Plásticos y Decibelios

LAS MARAVILLAS DE DIEZ ALBUMES PERDIDOS

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Esta es una sección que tiene como fin nada más que encontrar la justicia en la música.

Escucha Dua Lipa
en Amazon Music Unlimited (ad)

Es decir, reivindicar maravillosos discos, álbumes increíbles que se han perdido en la memoria y que debieron tener un mayor reconocimiento.

Estos son los diez primeros, pero es la primera sesión de una larga lista.

LAS MARAVILLAS DE DIEZ ALBUMES PERDIDOS

RICHARD ASHCROFT: “ALONE WITH EVERYBODY” (2000)

LAS MARAVILLAS DE DIEZ ALBUMES PERDIDOS

El magnífico primer disco en solitario del líder de The Verve, tras parecer la definitiva disolución del grupo. La mayoría de los temas los había escrito para el disco de The Verve “Urban Hymns” ,pero había otros temas maravillosos como “A song for the lovers” y “Money to Burn”. Richard Ashcroft jamás ha vuelto a realizar un disco tan enorme.

JOBRIATH (1973)

LAS MARAVILLAS DE DIEZ ALBUMES PERDIDOS

 

Que te gustara el “glam” en Norteamérica estaba condenado por el “bible belt” . Los llamaban maricones. Por eso eso, este álbum de Jobriath es único en elegancia, en calidad, un fiel seguidor de Bowie de aquellos días de la bisexualidad. Jobriath, que en realidad se llamaba Bruce Wayne Campbell, era un enorme artista.

RY COODER: “BOP TILL YOU DROP” (1979)

maxresdefault (1)

Fue el primer disco en la historia de la música que se grabó enteramente en un magnetófono digital , de 32 pistas, desarrollado por 3M. Es, probablemente, también el mejor disco de covers que yo recuerde. Maravillosas desde el “Little Sister” de Elvis al de Fontella Bass, “Don´t mess up a good thing”. Ray Cooder era el guitarrista de los guitarristas en aquella época.

Anuncio

THE BUGGLES: “ADVENTURES IN MODERN RECORDING” (1981)

LAS MARAVILLAS DE DIEZ ALBUMES PERDIDOS

 

A pesar del éxito de “Video Killed the radio star” y su contrato con Island, para este segundo álbum no encontró a ninguna compañía que se lo publicara. Entre otras cosas, porque Geoffrey Downes, el teclista y su “alma mater” se había ido con Asia. Trevor tenía un temazo maravilloso “I´m the camera” . Como era tan bueno, los listos del grupo Yes tomaron a Trevor como cantante y miembro del grupo y complicaron aún más el tema , llamandole Into the lens”. Lo puedes encontrar en el album de Yes, “Drama”. Trevor se convirtió en el productor de Yes.

MASSIVE ATTACK: “BLUE LINES” (1991)

LAS MARAVILLAS DE DIEZ ALBUMES PERDIDOS

Más que nadie, ellos inventaron el trip-hop. Este es el primer álbum de 3D Del Naja y Grant Marshall. La pura definición del sonido de Bristol. Maravilloso disco con “Unfinished Sympathy” , con la maravillosa Shara Nelson en la voz y el descomunal arreglo de cuerda de Will Malone. Pero no nos podemos olvidar de “Safe from harm”.

CHRIS CORNELL: “SCREAM” (2009)

LAS MARAVILLAS DE DIEZ ALBUMES PERDIDOS

Como decía Mick Jagger no hay más reaccionarios que los fanáticos de los grupos de rock. Los fans de Soundgarden y Audioslave no le perdonaron que hiciera una incursión hacia el mundo vanguardista de la mano de Timbeland, Ryan Tedder, etc. Pero el disco es una joya, una obra maravillosa de música de vanguardia. Sensacional. Desde “Time” a “Scream”.

PREFAB SPROUT: “JORDAN THE COMEBACK” (1990)

ae0a292b

Todos los críticos magnifican lo obvio. Es decir los discazos de Paddy Mc Aloon, “Steve Mc Queen” y “From Langley Park to Menphis”, pero este último disco producido por Thomas Dolby es tan bueno como ellos, pero permanece injustamente olvidado. Olvidado con canciones supremas como “We let the stars go” o “Looking for Atlantis”.

RODERICK FALCONER: “NEW NATION” (1976)

LAS MARAVILLAS DE DIEZ ALBUMES PERDIDOS

Es una pena que Rod Taylor, al que le jorobaba llamarse igual como el actor recién muerto, no quisiera seguir su carrera musical, aunque se tuviera que poner el nombre de Falconer. Roderick es un escritor, un poeta, un músico, un  cineasta o así mejor se siente. Es un artistazo. Este álbum es una joya de produndidad de música diferente. increíble. Su única película como director “Instant Karma” es algo más que inquietante.

GRACE JONES: “SLAVE TO THE RYTHM” (1985)

grace_jones_-_slave_to_the_rhythm_-_front

Desgraciadamente, el sello Island, ya en manos de Polygram nunca entendió el disco como una especie de sinfonía vanguardista sobre el aspecto de un tema concreto, el tema “Slave to the rythm”, escrita por Trevor Horn y Bruce Wooley, los autores de “Video killed”. Es el mejor disco de producción que he escuchado en mi vida . El trabajo de Steve Lipson en el Synclavier es absolutamente galáctico. Y la canción como tal es la mejor producción de los tiempos modernos. ¿Por qué se ha olvidado el álbum?.

Anuncio

LAURIE ANDERSON: “BIG SCIENCE” (1982)

maxresdefault (1)

Siempre es duro para una mujer vivir a la sombra de un gran artista, aunque la mujer tenga un talento prodigioso como es el caso de Laurie Anderson, que con esta “opera prima” asombró a todo el mundo, incluyendo su “O Superman“, que fue numero uno en la listas de medio mundo. Hasta Peter Gabriel, el rey de la vanguardia, se quedó asombrado e hizo un disco con ella. Sin embargo, este es el primero y el maravilloso. Luego, se casó con Lou Reed y todo fue más difícil. Pero no queremos que se olviden estos álbumes.

CPLAY.LOST.CD.PRO.WAL.fin2:cdq305e CD Wallet Int'l

Esperemos que todos ellos vuelvan a vivir. Simplemente,  vivir otra vez, el gran anhelo del ser humano.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

LAS MARAVILLAS DE DIEZ ALBUMES PERDIDOS
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

5 comentarios

  1. Mil gracias, Julián, por seguir descubriéndome joyas, veinticinco años después. En este caso, el disco de Jobriath. Siempre ocuparás un lugar muy especial en mi historia musical.

  2. Me encanta que hagas descubrir a ese genio incomprendido que es Roderick Falconer, al que muchos tacharon de fascista por la estética de sus dos primeros lps.
    Hay tantos discos olvidados… cada vez más.
    Gracias por esta sección.

  3. Algunos los conocía y por suerte los tengo. Por mi parte no quedan olvidados. Al revés son discos a los que tengo cariño. Muy de acuerdo con la gran producción en Slave to the Rythm. La parte de cuerdas acompañando al tema es magistral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.