A principios de los años 90, Madonna podía demostrar fácilmente que era la estrella del pop femenino definitiva de los años 80, algo que cuarenta años después ya es historia.
Lo único que tenía por descubrir era cómo hacer una canción que no quedara abajo en su carrera del enorme éxito “Like a Prayer” de 1989.
Madonna resolvió ese problema creando otro éxito que cambió el mundo: mi canción favorita de ella, “Vogue”. Tuvo la ayuda del productor Shep Pettibone, Madonna presentaba otro nuevo manifiesto sobre la liberación en la pista de baile.
Estaban inspirados en el estilo de baile visualmente dramático del vogue que surgió de la cultura del salón de baile de Harlem , como se mostraba en el clásico documental de 1990 , llamado Paris Is Burning.
Madonna aprovechó a los bailarines / coreógrafos Jose Gutierez Xtravaganza y Luis Xtravaganza Si bien Madonna apenas inventó los movimientos icónicos, su alcance global impulsó el “Vogueing” , una locura de baile popular en la comunidad gay donde los bailarines usaban gestos elaborados con las manos y con frecuencia se detenían para posar. Esta canción solidificó la posición de Madonna como un ícono en la comunidad gay.
La mejor amiga de Madonna, Debi Mazar, se dio cuenta por primera vez de la moda de Vogue mientras salían a bailar. Estaba fascinada por la forma en que estos hombres “ponían una pose” mientras mantenían sus cuerpos en posiciones extrañas.
Madonna llevó la idea al productor de Nueva York, Shep Pettibone, con el que había comenzado a trabajar recientemente, y escribieron la canción juntos.
Pettibone era DJ en Sound Factory, el club donde Madonna vio el baile.
Pero no iba a ser el single, sino tan sólo originalmente escrita como el lado B de “Keep It Together”
Sin embargo, cuando Shep Pettibone les puso a “Vogue” a los ejecutivos de la compañía discográfica en Sire, subsidiara de la Warner, decidieron que la canción era demasiado buena para desperdiciarla en el lado B.
Madonna menciona muchos actores y actrices glamorosas en las letra, incluidos Ginger Rogers, Fred Astaire y Jean Harlow.
Lauren Bacall fue el último actor o actriz l mencionado en esta canción. Greta Garbo, Marlene Dietrich, Joe DiMaggio , Marlon Brando, Gene Kelly, Ginger Rogers, Katharine Hepburn y Lana Turner ya no vivían.
El video también presentaba la “House Of Extravaganza”, un grupo de bailarines de Nueva York . El video fue dirigido por David Fincher, que ya iniciaba su gran carrera cinematográfica.
El gran “Vogue” se incluyó en el álbum de Madonna , “I’m Breathless”, que era como una banda sonora “inspirado” en la película Dick Tracy. Madonna había protagonizado la película con Warren Beatty, que era su nuevo amante.
- Warren Beatty, Al Pacino, Madonna (Actores)
- Warren Beatty (Director)
Madonna dijo sobre el tema:
“La escribí cuando estaba haciendo Dick Tracy. Después de filmar la película, con Warren Beatty. Me preguntó si podía escribir una canción que se ajustara a mi personaje desde mi propio punto de vista. Estaba obsesionada con los bares clandestinos y las estrellas de cine y cosas así. La idea de la letra surgió de esa idea “.
El video musical art decó en blanco y negro de David Fincher; su interpretación de VMA al estilo de María Antonieta de la canción; la lista de estrellas de cine casi al final; y también cada maldita letra fueron imprescindibles para el éxito de “Vogue”. .
Según Pettibone tuvo un presupuesto de tan sólo 5,000 dólares y se programó como un lado B para “Keep It Together”.
Madonna fue objeto de una demanda en el 2012 , alegando que partes de la canción estaban robadas de los metales y cuerdas de la canción de 1983 de la Orquesta Salsoul, “Ooh, I Love It (Love Break)”.
La compañía discográfica estadounidense VMG Salsoul solo descubrió la muestra aparente gracias a la nueva tecnología diseñada para identificar sonidos específicos. VMG afirmó que Pettibone tenía acceso a “Love Break”, porque había sido contratado por ellos para remezclar la canción antes de comenzar a trabajar en “Vogue”.
La demanda se resolvió en noviembre de 2013 con un fallo a favor de Madonna y Pettibone. Un juez de la Corte de Distrito de California dictaminó en sentencia sumaria que el “sampling” de metales y cuerdas era “trivial”, ya que no podían ser reconocidos.
De todos modos, tres décadas después, su poder sigue sin disminuir. Cuando Madame X lanzó “Vogue” en Pride Island 2019 durante el 50 aniversario de la celebración del Orgullo Mundial Stonewall en la ciudad de Nueva York, la respuesta fue ensordecedora, y la multitud surgió como un tsunami.
Un comentario
Totalmente de acuerdo contigo, Julián. Vogue es su gran cúspide y LAP es su himno. Vogue superó a LAP y le dio el trono eterno de Reina del POP y de la comunidad gay.