Plásticos y Decibelios

LOS 10 MEJORES BAJISTAS DE LA HISTORIA DEL POP Y EL ROCK

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El bajo es a veces es el sonido del instrumento que apenas se percibe, pero es decisivo en la mayoría de las grandes canciones del pop. El bajo como instrumento es sencillamente fundamental.

FENDER JAPÓN JB75/R NAT Japonés Jazz Bass (importación de Japón)
  • Cuerpo: cuello de fresno, mango de arce. Forma:...
  • Fretboard: traste de arce o palisandro: 20 F de...
  • Pastillas: JB individual (Japón) x2 controles: 2...
  • Tuner: MHB-FB3 NI – PICKGUARD: negro 3P

Lorde: recomendaciones

Bestseller No. 1
Melodrama
Melodrama
Green Light; Sober [explicit]; Homemade Dynamite [explicit]; The Louvre; Liability
8,85 EUR Amazon Prime

ESTOS SON PARA PLASTICOS Y DECIBELIOS LOS DIEZ BAJISTAS DE LA HISTORIA:

10.-John Paul Jones (Led Zeppelin)

Éra el maestro de riff en Led Zeppelin , la sólida base de la energía salvaje de Jimmy Page y Robert Plant, la fuerza impulsora detrás de ‘Black Dog’ y ‘Misty Mountain Hop’, y la razón principal por la cual las reuniones de Page / Plant, por buenas que fueran. , simplemente no eran Zeppelin. Además, un fantástico arreglista como lo demostró en “She´s a rainbow” de los Stones.

 

9.- Louis Johnson (The Brothers Johnson)

Louis “Thunder”  Johnson era un genio  para hacer más suaves de R & B con tintes de jazz . Quincy Jones le hizo su  bajista de sesion favorito. Y tocó en los discos de Michael Jackson, entre otros. También obtuvo varios éxitos de los 70 con su hermano George como parte de The Brothers Johnson.

 

8.- John Entwistle

El “callado” por excelencia en los Who. John Entwistle también podría ser el más ruidoso cuando era el momento adecuado. Por ejemplo, en “My Generation“. Ese fue uno de esos momentos. ¿Cuántas bandas de los 60 tuvieron un icónico solo de bajo en el medio de su canción definitiva?. John era un portento. Recuerdo “Substitute”. Nadie podía tocar el bajo como John.

Anuncio

 

7.- Tony Levin

Ahora es el increíble bajista de King Crimson, pero fue el exponente perfecto de un bajista con Peter Gabriel y en muchos discos perfectos. Fue el inventor o el desarrollador del increíble bajo The Stick, con 12 cuerdas, con la mayor profundidad que uno pueda imaginar. Un bendito virtuoso.

 

6.- David Hood (Los Swampers)

Se le adora por  hacer una gira con los  Traffic de Stevie Winwood y con  los Waterboys. Pero , radicalmente,  David Hood fue el pilar de la legendaria sección de ritmo de Muscle Shoals , llamada The Swampers. Un maestro del funk  y el rock.blues y uno de los músicos de mente más abierta, el ritmo característico de Hood se puede escuchar en todo, desde “Staple Singers ” de The Staple Singers hasta ‘Snatching It Back’ de Clarence Carter.

 

5.-Larry Graham (Sly & The Family Stone, Prince)

Larry Graham unió las épocas del funk al sentar las bases con Sly & The Family Stone y luego reapareció décadas más tarde como un colaborador clave de Prince , liderando la banda dela  Graham Central Station, durante esos dos periodos. Pero ninguna línea de bajo define el funk mejor que esa perfectamente eminente  en ‘Thank You (Faletting Me Be Mice Elf Again)’ de Sly.

 

4.- Jack Bruce.

Como Ginger Baker, venía de la Graham Bond. Era increíble bajista, el bajista que daba toda la personalidad a los Cream con Eric Clapton y Ginger. Era un maestro improvisador, siempre pensando como un instrumentista principal. Pero por impresionantes que fueran las partes de Jack Bruce, también daba todo el crédito con sus trucos para  las canciones  que empujaban  a Eric Clapton a tocar.

 

3.- Paul Mc Cartney

Aunque pareciera increíble, los músicos adoran más a por Paul por sus increíbles bajos melódicos. Un espejo es el increíble “Paperback Writer” , pero lo dio todo para su compañero George Harrison en “Something”.Por no hablar de “Come Together”, que ers el verdadero truco de la canción de John.

Anuncio

 

2.-  Carol Kaye

La sensacional bajista de sesión, que fortaleció Phil Spector. Al poner el extremo inferior en The Wrecking Crew,su grupo de sesiones, Carol Kaye interpretó las partes más increíbles  en ‘Midnight Confessions’, ‘River Deep – Mountain High’, ‘ Good  Vibrations’ de The Beach Boys y unas 10,000 canciones más. Los bajistas dejaron de  encasilladarla  como una novedad en el momento en que tocaba  el instrumento.

 

1.- James Jamerson (The Funk Brothers)

El más funky de The Funk Brothers, James Jamerson puso el swing en innumerables clásicos de Motown antes de finalmente obtener el crédito en la portada del álbum en ‘What’s Going On’ de Marvin Gaye. Nadie hizo más con una nota que Jamerson en ‘You Can’t Hurry Love’. Todo invita a decir que es el mejor bajista del pop de la historia.

 

 

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

LOS 10 MEJORES BAJISTAS DE LA HISTORIA DEL POP Y EL ROCK
Anuncio
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

13 comentarios

  1. 3. Peter Hook
    2. Flea
    1. Simon Gallup
    Tararéenle a alguien que no recuerde una canción por el título de New Order, Red Hot Chili Peppers o The Cure. Muy probablemente tendrán que recurrir a la línea de bajo.

  2. +1
    Que no esté Gallup ni ningún otro bajista de la escena postpunk o new wave, escena musical que más protagonismo le ha dado a este instrumento, es un insulto al bajo y a la música.

    Escuchen la línea de bajo de White Coats de New Model Army y juzguen ustedes mismos:

    https://youtu.be/8EMz3Y8uznI

  3. y …..Chris Squire …. de Yes ….fue un fenómeno fuera de serie
    y Roger Waters ……buen bajo y mejor compositor
    y John Deacon
    y Jeffrey_Hammond-Hammond …. y asi muchos

  4. Solo bajistas de más de 70 años,es que no hay grandes bajistas con 40 o 50 años por ejemplo?
    Solo salvaría a Carol kaye,y añadiría a Víctor Wooten,les claypooly peter hook entre otros muchos,en cuanto a las mejores líneas de bajo jamás compuestas y ya puestos a elegir a bajistas de más de 70 años,eligiria sin duda a Brian Wilson,ese gran “desconocido” siempre ausente en todas las listas de medios españoles cegados y creador de las mejores melodías de la historia

  5. Dejando aparte mi devocion por Jaco Pastorius,merecen interés Stewar Zender ex-Jamiroquai quien por cierto se aprendió un L.P. de Weather Report de oido por su admiración a Jaco y Joe Dart de Vulfpeck.Es muy,muy bueno.

  6. Sin dudas, como ya han apuntaron… The OX fue el uno INDISCUTIDO… en rock… como que no se puede mezclar funk y rock.. si bien se pueden fusionar, son cosas diferentes… en mi opinión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.