La revista The Richest ha elaborado una interesante lista con los guitarristas más ricos de la historia del rock. No hay lugar para la sorpresa, son todos muy famosos y, claro, tienen dinero para aburrir.
Bruce Springsteen: recomendaciones
Estos son los guitarristas que más provecho económico han sacado de la música.
En décima posición está Dave Gilmour de Pink Floyd con 160 millones de dólares.
Gilmour sustituyó a su amigo Syd Barrett en 1968 en el segundo LP de Floyd, “A Saucerful of Secrets” y ha seguido ahí desde entonces, primero como mano derecha de Roger Waters y más tarde como líder de la banda.
También ha producido a Kate Bush y ha lanzado 4 álbumes en solitario durante el transcurso de sus más de cincuenta años en la música.
En noveno lugar podemos encontrar a Jimmy Page de Led Zeppelin con 171 millones de dólares.
Jimmy Page, tras ser uno de los guitarristas de sesión más importantes de Inglaterra en los años sesenta, se unió a The Yardbirds, cuya última formación fue la antesala de Led Zeppelin, que debutaron con un álbum en 1969.
Zeppelin se separaron tras la repentina muerte de su baterista John Bonham, y el grupo se disolvió en 1980. Desde entonces ha continuado tocando, a veces acompañado por miembros de Led Zeppelin, y ha sido autor de una autobiografía lanzada en 2010.
Brian May de Queen en octava posición con 177 millones de dólares.
Queen no sólo arrasó comercialmente en el momento de su existencia, sino que han logrado mantener el interés de varias generaciones posteriores y eso es oro, mucho dinero.
Después de la muerte del cantante Freddie Mercury, Queen tuvo una pausa hasta que él y el baterista Roger Taylor volvieron con cantantes como Paul Rodgers (Free, Bad Company) y hasta día de hoy con el ex “truinfito” Adam Lambert.
Lo de Queen sigue siendo una mina, y no tiene pinta de decaer.
El séptimo es Bob Dylan con 180 millones de dólares.
El primero de la lista que no es un gran guitarrista, pero que, efectivamente, toca la guitarra.
Bob Dylan está activo en el mundo de la música desde principios de los años sesenta, década en la que creó sus álbumes considerados más importantes y creativos. Aunque comenzó como un artista acústico, adoptó la guitarra eléctrica en 1965 para tormento de los puristas del folk.
El suyo es otro caso de complicada supervivencia. A pesar de los altos y bajos, Dylan es Dylan, y es una de las figuras más importantes de la historia del rock.
En sexta posición con 250 millones de dólares Dave Matthews, líder de Dave Matthews Band.
Matthews comenzó a tocar en el área de Charlottesville, Virginia, en 1991. Su fama creció y creció sobre todo en los Estados Unidos, donde es muy grande, enorme. Desde el lanzamiento del popular álbum “Crash”, él y su banda son los que más entradas de conciertos han vendido y más dinero han ganado en Norteamérica de 2000 a 2010. Nadie les superó.
Matthews ganó un Grammy en 2004 por su actuación en solitario “Gravedigger”, y se continúa presentando a día de hoy con gran éxito liderando la Dave Matthews Band.
Quinto lugar para Dave Grohl, guitarrista de Foo Fighters, con 280 millones de dólares.
Dave Grohl ha participado en muchos grupos, pero los dos con los que ha ganado más dinero son Nirvana y Foo Fighters. Due el batería del primer grupo hasta la muerte en 1994 del cantante y lñider Kurt Cobain.
Pero cuando Nirvana se disolvió, Grohl creó su propio proyecto Foo Fighters, que continúa produciendo álbumes y llenando estadios en la actualidad. Sólo decir que desde 2015, Foo Fighters han vendido 12 millones de álbumes.
En cuarta posición Eric Clapton, artista en solitario, con 300 millones de dólares.
Eric Clapton es uno de los artistas más importantes e influyentes de todos los tiempos. Es el único guitarrista que ha sido incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en tres ocasiones diferentes, con Cream, The Yardbirds y su carrera en solitario. Pero además es que estuvo en Bluesbreakers, Blind Faith y Derek and the Dominos.
A pesar de varios amagos de retirada, Clapton sigue tocando en directo y está programado para una gira en septiembre.
El tercer puesto es para Bruce Springsteen con 300 millones de dólares.
Líder de la E Street Band de fama universal. Su carrera es una sucesión de éxitos y un valor seguro a largo plazo. Se ha logrado mantener todos estps años.
Springsteen ha vendido más de 135 millones de discos en todo el mundo, lo que lo convierte en uno de los artistas más vendedores de todos los tiempos.
Además de sus emocionante e interminables actuaciones en directo, Springsteen continúa lanzando nueva música y recientemente protagonizó una larga estancia en Broadway.
En segundo lugar Keith Richards, guitarrista de los Rolling Stones, con 340 millones de dólares.
Guste más o menos, los Rolling Stones son una de las bandas de rock más exitosas y duraderas de la historia.
Richards se acerca al sexagésimo aniversario de su carrera como guitarrista, ya que comenzó alrededor de 1960. Además de su trabajo con los mega populares Stones, Richards ha lanzado su propio material como solista en tres álbumes, y también ha iniciado proyectos paralelos como el X-Pensive Winos.
Y en primera posición, y a una distancia descomunal del resto: Paul McCartney con 1.200 millones de dólares.
Sir Paul McCartney – bajista y multiinstrumentista, y eso inckuye la guitarra- es mundialmente famoso por una razón: haber sido miembro de los Beatles, grupo considerado por muchos como el mejor de todos los tiempos, de ahí la diferencia, la abrumadora distancia con los demás.
Su carrera ha abarcado varias décadas, y ha logrado éxito tras éxito con los Beatles y, posteriormente otros con su banda Wings. Su carrera en solitario también ha sido fructífera, el año pasado lanzó el álbum “Egypt Station”, que fue el primero desde 1982 en encabezar la lista Billboard, y el primero en debutar en el número uno.
Además McCartney ha colaborado con algunas de loas más importantes astros del negocio: Michael Jackson, Stevie Wonder, Rihanna y Kanye West.
2 comentarios
¿El primer puesto de una lista de los guitarristas más ricos del mundo resulta ser un bajista? Que alguien me lo explique….Gene Simmons debe estar retorciéndose en su mansión.
Y no me vale la excusa que Sir Paul sea multiinstrumentalista…porque de ser así coparía cualquier lista no?
Sir.Paul. Excelente… Tienen toda la razón, un baterista, u todos los instrumentos que toca lo hace a la perfección… Felicidades.. Felicitaciones.: