Plásticos y Decibelios

MAGMA ACUSARON A MIKE OLDFIELD DE COPIARLES EN “TUBULAR BELLS”

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Es una vieja historia que en realidad nunca se ha podido llegar a demostrar, pero está ahí desde hace muchos años. La banda de rock progresivo francesa Magma, liderada por el compositor Christian Vander, acusó en 1981, en las notas interiores del recopilatorio “Retrospekïw Vol. III”, a Mike Oldfield de haber sacado de su “La Dawotsin” la intrigante parte inicial de su “Tubular Bells”, la que empleó el director William Friedkin en su película “El Exorcista”.

Escucha MIKE OLDFIELD
en Amazon Music Unlimited (ad)

En 1973 Magma estuvieron en The Manor grabando su álbum “Mekanik”, los mismos estudios donde Oldfield grabó su ópera prima entre otoño de 1972 y primavera de 1973. También ensayaron una nueva pieza llamada “La Dawotsin”. Al parecer Mike Oldfield asistió a todos sus ensayos y sesiones de grabación, y parecía fascinado por lo que escuchaba según contó Christian Vander.

Magma: canciones y álbumes : Napster

Cuando “Tubular Bells” fue lanzado algún tiempo después Vander se sintió estafado, sobre todo cuando alguien le recordó que el tal Oldfield era el chaval de 18 años que había estado en sus sesiones de oyente. Vander afirmó que había robado su música. Abandonó la grabación de “La Dawotsin”, creyendo que si la lanzaba iba a ser él el sospechoso de plagio tras el increíble éxito de las “campanas tubulares”, primer lanzamiento discográfico de Virgin de Richard Branson.

Finalmente, en 1981, se lanzó una versión de “La Dawotsin” de Magma en el citado recopilatorio. El parecido existe, pero la copia no está asegurada.

En realidad es muy improbable que Oldfield se la “birlara” a Magma. Las primeras maquetas que grabó el inglés son de 1971, antes de que pudiera oir “La Dawotsin”. Mike empezó a grabar ideas en un 2 pistas que le había regalado Kevin Ayers. Mike había sido parte de su Whole World.

Son muchos los que creen que Vander sólo quería fama o llamar la atención, dinero no, porque nunca llevó a Oldfield a los tribunales de justicia. Abajo tenemos la demo del disco de 1971 y la “mezcla cruda” de 1972. Insistimos, en 1971 no había pisado los estudios Manor y ya tenía esa parte.

Anuncio

Una influencia reconocida de Oldfield para su “Tubular Bells” es la repetitiva y electrónica “A Rainbow in Curved Air”  (1969), trabajo “one man band” de Terry Riley.

También la música clásica y “Septober Energy” de la macrobanda Centipede (Robert Fripp, Keith Tippets, Zoot Money, Elton Dean y un larguísimo etcétera…) que le inspiró a escribir un extenso tema instrumental.

Otra influencia bien pudo haber sido John Renbourn de Pentangle. Por ejemplo su “Lamento di Tristan/ La Rotta”, uno de los cinco breves medleys de la cara A de “The Lady and the Unicorn”, 1970.

La primera parte es música medieval con sitar, acústica y percusión; la segunda es un poco Mike Oldfield antes de Mike Oldfield pero en miniatura: dos guitarras más glockenspiel, las campanillas, el carrillón no tubular pero también utilizado por Mike en su famoso primer disco en solitario.

Las dos piezas tocadas a dúo con Terry Cox, batería de Pentangle. Tal vez el por entonces músico de Kevin Ayers lo oyese, quizá le inspirase.

Seguramente, porque Cox reforzó en 1968 de The Sallyangie, grupo de Mike con su hermana Sally descubierto y apoyado – casualidad- por Renbourn un año antes.

Anuncio

El rapero J. Dilla, siempre al quite de todo tipo de buenos sonidos, sampleó “La Rotta” en su tema de 2003 “Make´em NV”.

Terry Cox no se olvidó que había trabajado con Mike Oldfield, aunque fuera en los sesenta con The Sallyangie, tal y como demostró en cortes como “The Plus Factor (A)” de su LP con Keith Mansfield “Technology and Movement” del año 1980. Electronic Bells.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

MAGMA ACUSARON A MIKE OLDFIELD DE COPIARLES EN "TUBULAR BELLS"
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.