Fue una de las cantantes de country pop- crossover más importantes y de más éxito de los años setenta, Lynn Anderson, conocida popularmente por la canción “Rose Garden”, que le valió un premio Grammy en 1971, y fue nº 1 en las listas de muchos países.
JOE SOUTH: recomendaciones
Lynn murió hace ocho años, el 30 de julio del 2015, en Nashville a los 67 años de un ataque al corazón, según informó el centro hospitalario Vanderbilt University Medical Center, donde estaba ingresada. Había sido hospitalizada a causa de una neumonía tras volver de Italia.
Lynn comenzó su carrera musical en 1966 como cantante estrictamente country, pero no fue hasta 1971 que se encaramó a lo más alto de las listas de muchos países con el célebre “Rose Garden”, la canción por la que inevitablemente ha pasado a la historia de la música popular aunque su catálogo de canciones de bastante más de sí.
Un tema compuesto por Joe South que ha conocido muchas versiones, incluso una muy afortunada en español (”Jardín de Rosas”, Duncan Dhu, 1986). La Lynn más crossover y pop.
Billy Joe Royal, Freddie Weller, Dobie Gray, The Three Degrees o su propio autor la habían hecho antes, pero fue Lynn Anderson quién saboreó las mieles del éxito.
La asociación Lynn Anderson– Joe South dio al menos 3 grandes canciones, “How Can I Unlove You”, es la segunda que grabó Lynn en aquel 1971 tras el gran éxito de “Rose Garden”, y le siguió “Fool Me” en 1972.
South fue un compositor y músico (sesionero de Simon & Garfunkel, Bob Dylan, Aretha Franklin) siempre a reivindicar, con un cancionero bien surtido de grandes títulos que ha conocido abundantes versiones: “Walk a Mile In My Shoes”, “Hush”, “Games People Play”, etc… que hicieron más tarde gente tan variada como Bryan Ferry, Deep Purple o Jerry Lee Lewis.
La cantante nativa de Dakota siguió su carrera dentro del country con algunas incursiones en el rock, el pop o incluso en la música disco. El último LP que publicó fue “Bridges” en 2015.