Plásticos y Decibelios

LO QUE LE DE LA GANA AL SEÑORITO ROGER WATERS

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Uno de los fundadores de Pink Floyd fue primero un tirano aficionado a humillar y estafar a sus compañeros y, después, un competidor desleal que quiso sabotear a su banda. Y siempre, un golfista entusiasta en Sotogrande.

Pink Floyd: recomendaciones

Bestseller No. 1
A Fot In The Door: The Best Of Pink Floyd [Vinilo]
A Fot In The Door: The Best Of Pink Floyd [Vinilo]
Hey You; See Emily Play; The Happiest Days Of Our Lives; Another Brick In The Wall, Part 2
29,99 EUR Amazon Prime

Escrito en el diario EL MUNDO , el 22 de octubre del años 2014:

MÚSICA Las aventuras de JR

No se sabe mucho , pero Roger Waters juega bastante bien al golf . De hecho, la última vez que le vi fue allí, en el club Náutico. Y lo sabía desde bastante antes, porque una vez tuve que entrevistarlo en el hotel Alfonso XIII de Sevilla e iba camino a Sotogrande.

LO QUE LE DE LA GANA AL SEÑORITO ROGER WATERS

Roger Waters es un loco del golf, un apasionado del “green” y un ‘fan’ eterno de Severiano Ballesteros, su jugador favorito. También lo sé, porque me lo dijo la primera vez que lo conocí. Fue en el ‘backstage’ de un festival veraniego, en Weeley, en el mes de agosto de 1976, cuando Pink Floyd estaban grabando el álbum ‘Animals’ (1977). Es curioso la de ocasiones que nos hemos encontrado -recuerdo también una fiesta de los Who, en Cannes-.

Viene al caso, porque en, al menos tres ocasiones, le pregunté por qué decidió acabar con Pink Floyd aquel mes de abril de 1983. No falla. Siempre me ha contado la misma historia.

Anuncio
LO QUE LE DE LA GANA AL SEÑORITO ROGER WATERS
La primera vez que conocí a Roger Waters, en 1976, entrevista en POPULAR 1, REVISTA QUE LLEVA EN LA MANO

A finales de la gira de ‘Animals’, a la que llamó ‘In the flesh’, cuando el famoso cerdo rosa volaba sobre nuestras cabezas, hubo una reunión oficial en la oficina del mánager de los Floyd, el solemne Steve O’Rourke, el mismo que casi los llevó a la ruina con un puñado de muy malas inversiones en fondos de capital riesgo.

Roger Waters, que, por supuesto, ya se había convertido en el puñetero amo del grupo, les presentó a Dave Gilmour, Rick Wright y Nick Mason dos historias con canciones que había escrito en su mansión en el campo, no muy lejos de la casa de Eric Clapton y no demasiado lejos del castillo Highclere, el mismo de Lord Carnavon, el patrón del descubrimiento de la tumba de Tutanakamon.

Una era la historia de ‘The pros and cons of hitch hiking’ y la otra era ‘The wall’que era casi la historia de su vida. David y Rick se entusiasmaron con la idea de ‘The wall’, pero el mánager O’Rourke prefería la otra. En ese momento, Roger Waters se dio cuenta de que podía manejarlos a todos como quisiera. A todos los tenía comiendo en su mano, como palomos domesticados.

LO QUE LE DE LA GANA AL SEÑORITO ROGER WATERSLa guerra de ‘El muro’

Se hizo ‘The wall’, en medio de una tensiones terribles. Roger se había convertido en un dictador en el estudio, un hombre con un carácter insufrible. Autócrata, esperpéntico. Sólo era respetuoso con Dave Gilmour, porque dependía mucho musicalmente de Dave, superior técnica e instrumentalmente.

Nick no era enemigo, pero el pobre Rick Wright, siempre tan humilde, tan callado, con su suave temperamento y sus maneras tan hippies se había convertido en el ‘punching ball’ de Roger. Le gritaba, le llamaba vago y le humillaba delante de James Guthrie , el ingeniero, o del productor Bob Ezrin. Rick se callaba, miraba hacia el suelo y tocaba, poco, algo, lo que le dejaba Roger.

Anuncio

Rick Wright era una persona maravillosa. Nunca me olvidaré porque llegamos a ser, de alguna manera, bastante amigos. Tuve un almuerzo inolvidable con Rick en el restaurante del hotel Santo Mauro cuando vino a Madrid, en octubre de 1996, para promocionar su delicado álbum en solitario ‘Broken China’.

LO QUE LE DE LA GANA AL SEÑORITO ROGER WATERSMe contó atrocidades de Roger, incluso perversidades. Por ejemplo, su grosera manera de insultarle delante de los demás o de dejarle en ridículo como músico ante los demás, cuando Rick siempre fue el mejor dotado musicalmente del grupo. Incluso me contó cómo le echó del estudio en Los Ángeles, en los Cherokee. Y lo más ignominioso: cómo hizo que Steve O’Rourke le pagara una miseria para que el pobre Rick perdiera todos sus derechos en Pink Floyd y quedase así relegado a ser un simple empleado. No me quiso decirme la cifra. Yo creo que le daba vergüenza.

Curiosamente, Wright fue el único que no perdió dinero en la fastuosa y carísima gira de ‘The wall’, precisamente porque tocó como músico empleado. Aquella ruina fue otra de las razones por las que Roger Waters creía que era su momento de volar sin los demás. Naturalmente, Roger se aprovechó escrupulosamente para hacer un poco más de lo que le dio la gana en lo que se presumía que iba a ser el último disco de Pink Floyd, el horrible epílogo de ‘The final cut’. Una paja mental de Roger Waters sobre la guerra, sobre Margaret Thatcher, sobre las Malvinas y, otra vez, sobre la historia de su padre, que no conoció porque murió en la batalla de Anzio, durante la II Guerra Mundial.

La versión Waters

LO QUE LE DE LA GANA AL SEÑORITO ROGER WATERSRoger Waters me negó que tuviera problemas con los demás músicos de la banda durante la grabación de ‘The final cut’, pero en otra entrevista con Gilmour, Dave me contó todo lo contrario. Dave me decía que en la mayoría de las ocasiones eludía a Roger y grababa sin que “el dictador” de su cantante estuviera presente.

Como necesitaba a Gilmour para el “sonido Pink Floyd, en esta ocasión su presa fue Nick Mason, al que le ridiculizó como músico y como persona. Fue en el tema “‘Two suns in the sunset’. Roger quería que tocara un ritmo de 5/4. Dadas la limitada técnica de Nick, era imposible. Roger, delante de todos, llamó al batería de estudio Andy Newmark para que sustituyera al pobre Nick.

Anuncio

Gilmour protestó y se negó a tocar el solo de guitarra que tenía previsto Roger, así que éste lo sustituyó por un solo de saxo de Raphael Ravenscroft. Otros músicos de sesión tocaron en el disco que le dio la ganar hacer a Roger.

LO QUE LE DE LA GANA AL SEÑORITO ROGER WATERS

La formación ‘setentera’ de Pink Floyd.

Lo más patético es que Roger inventara toda una estrategia para que Dave Gilmour no apareciera en los créditos como productor e impedir que así cobrara ‘royalties’ de lo que Roger pensaba que era “su obra”. Dave se tuvo que conformar con un cheque que le ofreció Roger.

Todo el odio sobre Roger, Gilmour lo depositó en su álbum en solitario ‘About face’, meses más tarde. Para colmo, con todas las maravillosas portadas que había hecho Hipgnosis para Pink Floyd, Waters decidió que la portada de ‘The final cut’ la hiciera su cuñado Willie Christie. Así ponía el punto final al disco más triste de la historia de su banda.

Los primeros meses del año 1984 fueron decisivos. Roger Waters decidió unilateralmente acabar con Pink Floyd. ‘The final cut’, como el título presagiaba, era el fín de Pink Floyd. Roger volvió a jugar sucio.

Se reunió con el mánager Steve O’Rourke y le dijo que lo necesitaba para su carrera en solitario ya que ya había mandado cartas a Emi y y CBS, sus dos compañías, comunicándoles que había decidido que no habría más discos de Pink Floyd. Steve se quedó estupefacto. Pero no traicionó a David ni a Nick.

Anuncio

Estaba clarísimo que Roger quería liquidar al grupo de su vida, porque sabía que, si dejaba que Pink Floyd le sobreviviera, siempre tendría al enemigo en casa. La marca del grupo era mucho más poderosa que el atractivo de un simple disco de Roger Waters. Quería acabar con su propia sombra, tal era su ambición personal.

Matar a Pink Floyd

LO QUE LE DE LA GANA AL SEÑORITO ROGER WATERSLa última reunión que Roger tuvo con David y con Nick -Rick ya no tenía nada que decir legalmente- fue en un restaurante japonés. Roger se llevó una gran sorpresa cuando se dio cuenta que ni David ni Nick querían que liquidar definitavemente a Pink Floyd. No estaban dispuestos a firmar una muerte oficial, un acta defunción.. La guerra no había hecho más que comenzar. Ambos bandos se enfrentaron en una serie de batallas legales durante varios años. Los oponentes gastaron auténticas fortunas en la disputa.

A mediados de 1986, David Gilmour convenció a Nick Mason de que había que hacer un nuevo disco sin Roger, pero con Rick Wright. Al fín al cabo, eran tres de los cuatro del grupo. Eso le sentó como una ráfaga de disparo al ego de Waters.

Ya habían vivido una situación semejante cuando echaron al fundador del grupo, Syd Barret, cuando quedó diagnosticada su enajenación mental. David llamó a Rick para las grabaciones y se firmó un contrato por el que Rick cobraría 11.000 libras cada semana de grabación. Luego, lo reintegraron legalmente al grupo. Ese fue el génesis de un nuevo disco de Pink Floyd llamado ‘A momentary lapse of reason’.

Mientras, Roger Waters seguía en su odio y su afán de interponer querellas a los tres, con la débil posición de que él ya no estaba en el grupo. Su estrategia fue la soberbia y la ira. Fue perdiendo una a una todas las batallas judiciales. Incluso llegó a la High Court , al Tribunal Supremo británico. Cuando perdió el último envite, sólo le quedó el consuelo de hablar mal de los discos de Pink Floyd, mientras su carrera se iba disipando poco a poco, hasta el fracaso de su ‘opera’ (es un decir) sobre la revolución francesa, titulado ‘Ça ira’. Otra paja mental suya.

LO QUE LE DE LA GANA AL SEÑORITO ROGER WATERS
CONTRA LOS JUDÍOS

Ultimamente, no ha tenido más remedio que recrear en directo, con una representación un tanto grotesca y ‘kitsch’, ‘The wall’. Nada que ver con aquellos conciertos originales que uno vivió en Londres.

La campana de la división

Pink Floyd, a partir del retorno de Rick, volvió a tener éxito y enormes satisfacciones con su giras. Sobre todo, con la primera, que duró tres años. En 1993, Dave, Rick y Nick volvieron a grabar otro álbum. Lo llamaron ‘The division bell’, como un apéndice de la campana que funciona en la Casa de los Comunes y una referencia a las disputas con Roger.

Iba a ser un álbum doble, muy inspirado en la esencia de la absoluta obra maestra que era ‘Echoes’ en el álbum ‘Meddle’. La primera parte apareció en marzo de 1994 . Ahora, en noviembre aparece la segunda parte, en homenaje al gran Rick Wright, que murió en en septiembre del 2008. Se llama ‘The endless river’ y es una pequeña obra maestra del sonido de Pink Floyd.

Me acuerdo de aquellas frases de Rick , en su genial tema ‘Remember a day’, en “A saucerful of Secrets” ,el segundo álbum del grupo. Unas frases que siempre me acercan constantemente al mundo de Pink Floyd. Decía Rick:

“Recuerda un día antes de hoy Un día cuando eras joven .Libre para jugar junto al tiempo”

https://youtu.be/Jvl0MDXH96M

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

LO QUE LE DE LA GANA AL SEÑORITO ROGER WATERS
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

31 comentarios

  1. Satisfactorio leer sobre la verdad de un personaje como Roger Waters, un genio para las letras de sus canciones en Pink Floyd, no pero una persona realmente desagradable con sus propios compañeros de grupo. Cómo todo en la vida, la verdad siempre sale a flote, y Rick Wright puede descansar en paz, porque siempre será la voz y el teclado dulce del mejor grupo progresivo del Rock .

    1. Me pareces qué hay mucha razón en los calificativos RW, sin qué esto demérite su capacidad creativa y musical. Al parecer el trauma de la infancia, su éxitos y fracasos en decisiones de vida y Negocios, no han sido apegados al tono del equilibrio; un claro ejemplo es su tendencia a apoyar o reprobar actos en geopolitica y a políticos qué hacen daño a su propia gente: la edad en su conjunto le empiezan a dar batalla a si mismo.

    2. He leído y escuchado, incluidos ellos, 50 versiones de por qué y como de separaron ellos, y esta las unifica a todas. Es la versión más apegada a la realidad. Solo quisiera comentar que este texto se apega tanto a la realidad, que Bob Ezrin no quiso volver a trabajar con Waters y si produjo todos los nuevos Discos de Pink Floyd, y que los discos en solitario de Waters fueron un fracaso. Esto por un sencilla razón, si bien las buenas letras del Grupo era de Roger, el sonido de la banda recaía en Gilomour, y esto tuvo más peso. Los discos de Waters nunca sonaron a Pink Floyd. Felicidades.

    3. Innegable es el talento y la genialidad del Sr. Waters, pero innegable es también su amor y odio por los dictadores que tanto le han servido para alcanzar el éxito, y digo que es amor y odio porque el mismo demostró ser uno de ellos, a su manera fue un dictador ególatra y narcisista en su campo.
      No hay que dejar de lado el discurso de doble racero que tiene el Sr. Waters acerca de los pobres y la pobreza cuando el es un empedernido jugador de golf (deporte muy elitista por cierto)
      Por último nada raro sería que de aquí a un tiempo saque algún material con respecto a la invasión de Rusia a Ucrania donde el mismo afirma que la culpa de todo la tiene Occidente sin antes demostrar simpatía por el dictador Putin. Odia a los dictadores pero también ama a los dictadores, es una simbiosis enfermiza la del Sr. Waters.

    4. Bueno…versiones y puntos de vista hay todo lo que uno quiera y más. Cada uno cuenta la feria según le fue, en todas partes cuecen habas. Que sabe nadie. Igual, si no hubieran sido así, no hubieran sido tan GRANDES.

    1. Me gusta el enfoque, el tiempo ha sedimentado los hechos y el brillo de pink Floyd sobrevivió a la soberbia y la deslealtad de Roger.

  2. Hola amigos. La nota es un compendio de críticas a Waters. Si hubo una disolución del grupo, es porque en algún punto o en varios, no se pusieron de acuerdo. Hemos escuchado una campana, faltaría saber que se dice desde la otra. Gracias!

  3. Ciertamente. Pero se ha evidenciado que Roger es un personaje difícil. No acepta otra realidad criterio opinión más que la suya

    1. RW es un maldito comunista que todo lo bueno lo destruye. Es un maldito egocéntrico que al mirarlo sobre el escenario alza los brazos y aletea para sentirse líder de la banda. Hoy por hoy David Gilmour de manera silenciosa y con mucho talento destaca y brilla sobre el escenario con esos sonidos que marcaron nuestras vidas con Pink Floyd.

  4. Este tío no me engaña más. Me parece patetico el último show. Llevo viendo a Pink Floyd y a Roger Waters en solitario muchos años y lo del jueves fue una auténtica vergüenza. Sobre todo el segundo acto.
    No se puede mezclar la música con la política. No tiene vergüenza.
    Ya no más

  5. Pink Floyd nunca dependió de 1 solo personaje, No podemos desechar lo aportado musicalmente por Waters , pero su conducta, soberbia y politización de su música, han deteriorado su imagen .
    Pink Floyd es y será siempre recordado como uno de los más grandes e influyentes y grupos de Rock de la historia y en consecuencia ,la trascendencia como solista de Waters es ínfima comparada con la magnificencia de Pink Floyd
    Gran favor les hizo al salirse del grupo.

  6. Estoy de acuerdo con Paco, yo también he visto y seguido a Roger desde hace muchos años, incluso tengo un tattoo de una de sus antiguas canciones.. pero lo de ahora ya no voy, no soporto ya su playback y encima sus posiciones políticas.

    1. El cáncer de Waters terminó matándole. Mal musico, desagradable a más no poder, no sabía que Pink Floyd ganaba en calidad y prodigio NO estando ese bastado de los cojones. Es un falso de entidad, apoya a Putin y a todos los regímenes comunistas. Ya con 79 años sigue siendo tan sinvergüenza como siempre. Mal bicho. Ah por cierto, el era letrista de algunas canciones porque no sabía leer una partitura, pero cosa que si eran maestros Wright y Gilmour

  7. Efectivamente, Waters es un ególatra y The Final Cut una paja mental, pero el artículo no es un prodigio de ecuanimidad. Y el posicionamiento político del bajista de PF, siempre presente, no pareció importar cuando nadaban en el éxito. Por cierto, calificar media docena de descartes como “la segunda parte” de The División Bell también es una paja mental.

  8. Creo que lo que sucede aquí es debido a las críticas que hace Roger Waters acerca de la extinción de los palestinos. Y toda la prensa está en campaña contra Roger Waters.
    Igual que la historia de la segunda guerra fué contada para la medida de los judíos americanos y los de todo el mundo. Si hubiese Sido escrita por alemanes la verdad sería más creíble.
    Roger Waters, invencible y defensor del pueblo palestino.

  9. Roger Waters siempre fué una pobre persona, desde escupir a la gente, hasta engañar a sus compañeros. El aporte de David Gilmour es inmenso, así en varias ocasiones, Waters haya dicho lo contrario. En definitiva Waters se quedó solo, amargado y con su estúpida posición política y el resto de los Floyd, con la banda

  10. Estoy totalmente de acuerdo con este artículo, aunque solo refleja un poco de la muy reprobable actitud de RW.
    Poco se ha dicho de lo rastrero que fué su comportamiento con Sid.
    Todo lo contrario que David, quien continuó ayudando a su familia.
    Debería hacerse más notoria la información acerca de ese nefasto personaje que realmente dinamitó al grupo.

  11. Cuando se quedó sin creatividad RW recurrió a lo obvio y sus conciertos pasaron a ser un panfleto político musicalizado para q lo vitoreen abrazando niños pobres y silben a las fotos de Bush y líderes mundiales con los que dice no estar de acuerdo. Dejo de lado la música para revolcarse entre la fama el ego y el aplauso fácil.

  12. El 7 de Abril si no hay impedimento asistire al show de Waters en Amsterdam. No parece que haya suscitado mucha espectación en la ciudad de los canales. Todavía hay entradas.
    Creo que denunciar las injusticias con los palestinos no puede calificarse de antisemitismo.
    Respecto a la etapa de Pink Floyd hay que decir que las cosas nacen, viven y mueren, nada es eterno…
    A ver si Gilmour prepara una gira pronto y comparamos…

  13. Se respeta la opinión de todos. Yo tengo mi propia opinión. Está claro que el señor Waters a atravesado a lo largo de su vida las complicaciones singulares que trae la vida. Y esto nos moldea de una forma o de otra dependiendo de otros factores.. y en mi caso he aprendido a esforzarme por ver las cosas positivas de la gente. Porque en realidad todos estamos llenos de dificultades.. errores y complicaciones.. Sin embargo la posición de Waters en su papel como exponente de la música contemporánea que nos ha tocado vivenciar.. tomando en cuenta que para muchos analistas el valor del Rock como fenómeno sociocultural Roger Waters toma una voz súper interesante porque su posición es auténticamente contra corriente. Y eso ha sido el rock en sus inicios.. un fenómeno de contracultura. Es verdad que los demás integrantes de lo que fue PF aportaron ideas.. acordes.. etc. Pero Musicalmente el único que supo hacer canciones verdaderas ha sido Roger. Roger tiene algo que decirnos y sabe hacerlo canciones. Hay una campaña muy dura en su contra quizá porque se atreve a criticar las operaciones militares contra los palestinos o no se… Pero si hay una campaña permanente en su contra. Él está contra corriente y eso lo hace un héroe de nuestros tiempos.! Saludos!!

  14. Exactamente, para mí también es un héroe,y está muy claro que hay animosidad por lo dicho sobre como atacan día a día a los palestinos dónde mueren inocentes día a día y creo que cuando alguien se anima a evidenciarlo, lo atacan desde todos los ángulos y la prensa es el método masivo para desprestigiar y destruir a cualquier personaje público. Por eso su música es única es de vanguardia y marca una época gloriosa para el rock, exponer su postura política no lo hace menos músico, simplemente lo hace real, humano. Yo agradezco siempre que haya bregado x la identificación de los soldados caídos en las Islas Malvinas. Agradecimiento eterno por esos actos que demuestran la preocupación por el mundo que lo rodea y trata desde su lugar hacerlo un poquito mejor. Gracias totales RW.!!!

  15. está muyyyyyy claro qué Roger es un genio pero el verdadero sonido dé Pink Floyd es David gilmour
    ya puede hacer versiones dé canciones pero sin el y el resto Nada dé nada

  16. Roger Waters es un grande autor y alma de Pink Floyd, contro corriente y fiel a los movimientos de los 70. Hablar mal de el, solo porque expresa sus ideas, mezquino peró el ya lo dice en du actual gira, si te gustan Pink Floyd y ns las ideas sus ideas ya purdes ir a tomar algo al bar. Hr visto el concierto y todavía después de casi 40 años que los vi la última vez, ha sido meravelloso!

  17. Definitivamente! Excelente análisis.
    En Chile estuvo invitado al palacio de gobierno por el presidente de la época Sebastián Piñera, en 2012. Con sus manitos atrás, y prestando atención como un parvulito, escuchaba atentamente a su anfitrión acerca de las instalaciones que recorrían.
    Horas después, en pleno concierto de la gira “in the flesh” en el estadio nacional de Santiago, casi con espuma en la boca criticaba despotricando al ex mandatario, ante gran parte del público acostumbrado a devolver un “AMÉN” cualquier frase inocua que los ídolos en las alturas de los escenarios acostumbran a decir.
    El señor Waters pudo decirle ¡En la propia cara! con lo poco de elegancia inglesa que le queda, todo lo que pensaba, en ese momento, a centímetros del ex presidente. Pero, terminó haciendo lo que hacen ( o hacemos a veces…) todos los pobres mortales: criticar cuando ya es tarde, y cuando tus compinches te escuchan.
    Con la diferencia de que este humano común y corriente, es asquerosamente rico.

  18. Buen articulo.
    Tambien opino que te olvidas del Roger Waters artista.
    Quien toca mejor que el, quien es mas musico, etc… quien es el artista real?
    Pwro bueno, esa opinion que intento sumar puede ser personal tambien.

    Lo que creo es la definicion real de sus pensamientos, esta en una de sus ultimas creaciones (puto crack).
    “Deja Vu”.
    Creo que es la esencia de todo. Y considero que es el todo de su existencia. El absurdo de porque murio su padre en la guerra, buscando que? Rastreando que? Un dron hoy hace lo mismo…
    Una vez mas, chapo!
    UaU.
    Pura genialidad.
    MMMUA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.