| Escucha Beatles en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Un extracto de un nuevo libro sobre el productor de los Beatles, George Martin, ha revelado algunos secretos sobre el proceso de grabación del clásico ‘Hey Jude’.
Escrito por Kenneth Womack, el segundo volumen de ‘Sound Pictures: The Life of Beatles Productor George Martin – The Later Years, 1966 – 2016’ será publicado el 4 de septiembre.
En una parte del libro, Womack detalla la llegada de Martin en el segundo día de la grabación de ‘Hey Jude’ en los estudios Abbey Road de Londres.
“‘Hey Jude’ tomó forma rápidamente como una canción desmesurada de los Beatles”.
Según recordó George Martin más tarde:
“En el caso de ‘Hey Jude’, cuando estábamos grabando la canción pensé que habíamos llegado demasiado lejos. Era en gran medida una canción de Paul, y no podía entender de qué se trataba al dar vueltas y vueltas al mismo tema. Y, por supuesto, se volvía hipnótica”.
Más tarde el libro revela que Paul McCartney rechazó la sugerencia de George Harrison de que la guitarra principal hiciera eco de las letras de McCartney en un estilo de pregunta y respuesta.
Según observó Harrison posteriormente:
“Personalmente, descubrí que en los últimos dos álbumes la libertad de poder tocar como músico estaba siendo restringida, principalmente por Paul”.
En canciones como “Hey Jude”:
“Paul había fijado una idea en su cerebro sobre cómo grabar una de sus canciones. No estaba abierto a las sugerencias de nadie más”.
12 comentarios
Jesús:
Notable nota!!!
Quién hubiera imaginado lo q tú revelas.
Gracias x enseñarnos + d los 4 genios de Liverpool
Quedó bien así. Si lo tenía claro no hay nada que añadir. La idea de guitarra contestando a la voz no me parece buena. En fin…let it be.
Si Paul lo pensó así, palabra santa!
Guitarra-voz, pregunta-respuesta… Me parece que Harrison no tenía mucha idea.
En fin.
Al contrario.
Dicha idea Harrison la lleva a su tema it’s a pity y el resultado es espectacular.
En una version en vivo de un tributo a Harrison en el royal albert hall rescatan al 100% dicha idea con eric clapton en la guitarra tocan its a pity agregandole al coro final de hey jude el contra-respuesta con la guitarrra y el resultado es oro puro.
De haberse aplicado en Hey jude, si la cancion ya es epica, la hubiera llevado aun nivel totalmente superior por los arreglos musicales y no solo por su melodia como es conocida.
Habría valido la pena de todas formas grabar un demo con la versión pensada por Harrison, hasta los ensayos en estos tiempos son un tesoro.
Habría valido la pena de todas formas que hubieran grabado un demo de la versión pensada por Harrison en estos tiempos los ensayos son un tesoro.
Saludos
safic aisas es el mejor musico del mundo
Yo también pienso que safic es un grandísimo músico y guitarrista
safic es el mejor musico del mundo
A paul maccartney le gusta la musica fe safic aisa estoyvde acuerdo con Antonio y alberto
Estoy con Paul, no hubiera sido buena idea y salvo en canciones muy puntuales una pregunta-respuesta es de lo más ñoño que existe como arreglo. Vamos a ser objetivos, Harrison hasta entrados los años 70’s fue el más flojito de los 3 Beatles compositores, no por falta de talento, pero era más bien un poco vago para sentarse a trabajar a diferencia de Paul que siempre fue un workaholic imparable, tanto que al día de hoy sigue sin parar. A Harrison en cambio, le gustaba más la jardinería…
Te recuerdo que en Abbey Road las dos mejores comoposiciones no son de John ni de Paul…”Something” & “Here comes the sun”,son de George Harrison