Plásticos y Decibelios

PARA MANIC STREET PREACHERS LA MUSICA DE GUITARRAS ESTA MUERTA

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
PARA MANIC STREET PREACHERS LA MUSICA DE GUITARRAS ESTA MUERTA
James Dean Bradfield, el lider delos galeses Manic Street Preachers

James Dean Bradfield, el magnífico guitarrista y compositor de las excelentes canciones de Manic Street Preachers acaba de hacerle unas declaraciones al periódico Daily Record, en las que poco más o menos condena a muerte a la música de grupos con guitarras. Habla de su país.

Bono: recomendaciones

Bestseller No. 1
Tarjeta Regalo Amazon.es - €50 (Tarjeta Desplegable)
Tarjeta Regalo Amazon.es - €50 (Tarjeta Desplegable)
Tarjeta regalo de Amazon.es que se despliega al abrir su estuche.; El Envío 1 día está disponible únicamente para ciertos códigos postales.
50,00 EUR Amazon Prime

Esa reflexión se la hace a sí mismo al repasar en estos días la lista de los 40 temas más evndido en Inglaterra y donde parece ser que no aparecía ni un sólo grupo con guitarras, con cierta dignidad. Ni una sóla canción de éxito.

Bueno, es una reflexión apropiada, pero nada nueva. Entre el Factor X y las nueva vida con los ordenadores, se va perdiendo la costumbre de que un chico joven se comprometa a comprarse una guitarra , empiece a tocar con ella, componga alguna canción  y trate de hacer un grupo. Es signo de los tiempos.

Así que esto es lo que ocurre. Y, practicamente, se hacía el mismo planteamiento el propio Bono por las débiles ventas de UN BUEN ALBUM, “No Line on the horizon”, comparandolas con anteriores álbumes.

James Dean puede que se haga muchas preguntas, porque el último álbum de los galeses, el formidable “Postcards for a young man” ha sido  de los albumes menos vendidos por el grupo  en el Reino Unido. Casi un pequeño fracaso, a pesar de su excelente calidad.

Pero es lo que hay, lo que toca, con Factor X a tope, con los mediocres temas de las listas de éxito. Pero la culpa también es de la industria.

Anuncio

Una basura lleva a otra basura, mientras no se protege a la buena música. No es casualidad que His Master Voice también haya caido. La cadena de tiendas de discos en Inglaterra, que parecía  poder con la decadencia, alejandose de los fracasos y cierres de tiendas como las de  Virgin o la Tower, también ha caido al abismo. En enero han cerrado 40 tiendas en Inglaterra y la caida de venta de álbumes es escandalosa.

Ya estamos en otro formato. Creo.

Abajo, el fenomenal ‘It´s not war; is the end of love’.  De la música  de  guitarras, se podría apostillar.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

PARA MANIC STREET PREACHERS LA MUSICA DE GUITARRAS ESTA MUERTA
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

16 comentarios

  1. Una gran verdad y una auténtica pena. Ver como Ladys Gagas, Susanas Boyles, Shakiras, Rihannas, Black Eyes Peas & co. se forran a vender discos da mucha vergüenza. ¿Este es el mundo en el que queremos vivir? ¿Un disco increíblemente bueno como el ‘Postcards…’ de Manics un fracaso de ventas? Para llorar. Pero es lo que se lleva. Música barata, facilona, pobre, sin una pizca de ingenio ni de genio. Música de usar y tirar con hits de unos meses que luego pasan al olvido colectivo. Os echaremos de menos, guitarras!!!

  2. Estoy muy de acuerdo contigo Julián. A mi, “la música de guitarras” es básicamente la que me gusta y me ha gustado siempre, y de un tiempo a esta parte he notado claramente cómo ha caido en todos los sentidos (no sólo en cuanto a ventas, como hablas, me atrevería a decir que también en cuanto a prestigio).

    Y no se te olvide lo pesada que es la gente hoy día con los malditos grupos que meten música electrónica en sus discos.

    PD: Espero que esto sea cíclico. No olvidemos la paupérrima escena musical inglesa de principios de los 90 y la revolución que supuso la aparición de grupos, por ejemplo, como Oasis (hoy tan denostados por algunos, qué casualidad).

  3. Como dices, es lo que hay. Si ves los tres Lp´s más vendidos del pasado año a nivel mundial y resulta que uno de ellos es de un chavalín de 16 años que ha vendido cerca de 6 millones de copias, es para que los grandes del rock esten preocupados. Teninedo en cuenta que los otros dos grandes vendedores han sido Lady Gaga y Eminem. Entonces claro el rock de guitarras se preocupa, pero el prog-rock también y el folk acústico y el hard y el blues y todos. Yo no se el problema donde está, pero que si el Factor X, que si OT, que si la piratería y que si las gaitas y llega un mocoso y vende 6 millones de copias, cuando se supone que los compradores de sus discos son adolescentes que no tienen muchos recursos y que en teoría serían los grandes bajadores de discos. Algo sucede, evidente, pero creo que el análisis debe de ser más profundo cuando hay estrellitas mediáticas que se forran a vender discos. Luego no hay tanta crisis discográfica.

  4. Eso es verdad, ahí le has dado Toni: ¿por qué un tipo como Dani Martín puede vender 200.000 discos en España? (ayer dije, voy a escuchar algo suyo en el spotify y por poco me entra un virus en el ordenador)

    Pues está claro, porque alguien se ha emperrado en que así sea, llámese la discográfica Sony Music que igual esfuerzo podría invertir en “meternos” algo mejor.

    Culpa suya. Que se pudran en el infierno, de donde regresarán para vengarse los auténticos himnos de guitarras que tuvieron que perdurar en el tiempo.

  5. Es cierto que pasamos por un momento en que la música compuesta en ordenadores es la que más destaca. Pero también hay que ver que la mejor música que se realiza ahora es esa música. Además de la proliferación de gente que produce esa música que con su trabajo termina inundando los espacios en los medios. Creo que es el planteamiento principal del post de Julián, ya no se regala guitarras, hoy en día hay ordenadores. No es tampoco algo que se deba exclusivamente a la actualidad, nada más hay que recordar los sintetizadores de los 80 que por un momento reemplazaron las guitarras y que luego estas últimas terminaron desplazando en los 90. Insisto, si escuchamos la música del propio plásticos y decibelios, gran parte es hecha electrónicamente y la verdad que es de gran calidad.

    A mí particularmente me gusta es la música de guitarras, pero hoy domina la música de ordenadores. Todo dependerá de que alguien la reinvente, alguien nuevo, porque ya Manic Street Preachers no pueden hacer nada por ello. Tampoco olvidemos que aún hay gente nueva que la mantiene, incluso de manera muy pura, como lo hace Wilco, que no son archiconocidos, pero que mantienen sus seguidores, sobretodo en EEUU.

  6. Es triste ver como tu forma de vida va desapareciendo, languideciendo como pequeños pueblos de interior hasta el abandono total, para dar paso a poligonos y cutre centros comerciales.

  7. Sí, estoy de acuerdo en general. Aunque no todo lo que suena ahroa me parece malo. El disco que le han hecho a Rihanna, me parece fantástico. Otra cosa es el anterior, o Lady Gaga, etc. En realidad, habría que buscar un equilibrio, no que haya solo un estilo de música. Pero cuando se pone algo de moda… parecemos un poco borregos. Los Mani, qué grandes!. A ellos además lo de vender les debería importar un poco menos que a los demás grupos, por idea política.

  8. Creo que el más claro y rotundo, y hay que darle credibilidad porque creció como músicos en bares y pubs tocando jazz y demás, ha sido Sting. Recordemos lo que dijo. Estoy completamente de acuerdo con él.

    ” I watched it the other night for the first time, I’ve never seen it before. I was appalled. I wouldn’t get on The X Factor because I don’t sound like anyone they’re after, I sound like myself. I think they are basically aping pre-existing stereotypes of what singers should do and they’re not being themselves. There’s no X Factor there. The music industry is a multi-million dollar business and the shop floor is not The X Factor. It’s pubs and clubs up and down the country or you get in your van and you go up and down the M1 and you build an audience that way. That’s how you build a backbone.[36]

    I am sorry but none of those kids are going to go anywhere, and I say that sadly. How appalling for a young person to feel that rejection. It is a soap opera which has nothing to do with music. In fact, it has put music back decades. Television is very cynical. They are either Mariah Carey or Whitney Houston or Boyzone and are not encouraged to create any real unique signature or fingerprint. That cannot come from TV. The X Factor is a preposterous show and you have judges who have no recognisable talent apart from self-promotion, advising them what to wear and how to look. It is appalling. The real shop floor for musical talent is pubs and clubs, that is where the original work is. But they are being closed down on a daily basis. It is impossible to put an act on in a pub. The music industry has been hugely important to England, bringing in millions. If anyone thinks the The X Factor is going to do that, they are wrong.[37]

  9. Hola Julián

    Totalmente de acuerdo con tu reflexión. No obstante, hay una cosa del cierre de tiendas de discos que no me cuadra. El otro día leía que las descargas legales digitales de canciones tienen un peso del 98 % en la lista británica de singles. Es decir, que si sacas un single en formato físico no vas a entrar en esa lista porque vas a formar parte de ese 2% restante y porque hace tiempo que ya nadie compra singles. Está claro que la mayor parte de la gente que compra canciones sueltas son las nuevas generaciones o “Ipod Generation”. No obstante, también leía que sin embargo para la venta de álbumes las descargas digitales sólo tienen un peso del 15 % (y no sólo de iTunes, sino de otras tiendas online), frente al 85 % de venta física en las tiendas. Por eso, todos aquellos que sacan solamente un álbum digital lo tienen crudo para entrar en las listas de ventas, si a su vez no va acompañado de un álbum en CD. Entonces, ¿qué está pasando? ¿cierran las tiendas de discos de toda la vida y la gente se compra CD en Amazon y demás? No sé, me parece todo totalmente absurdo. Parece que nada cuadra, cuando todo el mundo dice que el CD está muerto, es como si las listas fueran contracorriente.

    Un saludo

  10. Pues yo soy un chico joven, me acabo de comprar una guitarra y estoy dispuesto a componer mis canciones y formar una banda. Las ventas dan lo mismo mientras ames la música, ¿o acaso esto ya se nos ha olvidado?. Y que se mueran los feos.

  11. James Dean es un tipo inteligente, entiendo que esté preocupado con este factor. Postcards es muy buen disco y es decepcionante que haya vendido tan poco. Espero que esto no les haga pensar en dejar de hacer buenas canciones con guitarra, porque no me imagino a Nicky Wire haciendo letras para música disco.

  12. Postcards from a young man es un EXCELENTE album, de lo mejor que nos ha dejado el año que acabamos de pasar, y aquí lo tengo en perfecto vinilo (si, vinilo, me costó mucho trabajo conseguirlo pero merece la pena).

  13. He escuchado el ultimo disco de los Manic Street Preachers y esta francamente bien.Mucho mejor que el anterior (bastante) y me alegro de que lo hayan sacado. Para mi la mejor cancion es ‘Hazelton Avenue’

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.