Los Rolling Stones se han unido a la campaña #BrokenRecord de Tom Gray, que pide mejores ingresos para los artistas en los servicios de streaming.
Rolling Stones: recomendaciones
En abril, más de 150 artistas, incluidos Paul McCartney, Kate Bush, Damon Albarn, Chris Martin, Noel Gallagher y Wolf Alice, firmaron una carta abierta al primer ministro británico Boris Johnson pidiendo ayudar para reformar la economía del streaming.
Al resultar infructuosa la primera carta que fue dirigida a Johnson, recibieron una “respuesta interesada pero no comprometida” de un ministro subalterno del departamento de negocios.
La campaña se va haciendo más y más grande, y al final va a ser incontenible y les van a acabar haciendo caso. Ahora se refuerza con la ayuda de los Stones, Tom Jones, Barry Gibb de Bee Gees, Emeli Sandé, Alison Goldfrapp y Jarvis Cocker, ex Pulp, así como con la herencia del fallecido líder de Clash, Joe Strummer, con la esperanza de que tarde o temprano, mejor esto último, Johnson atienda y comprenda su más que razonable petición.
La incorporación de esos nuevos signatarios significa que cuatro de los ocho artistas que Johnson eligió para sus Desert Island Discs en 2005 ahora lo apremian a que actúe: miembros de los Beatles, Rolling Stones y Clash, además del ultra rebelde en los últimos tiempos Van Morrison.
“Durante demasiado tiempo, las plataformas de streaming, los sellos discográficos y otros gigantes de Internet han explotado a artistas y creadores sin recompensarlos de manera justa”, se lee en la carta que se enviará a Downing Street hoy 7 de junio.
“Debemos devolver el valor de la música a donde pertenece: a las manos de los creadores de la música”.
Continúa:
“Al abordar estos problemas, haremos del Reino Unido el mejor lugar del mundo para ser músico, productor o compositor, permitiremos que los estudios de grabación y la escena de sesiones del Reino Unido prosperen una vez más, fortaleceremos nuestro sector cultural líder en el mundo, permitiremos que el mercado de la música grabada prospere para los oyentes y los creadores, y descubriremos una nueva generación de talentos”.
“Le instamos a que lleve adelante estas sugerencias y se asegure de que la industria de la música sea parte de su agenda de nivelación a medida que iniciamos la recuperación económica postCovid”.
La carta completa se puede leer aquí.