Los Eagles han firmado y dado por cumplida su disputa con un hotel mexicano que llevaba el nombre de “Hotel California” . Los propietarios del establecimiento retiraran su solicitud de convertir la denominación , en una marca registrada incluso en los Estados Unidos. EL DINERO HA IDO POR DELANTE.
The Eagles: recomendaciones
Hace cuatro años, la demanda del grupo contra Hotel California Baja LLC, que controla el Hotel Todos Santos en Baja California Sur, ante un tribunal de distrito de Los Ángeles.“Este caso se resolvió de mutuo acuerdo entre las partes”, dijo Thomas Jirgal, un abogado de los Eagles.
Cuestión de dinero. Todo se arregla con dinero.
El acuerdo se produjo el mismo día en que la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos aceptaba la petición de Hotel California Baja de abandonar de forma permanente su solicitud de registro.
Hotel California Baja fueron acusados de intentar que sus clientes creyeran que The Eagles autorizó el uso del nombre de la canción, haciendo sonar por ejemplo las canciones de la banda en su complejo turístico.
Según la banda, el hotel buscaba en parte aumentar las ventas de camisetas, pósters, imanes y otros productos a sus clientes. Por su parte, Hotel California Baja negó haber intentado engañar a sus clientes.
Situado a unos 1.600 kilómetros al sur de San Diego, California, y 77 kilómetros al norte de la localidad mexicana de Cabo San Lucas, el hotel se llama así desde su apertura en 1950. Tuvo varios cambios de nombre, pero recuperó la denominación original después de que John y Debbie Stewart, una pareja canadiense, comprara la propiedad en 2001.
Don Henley me dijo una vez que la historia del “Hotel California” son simples historias que vives o o te imaginas y las mezclas a tu favor. Se enfada mucho cuando se le recuerdan las absurdas teorías de la historia de una casa satánica, al estilo de Aleister Crowley.
Y más aún se enfada si le dices que Hotel California era la mansión de Hugh Heffner. Creo que la letra trata, entre otras historias, de la azarosa vida amorosa de Don Henley, intoxicada por la cocaína y por la figura de Stevie Nicks, la cantante de su grupo rival, Fleetwood Mac, en aquellos años.
Un “amor fou” que duró más de dos años, entre despedidas y reconciliaciones. Glenn Frey apostilla que claramente trata de los excesos del american way of life.
Es curioso descubrir que el Hotel California existía realmente en aquellos días. Estaba en la Ciudad de Todos los Santos, en la Baja California mexicana, no muy lejos de donde, todas las navidades, Don Henley y el mánager Irwing Azoof pasaban sus vacaciones navideñas.
Aquel Hotel California había sido fundado en 1947 por un emigrante chino llamado Mr. Wong. Abrió sus habitaciones en febrero del año 1950 . Luego , Mr. Wong , para hacerse más mexicano cambió su nombre al de Antonio Tabasco- muy poco original- , pero se quedó siempre con el apodo del “chino”
La foto de la portada no tiene nada que ver con el auténtico Hotel California de Todos Los Santos. Es protagonista al Beverly Hills Hotel, llamado también el Palacio Rosa, pero la foto del interior está realizada en el edificio Lido, en Hollywood, que eran unos apartamentos donde se sólían quedar algunos de los Eagles
La obra maestra te deja con el sabor de que “se puede extraer cual recuerdo maravilloso de un lugar encantador”, pero ,al final, desgraciadamente o no, siempre se prefiere el apego que uno tiene por el hogar. Pero también refleja el perverso sentido yanqui de “money, no problems” .