Histórico concierto, sin duda, el de los Rolling Stones en Cuba en 2016, un show de un par de horas en el que repasaron buena parte de lo más granado de su repertorio, pero es cierto que los Stones no fueron los primeros rockeros anglosajones en desembarcar en la isla caribeña.
Manic Street Preachers: recomendaciones
Parece que a Manic Street Preachers les entró cierta “pelusa” al leer en muchos medios que los Stones han abierto el camino y que han sido la primera banda de rock en tocar en Cuba, y se vieron obligados a corregir esa inexactitud y a recordar que antes fueron ellos.
Y es algo rigurosamente cierto, Manic Street Preachers fue la primera banda rock en tocar en Cuba allá por 2001. Un hito lo de los Rolling Stones, pero más y antes lo de Manic Street Preachers que rompieron el hielo en un lugar donde el pop y el rock fueron considerados subversivos y estuvieron vetados precisamente hasta 2001.
Los galeses hicieron un concierto en el teatro Karl Marx de La Habana al que asistió Fidel Castro, publicado posteriormente en DVD bajo el título “Louder Than War”.
La banda fue irónica al respecto, y posteó en Twitter lo que sigue:
“Tuvimos el más extraño de los sueños anoche. Estábamos haciendo un concierto gratuito en La Habana, Cuba, en el Teatro Karl Marx ¡¡¡¡¡hace 15 años !!!!!!!! xxxxxxxxxxxxxxx”.
El concierto de los Stones se produjo después de un aumento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y EE.UU.. El entonces presidente Obama visitó Cuba esa semana y Major Lazer había tocado recientemente en La Habana.