Un 7 de octubre de 1963, de acuerdo a varias versiones, Andrew Loog Oldham, mánager y productor de The Rolling Stones y antiguo relaciones públicas de los Beatles, caminaba por Jermyn Street, en centro de Londres, cuando un taxi se detuvo esperando en el semáforo. La ventanilla se bajó y una voz con un marcado acento de Liverpool dijo: “Sube, Andy“.
| Escucha Beatles en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Hacia solo unos cuantos meses que Andrew había dejado de trabajar como agente de prensa de los Beatles. En el taxi iban John Lennon y Paul McCartney. Andrew Oldham sabía que a los Beatles les gustaban los Rolling Stones, pidiéndoles ayuda para que le proporcionaran a su grupo algo de nuevo material, porque no podían proseguir con versiones, como había sucedido como el primer sencillos de “Come On” de Chuck Berry.
Keith Richards y Mick Jagger no compondrían una canción hasta “As Tears Go by” para la novia de Mick, Marianne Faithfull.
Además, el sello de los Rolling Stones, Decca, todavía despechados por no haber firmado a los Beatles, a pesar de la maqueta que tuvieron en la mano, estaba siendo muy cruel con los Stones.
Paul tenía una canción nueva y estaba dispuesta a donarla a sus “amigos”, a su querido Keith Richards, pero la canción no estaba acabada. Paul Lennon y John McCartney, los dos Beatles se metieron en una habitación aparte en los estudios De Lane Lea y volvieron en poco tiempo con el primer gran éxito para los Rolling Stones. Fue un 7 de octubre de 1963.
Lanzado como su segundo sencillo de los Rolling Stones, el 1 de noviembre de 1963, la versión de los Stones fue un éxito, que alcanzó el puesto número 12 en las listas británicas. En Estados Unidos, la canción fue lanzada junto con «Stoned», en la cara B, sin ningún éxito y poco después fue re-lanzado el 6 de marzo de 1964 como la cara B de «Not Fade Away».
La canción es adornada por los característicos “slides” de guitarra de Brian Jones y el bajo de Bill Wyman. Otro dato… es una de las pocas veces que lo Rolling que tiene a Brian Jones como protagonista de los coros. Y es que todavía ejercía más o menso como líder de los Stones.
La versión de los Beatles es uno de las joyas cantadas por Ringo Starr y aparece el el segundo álbum de la banda, “With the Beatles”, publicado el 22 de noviembre de 1963 . Curiosamente, apenas unos días después del lanzamiento de los Stones.
VERSIÓN STONES
Mick Jagger: voz
Brian Jones: guitarra slide, coros
Keith Richards: guitarra rítmica
Bill Wyman: bajo
Charlie Watts: batería
VERSION BEATLES
Ringo Starr: voz (doblada a dos pistas), batería, maracas.
John Lennon: acompañamiento vocal, guitarra rítmica.
Paul McCartney: acompañamiento vocal, bajo.
George Harrison: guitarra solista
George Martin: órgano Hammond