Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
9 comentarios
Los p2p están pasando a la historia Julián. Ahora se llevan las “clouds”, espacios personales y privados en donde puedes colgar tu música y distribuirla a quién tu quieras. La “piratería” no tiene fin y predecir su final es no tener ni pajolera idea de por dónde van las cosas y tener poca visión de futuro. Raro en un manager de un grupo musical como U2.
Las grandes discográficas exprimieron demasiado el limón, y al final les petó en la cara. De todos modos dudo que la solución sea tener el disco que quieras gratis pirateado.
Yo creo que las discográficas ya descubrieron el mecanismo que impide las descargar: publicar música mala, que no la quiere nadie no gratis.
http://www.internautas.org/html/6722.html esto si es pirateria sin entran en el ministerio de cultura con la sra sinde,,,,,,,,,,,,,,,,,,que ya es para tratarlo aparte tambien………..http://www.internautas.org/html/6723.html
Se nota que a Mc Guiness aun le sigue doliendo las bajas ventas que tuvo el No Line On The Horizon, pero los tiempos cambian y espero que se encuentre alguna solucion para que los grandes grupos cuenten con los recursos suficientes para seguir grabando buenos discos, que no se vean perjudicados.
P2P?, eso ya ha pasado hace años. Es que llevan años de retraso
A los que dicen que el P2P está pasado de moda, enteraros: el P2P es la única manera de que podamos intercambiar archivos de forma libre en el futuro.
El día que muera el P2P se acabó el intercambio libre de cultura en Internet, y eso lo sabe cualquiera que esté puesto en el mundillo internauta. Por supuesto, SIEMPRE habrá modos de sortear cualquier tipo de “detector” como el que menciona la noticia, eso no me preocupa.
Lo preocupante es que se dé completamente de lado a los P2P y se opte por descargas directas en servidores tipo Megaupload, Rapidshare, etc… ¿Qué pasara el día que prohíban esos servidores? Dependes totalmente de ellos. Con el P2P no, sólo dependes de tí… en definitiva ,es LIBRE. Como Internet mientras no puedan cambiarlo…
Yo hago uso de Megaupload, Rapiddshare, etc… pero sin dar de lado los sistemas P2P, porque es lo que siempre nos quedará cuando se encargen de quitarnos lo demás… Echad un vistazo a BitTorrent, y vereis lo que es compartir rápido y bien. Y no, no vengo del pasado…
Un saludo
El que está a la izquierda de The Edge en la fot. ¿quién es? ¿es Manuel Chaves, el expresidente de andalucía?
McGuiness no se entera de nada de lo que pasa a su alrededor, y lleva varios años así, y por ahí es donde empiezan muchos de los problemas de los actuales U2.