| Escucha Lorde en Amazon Music Unlimited (ad) | |
A Lorde le da absolutamente igual lo que los críticos puedan decir de ella, y si la consideran arrogante o altiva. Ha dicho que no le importa y que le gusta.
La cantante neozelandesa ha sido tratada injustamente por parte de la crítica, y algunos han criticado la madurez y franqueza de sus apenas 17 años.
En una entrevista de la emisora de radio NRJ le han preguntado que siente acerca de todas estas críticas a su persona:
“No me molesta. Soy un gran fan de Kanye West Él tiene una gran confianza y eso me gusta. Yo no tengo esa confianza en mí misma todavía.”
E, inevitablemente, ha hecho referencia a su propio nombre artístico, Lorde, que deriva de Lord (título nobiliario, o señor referido a Dios):
“Me gusta hacer grandes declaraciones. El nombre Lorde es muy grande y un poco arrogante. Eso me gusta, me gusta su intensidad.”
Ella Yelich-O’Connor, nombre real de Lorde, también reconoce que todavía se está haciendo a la fama, todavía no ha asimilado bien el impacto de “Royals”.
“Soy tímida y bastante privada. Estoy mejorando por estar en esas situaciones. Todavía es muy raro para mí. He aprendido a divertirme. He hecho un montón de amigos en la industria, así que no me siento como una outsider”, ha añadido Lorde.
4 comentarios
Mira que me gusta su álbum debut pero ella en sí me da un tanto de miedo. Me pasa igual con Bjork. En directo las dos parece que están en trance, poseídas. No digo que este mal, cada uno se expresa sobre el escenario como quiere, pero es que es ver un vídeo de una actuación en directo de Lorde y me da entre vergüenza ajena y mal rollo.
¿Le pasa a alguien mas?
Es un producto manufacturado, muy british, en plan “lo último de lo último de lo último, esto lo va a petar”. Pero qué ha inventado, absolutamente nada, es 100% continuista y eso no perdura.
yo, po mucho que escucho su LP, no acabo de pillarle el gusto ni entiendo la fascinación que produce en Julian Ruiz. Vale que está bien si se piensa que lo ha hecho una jovencita de 16 años, pero de ahí a opinar que una obra maestra o el mejor disco del año 2013 creo que hay un abismo.
Vamos, que a mí no me parece tan genial.
Luis Cifer, tienes razón. A mi en cambio el álbum si me gusta y me parece bastante bueno, pero no para ser álbum del año ni de lejos. Ese puesto (al menos en mi opinión) era para Arcade Fire.
Creo que como en muchos otros casos (Arctic Monkeys o The Strokes) en su momento se les da un hype desproporcionado. Eso no quita que estos artistas tengan talento y sean bueno lo que hayan hecho, pero se les asciende a los cielos y eso no es nada bueno.
Pongo por ejemplo los Arctic Monkeys por que con sus dos primeros discos se les tildó en su momento de salvadores del rock y luego resultó que lo mejor que han hecho está en sus siguientes discos, dónde demostraron realmente lo buenos que son.