Plásticos y Decibelios

MARAVILLOSO PATRICK WOLF

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
MARAVILLOSO PATRICK WOLF
Portada de "Lupercalia", el quinto album de Patrick

Siempre me gustó Patrick Wolf. Y,ahora, especialmente ahora, se ha convertido en un músico con un poso, una creatividad y una imagináción fantásticas.

Escucha Patrick Wolf
en Amazon Music Unlimited (ad)

Me he enamorado de ‘The City’, que resulta ser el tema estrella de su quinto álbum, llamado “Lupercalia”, que aparecerá a finales del mes de mayo.

No paro de escuchar el tema, que es complicado, pero con unos arreglos sensacionales.

Hace unas semanas ya publicó un adelanto del álbum, con el tema ‘Time of my life’. Era otra buena canción, aunque no caló en el mercado americano, que es ahora su gran objetivo.

De cualquier forma, el nuevo álbum reserva una sorpresa. Un tema pleno, fantástico, quizá el mejor que ha escrito nunca, al que ha puesto el nombre de ‘House’, que es el segundo tema del álbum, tras el terrible ‘The City’.

Ahora, en mayo, Patrick inicia una gira europea que tiene la salida en Rusia. Naturalmente, España no está incluida en esa gira. Si estará en Portugal.

Anuncio

Abajo, la fenomenal ‘The City’.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

MARAVILLOSO PATRICK WOLF
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

3 comentarios

  1. Muy pocos están a la altura de este muchacho; en mi opinión, el artista con más talento que ha salido en los últimos años; sus cuatro discos (y este que viene en camino tiene la misma pinta) son tremendos, aunque yo tengo debilidad por “Wind in the wires”. ¿Porqué Portugal sí y no España? Joder.

  2. Genial canción “The City”. ¿Pero como va a estar incluida España en la gira de este hombre o de Sade por ejemplo si solo se escucha o seda categoría de dios en este pais a Bisbal, Melendi, Andy y Lucas y demas escoria y desechos musicales?

  3. Patrick Wolf (Reino Unido)

    PRÓXIMAS FECHAS:
    13 DE OCTUBRE. SALA MONDO, VIGO
    14 DE OCTUBRE. APOLO, BARCELONA
    15 DE OCTUBRE. ROCK KITCHEN, MADRID

    Hay dos escuelas de pensamiento acerca del increíble Patrick Wolf. La primera, para la mayoría del público, probablemente sería pensar que el single que están escuchando por la radio es lo primero que han escuchado de él.

    La segunda, compuesta por una base de fans críticos e informados, es más compleja, basada en todo un atractivo y diverso corpus de trabajo repartido en cuatro discos desde su debut Lycanthropy (2003).

    Sin embargo, incluso si crees que conoces a Patrick Wolf de su anterior trabajo, lo más probable es que al escuchar solamente el inicio de la primera canción del último, Lupercalia (2011), tengas que volver a evaluar toda su obra.

    Nacido en una familia de artistas, Wolf comenzó a grabar canciones cuando tenía doce años, un año después de construir un theremin y dos años antes de unirse a Minty, el legendario grupo de art pop de Leigh Bowery. Más tarde realizaría presentaciones junto a un cuarteto de cuerda y formaría un grupo llamado Maison Crimineaux, un ruidoso trío construido a partir de ética destructiva alrededor del ruido blanco y la música pop. Un gurú de la electrónica, Kristian Robinson (alias Capitol K) descubriría al grupo en un concierto en París y luego lanzaría el álbum de debut de Wolf. Durante la grabación de este primer álbum estudió composición en el Trinity College of Music y también hizo colaboraciones tocando la viola con artistas como Arcade Fire, Owen Pallet y Chicks on Speed.

    Nos reímos de buena parte de la década de los 80 pero nos dieron a Prince, Soft Cell, The Associates, The Smiths, Madonna y The Pet Shop Boys. Odiamos mucho de los años 90 pero actualmente se recuerdan el genio de Suede, Pulp y Blur. Patrick Wolf representa el espíritu de estas leyendas en que hace las cosas a su manera; es un camino no siempre lineal que no puede dejar de abrazar la inspiración obtenida a partir de las vueltas y revueltas de una vida extraordinaria.

    Patrick Wolf ha colaborado en los últimos años con artistas como Nan Goldin, Florence Welch, Eliza Carthy, Marianne Faithfull, Tilda Swinton y, sobre todo, Pati Smith.

    Su Lupercalia está siendo aclamado como su mejor trabajo hasta la fecha. Emerge una serie inusual de instrumentos; el duduk, el bachet de cristal, la armónica de cristal y las ondas martenot, combinados con instrumentos de viento orquestrales, de metal, coros y secciones de cuerda grabados en los legendarios Air Studios para producir un pedazo de trabajo que suena como el álbum que Wolf ha estado toda su vida esperando hacer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.