| Escucha Manic Street Preachers en Amazon Music Unlimited (ad) | |
El veterano grupo galés ha asegurado que si vuelven a la carretera para celebrar el 20 aniversario de su tercer y clásico LP “The Holy Bible” y la cosa no saliera bien podría suponer el final de su carrera.
James Dean Bradfield y Nicky Wire han estado hablando largo y tendido con NME sobre como se compuso y grabó “The Holy Bible”, y de su repercusión y consistente legado.
Manic Street Preachers se han planteado la posibilidad de hacer una serie de conciertos para recordar un Lp que les consolidó como grupo en los años de dura competencia del Britpop. Es una idea que lleva flotando en el aire desde hace mucho tiempo, incluso muchos fans se lo han pedido.
Pero ellos lo ven con recelo, y hasta casi se puede decir que con miedo. Algo un poco sacado de quicio.
“Si tuviéramos que hacerlo – y es un gran “si” – se produciría una especie de simetría. Me gustaría hacer algo como los tres Astorias (se refiere a los conciertos que hizo allí la banda en 1994). Me gustaría hacer una gira americana con el disco porque nunca lo llevamos a Estados Unidos y Japón. Obviamente Richey desapareció por lo que sería dibujar una línea debajo de eso también.”
Y aquí vuelve a entrar la misteriosa y dramática desaparición de su guitarrista Richey Edwards el 1 de febrero de 1995, poco después de salir a la venta “Holy Bible”. Algo que Manic Street Preachers no han llegado a superar nunca, lo han digerido con los años como han podido, pero la espina sigue y seguirá clavada.
En la entrevista detallan el estado mental de Richey durante el momento de la grabación, han elogiado su destreza como letrista, y su compromiso con los temas intensos y de confrontación del disco.
“Creo que las letras de Richey hablaban en un idioma propio. En ‘The Holy Bible’, en términos de la música rock, creo que él inventó un nuevo lenguaje lírico ¡el cual no fue fácil para James adaptar a una música de mierda!”, ha explicado Wire.