Lou Reed aceptó recrear “Metal Machine Music” , como todos sus albumes de los años setenta, como ya hizo con “Berlín”.
Incluso aceptó lo que jamás creí que se iba a atrever, representar encima de un escenario su gran “tomadura de pelo” como era “Metal Machine Music, una “electronical instrumental composition”, como lo llamó en 1976. Las representaciones se produjeron en un teatro de Nueva York.
Bien, los estúpidos le han dado la razón. Hace ya muchos años me confesó que su “Metal Machine Music“, un album doble de despropósitos, sólo fue su venganza contra los ejecutivos de la RCA que le “habían dejado en la calle”, sin compañía de discos, al no renovarle el contrato.
Era la peor época de Lou. Había dejado a su “travestí” Rachel, seguía con su problema con la heroina y su album “Sally can´t dance”, simplemente era una mierda y había vendidomuy poco, por eso le soltaba la RCA.Le quedaba un último de contrato y les solktó esa basura. “Metal machine Music”. Luego, Clive Davis le sacó del atolladero, al ficharle por Arista.
Es curioso lo que me dijo en el año 197:
“Pero yo no te he dicho nada. Para todos es un album “serio y artístico”, me decía con aire de sorna.
Unos chalados alemanes,,, una orquesta de vanguardia llamada Zeitkratzer empezaron a interpretar los ruidos de “Metal Machine Music ,que irónicamente fue bautizado por el increíble Lou como *The Amine β Ring”,. Por tanto, cualquier cosa puede ser arte si otro se lo cree.
Lou Reed incluso creó un banda a la que llamó Metal Maching Trio. Naturalmente, está los alemanes Ulrich Krieger en saxo y Sarth Calhoun, en samplings. Todo parecia como surrealista.
3 comentarios
Julian… no debes creer todo lo que te dice una rock star… deberØ£Âas saberlo muy bien. Seguramente te lo dijo un dØ£Âa de bajonazo je je.. saludos
Julian… no debes creer todo lo que te dice una rock star… deberØ£Âas saberlo muy bien. Seguramente te lo dijo un dØ£Âa de bajonazo je je.. saludos
Sally can´t dance es un disco a redescubrir. No está tan mal como (incluso su propio autor) nos han hecho pensar. Ahí está el trallazo de Kill your Sons, un temazo donde echa en cara a sus padres el haberlo sometido a electroshocks siendo un chaval. Está también la maravillosa e irónica Billy, con ese extraordinario maridaje de acústica y saxo. Baby Face es etérea y maravillosa, el tema homónimo no está nada mal (Sally es un cadáver, de ahí que no pueda bailar) Ennui es una balada que podría haber estado en Berlin. Solo N.Y. Stars y Animal language me chirrían un poco. No así Ride Sally Ride, que creo recordar que era una composición de los tiempos de los Velvet. Lo recomiendo: Hay que volver a escuchar Sally can´t dance.