A finales del mes de enero de 1974, Chrissie Hynde, periodista del semanario musical londinense “New Musical Express” le hace una curiosa entrevista a Brian Eno, que está punto de lanzar su primer album, “Here Come The Warm Jets” , tras despedirse de Roxy Music, dadas las constantes divergencias con Brian Ferry.
| Escucha Chrissie Hynde en Amazon Music Unlimited (ad) | |
El mujeriego Brian Eno intenta seducirla con pésimas maneras, casi con desvergüenza y de forma soez. Chrissie Hynde se promete a sí misma en ese preciso momento abandonar definitivamente el periodismo musical. En realidad, Chrissie tenía sólo 22 años y enormes ganar de triunfar en el rock. Pero lo cierto es que desde el año anterior que había llegado a Londres, no había pegado más que tumbos. Había conseguido un trabajo en una firma dedicada a la arquitectura, que era lo que había estudiado en la Universidad de Kent , en Ohio, aunque ella había nacido en Akron, la ciudad de Firestone, la ciudad de las fábricas de ruedas para coches. Allí ya había intentado un grupo con su compañero de clase de Mark Mothersbaugh , que luego sería el cantante del grupo Devo.
Chrissie perdió el empleo de arquitectura en Londres por desidia , en tan sólo dos meses. En el viejo Marquee había conocido a Nick Kent, el periodista estrella en aquellos días de la prensa musical. Se acostó con él y logro el empleo de periodista “especialista en rock americano, en el semanario “New Musical Express”.
EL ROCK O NADA
No se sabe con exactitud si perdió el empleo o se fue por su propio pié. En aquel tiempo estaba de moda Chelsea y sus clubs. Chrissie Hynde logró entrar en la tienda de Vivienne Westwood , llamada World´s End ,en Kings Road, donde morían casi todas las tiendas de moda. Cosas de la vida, Malcolm Mc Laren, que luego sería manager de los Sex Pistols, era el pelirrojo que tenía engatusada a Vivienne. Pero Chrissie se cansó de tanto tonto de la moda y viajó a París en busca de nuevas emociones. Allí le sería más fácil montar su propio grupo. Casi lo consigue. Se liga a una especie de “moro” ilustrado en rock, llamado Fradji Memi y ella entra en su grupo , The Frenchies. Pero, finalmente, fracasa en París y decide volver a Londres. Jamás a Akron, a su casa.
Desgraciadamente, Chrissie Hynde se pasa otros tres años buscando ese grupo salvador, ese sueño de convertirse en la primera gran estrella rockera entre un grupo de hombres. Casi lo logra con Jon Moss, el “novio” de Boy George , que era a su vez manejado pro Malcolm Mc Laren, que ya había creado Sex Pistols. Chrissie casi logra también otro grupo con Mick Jones , antes de que se convirtiera en el guitarrista de Clash. Al menos, Chrissie fue feliz con Mick unos cuantos meses.
Todo fue fútil, sueños y sueños. Castillos en el aire, hasta que un manager Dave Hill se empeña en que ella puede ser una auténtica estrella. Chrissie ya tenía 27 años. Le consigue unos buenos músicos. Y se inicia la gran era de los Pretenders. El nombre del grupo está tomado del éxito “The Great pretender”, que tanto le gustaba a Chrissie. Había sido un éxito de Sam Cooke, pero que habían hecho primero los Platters. Freddie Mercury lo volvería a retomar en sus segundo album en solitario ,pocos años después.
“FEMME FATALE”
En los Pretenders, sobre todo, sobresalía James Honeyman- Scott. Ella se da cuenta y se convierte en su nuevo amante y su mano derecha para escribir las canciones. James era un soberbio guitarrista, con un solemne estilo. Hubo tres años de grandes éxitos: ”Bras in pocket”, “Talk of the Town”,”Message of love”. Grandes temas de rock. Pero las drogas era también el denominador común del éxito de los Pretenders.
Desgraciadamente, Honeyman- Scott fue encontrado muerto en el apartamento de una chica el 16 de junio de 1982, como consecuencia de un ataque al corazón, tras una sobredosis de cocaína. Honeyman- Scott estaba en Londres, porque Chrissie Hynde había convocado una reunión para analizar el futuro de los Pretenders y consumir la expulsión de Pete Fandon, que hasta hacía meses había sido su otro amante en el grupo. Pero Chrissie se daba cuenta de que Pete que se había pasado al lado oscuro de la heroína. Chrissie había pasado unas semanas fuera de Londres, en una carrera por huir de su propia pesadilla, ya que no podía con Pete, bajista del grupo. Mientras que el propio Pete había caído en una gran depresión , porque Chrissie lo había abandonado .
Definitivamente, Chrissie se había echado en brazos de su ídolo , de su mayor héroe en el rock. Es decir, Ray Davies , el lider de los Kinks. Resuelve expulsar a Pete del grupo y trata de formar un grupo con el batería de Clash, aunque no mucho después encontró nuevo guitarrista y bajista. Finalmente su amante, el débil Pete muere en abril de 1983, ahogado en su propia bañera , com consecuencia de una sobredosis de heroína. Dos muertos en Pretenders.Dos muertos sobre la espalda de Chrissie. Se gana el apodo de “femme fatale” del rock.
Pretenders parece nada más que un grupo trágico, a pesar del enorme éxito de los dos primeros albumes, con más de tres millones de discos vendidos con la formación original. Pero Chrissie se había obsesionado con Ray Davies ,máxime cuando la obsesión le duraba desde que era una simple “teenager”. En el primer álbum de los Pretenders ya había grabado un tema de los Kinks, “Stop your sobbing”, la misma canción que Cher ya había grabado , porque era otra chica enamorado de esa extraña masculinidad del Ray Davis. En el segundo album escribe Chrissie “The Adultress” (“La Adultera”) , tan sólo una semana después de haber conocido por fín a Davies en un club de Nuea York, a finales de 1981. A mediados de ese año, la esposa de Ray Davies , Pat Crosby le pone una demanda su esposo y ,oficialmente, es Ray quien se convierte en “el adultero”. Pat jamás le dió el divorcio mientras Ray estuvo con Chrissie. Aunque finalmente, se divorció por dinero en 1993.
EL INFIERNO DE BAKER STREET
Desde 1981 a 1984 , Chrissie Hynde vivió en un extraño “nido de amor” , en Baker Street, entre el amor,la ternura y el miedo con el “lobo” Davies, siete años más viejo de Chrissie. Siempre fueron personalidades de distintas generaciones. Davies odiaba a Pretenders. Quizá por el éxito que ella cosechaba , mientras los Kinks se iban a pique. Chrissie quiso casarse. Estuvo a punto de lograrlo, pero el día que fueron al juzgado, Ray se le había olvidado el pasaporte. Chrissie tuvo un hijo de Ray Davies, su ídolo.Natalie Davies nació en 1983. Su hija,actualmente, con treinta años tiene muchos problemas por ser una activista de la naturaleza, en defensa de los árboles. Como una locura, una obsesión.
Chrissie me ha contado un par de veces como Ray le pegaba violentamente . Sobre todo, cuando volvía borracho a casa. En una de esas palizas se escapó de casa y jamás volvió a ver a Ray. Se había acostado ya con Jim Kerr, el cantante de Simple Minds y se había ido con él a “su castillo” a las afueras de Glasgow. Chrissie si se pudo casar con Jim. Fue en Nueva York, en 1984, tan sólo semanas después de su salida precipitada del hogar de Ray. En marzo de 1985, nacía la segunda hija de Chrissie , al que le pusieron el nombre de Yamin.
Chrissie me contó que volvió a equivocarse con el hombre no adecuado. Pasó de la tormenta al aburrimiento. Jim Kerr tenía siete años menos que Chrissie y tampoco era de su generación. Ray era violento, Jim, blando. El cantante de Simple Minds no la entendía. Ni su sentido vegeteriano ni su defensa de los animales ni su pose de rock agresiva. Eso era de otros tiempos para Jim Kerr. El cantante de Simple Minds no se portó nada bien. Cuando Simple Minds iniciaron una gira de dos años, Jim Kerr dejó tirada a Chrissie, embarazada de Yasmine.
Chrissie se encontró como madre soltera, con dos hijas pequeñas y en un grupo agresivo de rock. Tuvo arrestos suficientes para reunir una nueva banda y grabar un cuarto album de Pretenders más que interesante, llamado “Learning to crawl” (Aprendiendo a gatear”), un mensaje directo dirigido a sus dos hijas. Luego, tuvo otro éxito mundial , con la versión de “I got you babe” , la canción de Cher, que cantó con Ub40, con su lider carismático Ali Campbell.
Incluso el gran John Barry se enamoró de Chrissie Hynde durante la grabación de dos temas para la nueva pelìcula de James Bond, “The Living delights”, pero ninguno de los dos temas fueron aceptados por Broccoli , que aceptó el “soborno emocional” de su hija para que los daneses A-ha cantaran el tema principal del 007, cuando la canción de John y Chrissie “If there was a man” , era una pura maravilla. Una de las mejores canciones de Barry. Escrita para ella.
APRENDIENDO A GATEAR
The Pretenders tuvieron su último gran éxito en 1994, con una balada, un himno titulado “I´ll stand by you”, con letra de Chrissie, en el album “Last of Independents”. En esa época es cuando ya pude hablar un poco de español con ella. Vivía con el escultor colombiano Lucho Brieva, con el que se casó en 1987. Cinco años después se volvía a divorciar.
Hace cuatro años, la testosterona no se apaciguaba ni tampoco su impulso por la música. Se enamoró del cantante y guitarrista galés J.P. Jones y juntos hicieron un album como “Chrissie Hynde y los Fairgound Boys”. Eso fue en el año 2010. No tuvo mucho éxito. Pero seguro que alguna nueva idea correrá por las venas de una mujer excelente, única. Fuerte, atrevida, inteligente,con carácter y también muy femenina, a pesar de todo.
En la actualidad, todavía vive en una casa preciosa en Londres, una calle tranquilla, como siempre recuerda. Es una dirigente en la directiva de PETA y la defensa de los animales. Activista como ella, su mejor amiga era Linda Mc Cartney. Siempre dice que su peor enemigo son los Mc Donalds, a los que odia, pero ha tenido que cerrar su restaurante vegetariano que había creado y desarrollado en su ciudad natal, en Akron. No muy lejos había un Mc Donald. El restaurante se llamaba The VeiTerranean, con muchas frutas y verduras importadas de España e Italia. Quizá era absolutamente ruinoso por eso mismo. Pero todavía conserva un apartamento en Northside Lofts en Akron, al fín y al cabo es su tierra. Siempre dice que huele a caucho, a chica obrera, como una rueda neumática, pero que afortunadamente recorre con la vida para no pararse hasta la muerte. Tiene 65 años y todavía es una mujer única. Como decía Oscar Wilde:
Me gusta contemplar a los hombres geniales y escuchar a las mujeres hermosas.