| Escucha Beach Boys en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Ayer dio comienzo el festival Starlite 2014 con los legendarios Beach Boys, un concierto en el que hicieron un buen repaso a lo más granado de su repertorio y que no decepcionó a nadie.
En el escenario de la Cantera de Marbella, Mike Love, el cantante original del grupo, el increíble Bruce Johnston (sólo alguien increíble podía sustituir al genio de la familia, Brian Wilson), Jeff Foskett, Randell Kirsch, Tim Bonhomme, John Cowsill (de los célebres The Cowsills) y Scott Totten.
Y la máquina Beach Boys se puso en marcha y arrasó, tienen un repertorio tan grande, de una calidad tan contrastada (incluso por el tiempo) que a veces lo suyo se antoja cuasi infalible. Son una relojería de éxitos, de muy buenas canciones que, incluso, muchos conocen sin saber que las conocen. Cosa más pop imposible: que las canciones superen en popularidad al propio artista. Obviamente, esas son canciones que han quedado y quedarán, son intemporales, inmortales.
Hubo un poco de todo en su actuación de ayer, momentos más íntimos con “God Only Knows” – que acompañaron imágenes del fallecido Carl Wilson– y “Pisces Brothers”, una canción inédita dedicada a George Harrison, al que Mike Love conoció practicando meditación trascendental en la India en los años 60.
Y por supuesto los Beach Boys descargaron toda su batería de canciones animadas y para bailar como “Do It Again” (abajo vídeo del 50 aniversario del grupo) o “Surfin USA”, última canción del grueso del concierto. En los bises llegaron otros dos súper clásicos (aunque en el caso de Beach Boys casi todas sus canciones, o muchísimas de ellas, lo son) “Wild Honey” y “Fun, fun, fun”.
Entre los asistentes, la alcaldesa de Marbella, María Ángeles Muñoz, el periodista Jesús Quintero y rostros clásicos de la localidad como Gunilla Von Bismarck y Luis Ortiz. Tras el concierto, los asistentes disfrutaron de la primera eliminatoria de “La Chica Starlite”, una de las novedades de este año.
Esta noche, continúa la fiesta Starlite con Chucho Valdés, la figura más influyente del jazz afro-cubano moderno.
Su concierto, expresamente preparado para el festival, contará con la participación de su hermana, Mayra Caridad Valdés, y repasará su reciente trabajo “Border Free” junto a sus Afro- Cuban Messengers.