Tal día como hoy de 1970 el primer álbum en solitario de Paul McCartney, titulado simplemente “McCartney”, comenzaba una estancia de tres semanas en el nº 1 de las listas norteamericanas.
| Escucha Beatles en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Era el primer álbum de un beatle en solitario en conseguirlo, aunque en el Reino Unido no lo lograría y se quedaría en la segunda posición.
A finales de ese mismo año George Harrison le superaría situando “All Things Must Pass” en en nº 1 a ambos lados de Atlántico – con el mérito añadido de ser un disco triple- y en 1971 John Lennon con “Imagine”, también coronando las listas del LPs en UK y USA.
Pero quizá tuvo más mérito lo de Paul, porque colocó en lo más alto un LP casual, muy irregular y concebido y grabado mientras los Beatles existían oficialmente, aunque oficiosamente se tratara de un grupo separado.
“McCartney” sería el equivalente de Paul a los discos en paralelo al grupo que lanzaban de tanto en cuanto Lennon y Harrison. Obras también muy irregulares y caprichosas como “Two Virgins” o “Electronic Sounds”, discos que han quedado como anécdotas para coleccionistas y fans irredentos del universo Beatles.
En ese sentido, el disco de McCartney, sin ser ninguna maravilla, es considerado una obra de mayor valor. Sobre todo, y esto es lo más importante, más escuchable que los sufridos experimentos de sus colegas.
Publicado el 17 de abril de 1970, sin duda el hecho de haber anunciado Paul una semana antes su marcha de los Beatles, avivó el interés por esa falsamente plácida e inacabada ópera prima, el “disco de las cerezas”, con fotografías de su esposa Linda Eastman.
Paul lo grabó entre diciembre de 1969 y febrero de 1970 en su casa de St. John´s Wood, los Morgan Studios de Willesden y los Abbey Road. Tocó todos los instrumentos con alguna pequeña ayuda de Linda. El disco contenía en algunos casos apenas esbozos de canciones registradas en un periodo de confusión y depresión tras el anuncio en petit comité de John Lennon en septiembre de 1969 de su marcha de los Beatles. Fase negra de la que le sacó como pudo su mujer.
Para muestra un botón, la canción “Suicide” quedó fuera del disco y fue recuperada en la edición remasterizada y ampliada de “McCartney” de 2011.
https://www.youtube.com/watch?v=mo4aNol1wcY
“McCartney” es un disco bonito, íntimo y casual, lejos del Paul perfeccionista y más almibarado. Canciones sencillas como “Every Night”, “That Would Be Something” o simplistas (“Lovely Linda”). Un trabajo agradable pero que no dejaba especial poso en la memoria. Con los años ha sido absurdamente reivindicado – como es el caso de “Self Portrait” de Bob Dylan– por esa clase de fans empeñados en igualar la obra menor de un artista con la mayor, lo cual equivale a rebajar la obra mayor.
Paul alternó esas pequeñas canciones, algunas de ellas compuestas en India en 1968 (“Junk”, “Teddy Boy”) con una serie de instrumentales breves perfectamente terminados como “Hot As Sun”, o más del tipo jam session- enrollada- experimental (la africana “Kreen- Akrore”; “Oo You”, de mínima letra) curiosos bocetos de lo que podían haber sido buenas canciones. La más convincente fue la eléctrica y distorsionada “Momma Miss America”.
https://www.youtube.com/watch?v=HE-53NCcpDw
Sin embargo, Paul conservaba intacta la inspiración tal y como se podía apreciar en “Maybe I´m Amazed”, un tema prodigioso en ejecución y composición, en el que Macca actuó como “one man band” con sobresaliente solvencia. Una canción que sería una de las mejores del repertorio beatle de llegar a haber sido publicada por ellos.
No se lanzó como single, con vistas quizá a que la única canción extraordinaria del disco no ensombreciera el LP y se vendieran más copias del álbum. Es la única explicación lógica posible. De haber salido como sencillo hubiera salido catapultada sin problemas al nº 1 en gran cantidad de países, por su calidad intrínseca y contar con el “trauma post Beatles” aparejado. En 1977 fue nº 10 en Estados Unidos en toma en directo de Wings.
No muchos artistas se han atrevido con “Maybe I´m Amazed”, porque superarla se antoja una tarea prácticamente imposible. Aún así los Faces la versionaron poco después con notable acierto con Rod Stewart y Ronnie Lane al frente, y Billy Joel , discípulo de Paul, se enfrentó con ella en el tributo a Paul “The Art of McCartney” en 2014.
“McCartney” fue simplemente Paul demostrándose a sí mismo que podía arrancar y funcionar como solista. Un conjunto de canciones irregular, en ocasiones encantador, interesante con alguna excepción mediocre, presidido por una majestuosa canción.
Un año más tarde Paul lo haría mucho mejor en “Ram”, su verdadero debut en solitario tras la separación de los Beatles.
EL ALBUM
PERSONAL
Paul McCartney – vocals, acoustic guitar, electric guitar, bass guitar, drums, piano, organ, percussion, wineglasses, Mellotron, effects
Linda McCartney – harmony vocals
https://youtu.be/EjL6c33z2ZU
7 comentarios
Puedes decirme las primeras canciones de paul como solista gracias
Disco popero como muchos de Paul
Maybe I’m Amazed , con Everynight y Teddy Boy, lo mejor del álbum
Magnifico y super objetivo analisis del album. Suscribo cada palabra de este articulo. Gracias, Julian