.
Recuerdo mis pequeñas peleas con Joaquín Luqui, a propósito del Brit Pop y el gran combate entre quien era mejor entre los dos grupos.
Luqui sentía por debilidad por Damon Albarn y todo lo que hacía para Blur era mágico. Aunque admitía el estilo del “dandy-pop” de Ray Davies y algunos aspectos de los Kinks, me gustaba mucho el sardónico sentido de Noel Gallagher por hacerse con los acordes de los Beatles. Vamos, prefería con mayúsculas a Oasis. Oasis, en la actualidad, están partidos, divididos y comatosos. Blur han resucitado. Están activos y más inteligentes que nunca.
EL ALBUM
PERSONAL
Damon Albarn – vocals, keyboards, synthesizers, guitar
Graham Coxon – guitar, keyboards, synthesizers, backing vocals
Alex James – bass guitar
Dave Rowntree – drums, percussion, backing vocals
Demon Strings – orchestration
Stephen Street – production
Un comentario
Muy de acuerdo con el comentario. Muchas veces me ha parecido que tu desapego hacia Damon Albarn era difícil de justificar. Cuando los trabajos que nos iba ofreciendo con Gorillaz, a pesar de sus altibajos, estaban llenos de creatividad e inteligencia musical. Así que me alegro de ver que las cosas se van poniendo en su sitio.