A Giles Martin , que le gusta mucho hablar, porque lo he comprobado con dos entrevistas que le hice, el subsconsciente le ha jugado una mala pasada.
Beatles: recomendaciones
El otro día , en una entrevista en la BBC, trascendió que ya estaba trabajando en el próximo proyecto de los Beatles , que no era otro para el año próximo, en noviembre, la celebración del gran “The White Album” de los Beatles.Sus 50 años. Con el mismo tratamiento que se había hecho al “Sg. Peppers”
El comentario trascendió y llegó a oidos de Jeff Jones, que es su jefe actual , es decir, el presidente actual de Apple Corps, un tío que estaba en Sony y que tiene mucha mala leche, porque lo he conocido, pero es un gran amigo de Paul, cuando Paul sacaba sus discos en solitario en la CBS o Sony americana, pues tiene cierta bula.
Jeff Jones le ha obligado a Giles, el pobre hijo de George Martin de negarlo, de desmentirlo, porque dar la noticia es algo más que prematuro, cuando Apple todavía tiene que lanzar “Sgt. Peppers” , que sale el próximo viernes . Y hay que venderlo.
Pero no hay nada que desmentir. De buena fuente, sabemos que Giles lleva ya meses trabajando en las mezclas y los “out-takes” y las excesivas versiones que se conocen de temas como “Obladi Oblada” , con más de dos docenas de tomas y tres versiones diferentes, empeñado Paul en hacer el primer reggae con sentido en el mundo del pop.
Giles ha tenido también que comprobar nada menos que sesenta “takes” del “Sexy Sadie”, de John , con ataque al gurú, que era un sádico sexual con las mujeres en el ashram de Rishikesh , donde estuvieron los Beatles , en 1968.
Una canción que precisamente comenzó en la casa de George Harrison, en Kindauns , como una maqueta, ya que tras la India, ambos estuvieron más unidos que nunca, ya que primero Ringo y, luego, Paul pusieron tierra de por medio con un poco de tiempo.
Se ha contado que Giles ha escuchado ya muchas veces el tema “While my guitar gently weeps”, sin el solo de Eric Clapton y con el primerizo, aunque se dijo que lo había hecho a la primera toma. Lo cual no es cierto. Hay una maqueta impresionante de la nana de John a Julian, “Good Night“, antes que George Martin hiciera el espectacular arreglo para la voz de Ringo.
Otra “maldades” son el acopio de cintas del tema experimental “Revolution 9” en el que se utilizaron cosas que habían grabado el año anterior , en el fustrado “The Carnival of Light“. Maldades como la voz de Yoko como desafina en “Bungallow Bill”.
“The White Album” sí que tiene tela de cortar, retomas, dudas y la descomposición del grupo . De como a George Martin se le había escapado de las manos. Martin nunca quiso que fuera un álbum doble. Cada uno trabajó por su lado. Fue la descomposición del grupo. Peleas en entre tantos estudios, ya que llegaron a utilizar el estudio 2, el habitual, el estudio 3 e incluso el 1.
“The White Album” , ya lo advirtió Giles Martin .va a ser como los trabajos de Hércules. Y, encima, hay que contentarlos a todos. Pero aún quedarán para el 2019, los 50 años de “Abbey Road”. Que también está previsto, aunque el presidente de Apple lo desmienta.