Plásticos y Decibelios

LOS ARTISTAS A LOS QUE ODIABA LOU REED

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Lou Reed: el gran bocazas que en más de una ocasión se la tuvo que envainar. Probablemente el gran envidioso. Aunque no fuera una cuestión de falta de talento, envidiar algo en los demás que no se tiene es muy sencillo, sumamente fácil.

Escucha Lou Reed
en Amazon Music Unlimited (ad)

Dijo de los Beatles que jamás tuvieron nada que decir, de Van Morrison que hizo “Astral Weeks” y se quedó ahí, no hizo nada más. Y jamás reconoció su clara y evidente deuda con varios artistas de la British Invasion, parece como si quisiera adjudicarse todas la innovaciones musicales de los años sesenta. Ridículo.

The Velvet Underground, el grupo que dijo no a todo | Cine

Aunque también fue generoso con Neil Young y su guitarra solista en “Cortez The Killer” del álbum “Zuma”, su desarrollo y punteos le volvían loco, y reconoció su deuda con Bob Dylan (aunque con él tuvo durante años una relación de amor- odio), y, por supuesto, y sobre todo, jamás escondió su enorme aprecio hacia los grandes héroes del rock and roll, con Dion a la cabeza.

La “envainada” más importante fue la de Frank Zappa, al que se tiró años y años poniendo a parir para finalmente retractarse y acabar siendo su inductor a título póstumo en el Rock and Roll Hall of Fame. 

Reed tenía un lado rencoroso, intensificado por su odio a dar entrevistas. Se le daba muy bien repartir estopa. Jordan Potter ha recordado para Far Out Magazine algunas de las bandas a las que Reed odiaba más en la época, opiniones regidas a menudo más por un puntual estado de ánimo que por cualquier razonamiento objetivo.

Anuncio

Amazing 'Mod Wedding' with Andy Warhol, the Velvet Underground & Nico, 1966 | Dangerous Minds

 

  • THE BEATLES

PBS le pidió a Reed en una entrevista de 1987 su opinión sobre The Beatles después de pasar unos minutos criticando a sus rivales de década infinitamente más exitosos y prolíficos que él.

“No, no, nunca me gustaron los Beatles. Pensaba que eran basura”.

Sin embargo, como en otras ocasiones, parece que la opinión de Reed sobre los Fab Four cambió a lo largo de su vida. Quizás en los ochenta, Reed estaba harto de la durabilidad del legado de The Beatles, pero en los setenta, también se le citó diciendo:

“Simplemente inventan las canciones, “bing, bing, bing”. Tienen que ser los compositores más increíbles de la historia, simplemente increíblemente talentosos. No creo que la gente se dé cuenta de lo triste que es que los Beatles se separen”.

En conclusión, odiados pero todo lo contrario. Dependiendo del momento. De los Beatles no, pero de John Lennon acabó haciendo una versión de “Jealous Guy”.

Anuncio

 

  • THE DOORS

Reed no fue muy amable con sus rivales de la otra costa. En alguna declaración de los 70 llegó a decir que Jim Morrison no era más que un idiota.

“Tuvimos grandes objeciones a toda la escena de San Francisco. Era simplemente tediosa, una mentira y sin talento”, afirmó Reed en su artículo de revista de la década de 1970.

“No podían tocar, y, ciertamente, no podían escribir”.

En una entrevista de 1987 con PBS, Reed se reafirmó en sus opiniones sobre Morrison  e inclinó su burla general a la Costa Oeste hacia The Doors cuando se le preguntó su opinión sobre sus compañeros músicos de los 60. Dijo que “eran dolorosamente estúpidos y pretenciosos, y cuando trataron de ser ‘artísticos’, fue peor que el estúpido rock and roll”.

Luego afirmó: “Lo que quiero decir con ‘estúpido’ es referido a The Doors”.

 

  • FRANK ZAPPA

Inicialmente The Mothers of Invention fueron los grandes odiados de Velvet porque el sello Verve prefirió publicar antes “Freak Out” que “The Velvet Underground & Nico”. Sterling Morrison dijo alguna tontería como que “ninguna canción de Zappa se podía tararear”. Estaban resentidos porque quedaron de segundo plato..

Anuncio

Sobre Zappa, Lou Reed echó toda clase de mierda:

“Es probablemente la persona con menos talento que he escuchado en mi vida”.

“Es un académico un tanto pretencioso. No puede tocar rock and roll porque es un perdedor. Y por eso se viste raro. No está contento consigo mismo, y creo que tiene razón”.

Como decimos, el paso de los años aplacó la furia de Reed, y para los 90 comenzó a reconocer que Zappa era valioso, culminado en el citado discurso halagador de inducción de Zappa en el Salón de la Fama del Rock and Roll.

 

  • ROXY MUSIC

Después de que Reed abandonase The Velvet Underground en agosto de 1970, comenzó a pasar más tiempo en el Reino Unido, donde grabaría su primer disco homónimo en solitario y su exitosa continuación, “Transformer” producido por sus discípulos David Bowie y Mick Ronson. Fue el momento en que Lou Reed se subió con bastante poca vergüenza al brillante carro del glam rock, la moda entre las teeny- boppers (adolescentes) en ese momento.

En semejante tesitura parece que a Lou le podían gustar Roxy Music un poco al menos, pero no:

Anuncio

“No me gustan. Los vi en el concierto de Bowie y todos estábamos allí esperando quedar impresionados. Me aburrieron, y salí a mitad de show a tomar un trago. He escuchado algunas de las otras cosas que se supone que están en mi callejón. Pero no saben de lo que están hablando”.

 

  • THE WHO

Lou Reed mostró su desafección con la mayor parte de sus rivales de los sesenta en décadas posteriores. The Who fue una de esas bandas que también recibió un latigazo de ira de Reed, especialmente su guitarrista y compositor Pete Townshend.

En los 70s Reed apuntó directamente al venerado álbum doble conceptual de 1969 “Tommy”:

“Jesús sabe por qué la gente se deja atrapar por cosas como Tommy”.

“Tan sin talento, y como letrista Townshend es tan profundamente sin talento, y, ya sabes, filosóficamente aburrido por decir lo mínimo… como el disco ‘The Searcher’ [se refería a ‘The Seeker’]: ‘Le pregunté a Timothy Leary…’, no le preguntaría a Timothy Leary ni la hora, por el amor de Dios”.

En un rasgo de decencia Lou Reed no criticó a los Rolling Stones, The Troggs, Donovan y otros de los que cogió en mayor o menor medida en sus años Velvet Underground.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

LOS ARTISTAS A LOS QUE ODIABA LOU REED
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

2 comentarios

  1. Qué resentido, mi Dios! No soportaba el talento ajeno ni reconocía que su propia música era una basura y que carecía de creatividad y gusto. Lou Reed vivió y murió cono un mediocre, y el recuerdo que pesa sobre él es solo producto de su odio hacia los demás pero no así sobre su paupérrima obra.

    1. Son peleas de locas, egos, cosas dichas para escandalizar y mercadear (para muestra este artículo, todavía años después se sigue escribiendo sobre esto) pero un día de la vida de Lou Reed probablemente tuvo más rock and roll que toda tu vida… y si Transformer, Berlin, Coney Island Baby, The Blue Mask y New York te parecen paupérrima obra, creo debieras escuchar un poco más de música.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.